viernes, 31 de julio de 2009

Las raíces de ETA

A medio siglo de su fundación, ETA tiene el dudoso honor de ser la organización terrorista más veterana del continente.

Por mucho tiempo, observadores demócratas de dentro y fuera de España creyeron que se trataba de una respuesta a la opresión ejercida por la dictadura de Franco sobre el País Vasco y que en consecuencia, por encima de lo discutible de sus métodos, se trataba de un movimiento social y político de signo progresista, a lo cual contribuía su retórica izquierdista adoptada al calor de los años sesenta.
El atentado exitoso contra Carrero Blanco pareció confirmar esa imagen, pronto desmentida, sin embargo, por otro atentado, el de la calle del Correo.
Y ciertamente el franquismo fue un agente de radicalización del nacionalismo vasco radical, como lo fue la persistencia de las torturas, por no hablar del terrorismo de Estado tipo GAL, en los primeros años de la democracia.
Pero el fondo del problema es que a fines de los setenta, como hoy, como ocurriera para sus precursores en 1936, la cuestión para ETA no era la presencia o ausencia de democracia, sino la exigencia de vencer al "enemigo" por antonomasia: ESPAÑA.
A mediados del siglo XIX, Engels incluía a los vascos entre las ruinas de pueblos cuyo único papel histórico antes de desaparecer consistía en sostener causas reaccionarias. En este caso, al "carlismo".
Fue la industrialización de Vizcaya lo que hizo posible que resurgiera, y se planteara en términos modernos, pero cargados de arcaísmo, la perspectiva de una nación vasca. El contexto fue determinante para activar recursos tales como
- "el fuerismo" (convertido en "leyes viejas", expresión de una imaginaria independencia),
- el racismo (contra los mochas o belarrimochas, luego contra los belchas, "negros", liberales, por fin contra los inmigrantes maketos) y
- el integrismo religioso, asociado al "carlismo".
En el fondo, la aplicación extrema, por expulsión, de la discriminación establecida desde el siglo XV por los estatutos de limpieza de sangre en Castilla, pasó la frontera de la modernidad y en la formulación de Sabino Arana dio vida al compañero olvidado del otro nacionalismo biológico de la Europa de 1900.

El nacionalismo vasco hubiera existido sin duda ante la crisis del Estado-nación español. El mito reaccionario surgió en este caso de la propia historia vasca.
- Especie invadida, la vasca;
- Especie invasora, la española, agente de opresión política y de degeneración moral y religiosa.
El resultado sólo podía ser una religión política del odio.
Su itinerario es fácil de reconstruir, desde las obras en prosa y en verso de Sabino Arana, a los textos de ETA en la última década.
- Los jóvenes patriotas detenidos hace un siglo por gritar "Gora Euzkadi y Muera España";
- la previsión del discípulo Santi de Meabe, Geyme, sobre un futuro en que los patriotas fusilados por España abrirían la etapa de lucha final por la independencia;
- la fascinación desde 1916 ante el modelo irlandés de lucha y muerte por la patria experimentado por los jóvenes sabinianos a cuyo frente se hallaba Eli Gallastegui, Gudari, cuya descendencia ya se incluye en la historia de ETA;
- el antirrepublicanismo violento, el gusto por los símbolos y la pasión organizativa de su grupo "Jagi-Jagi" en los años treinta,
son otros tantos eslabones de una cadena, repintada y acerada por el filólogo Federico Krutwig en los años sesenta, que arroja como precipitado la ETA de los atentados sangrientos al final de esa misma década. Adecuaciones y cambios sobre un fondo de continuidad.

Religión política
Porque desde Sabino Arana a los dirigentes etarras de hoy, la lucha armada por la patria, el terrorismo, es presentada como un deber de naturaleza religiosa que el individuo ha de asumir.
La referencia a San Ignacio en las fechas de fundación del PNV y de ETA no es casual: el santo guipuzcoano propone una organización disciplinada, de "gudaris de Jesús" para luchar contra "el enemigo", en este caso no los protestantes sino España, hasta destrozarles.
El enfrentamiento de lo puro y lo impuro resulta capital, como lo era ya en los tiempos de ese vizcaíno o guipuzcoano del Antiguo Régimen, "limpio de sangre de judíos, moros, herejes y gentes de mala raza". Sólo que siguiendo el mismo ejemplo,
- el absolutismo de los principios ha de ser conjugado con
- el pragmatismo en los medios, de donde surgió
- el espejismo de las "dos almas" del nacionalismo.
Desde el punto de vista de ETA ese pragmatismo puede aconsejar en unas ocasiones los asesinatos selectivos, o "la socialización del sufrimiento" hasta consolidar en el País Vasco rural una forma de dominio totalista, que en sus antecedentes y en la planificación de la violencia entronca con el antecedente nazi, y en otras, llegado el caso "la tregua permanente" y "la negociación".

Pero como se vio en las conversaciones de Loyola, el imperio de la dimensión teleológica, el camino hacia la independencia, acaba deshaciendo las ilusiones.
Movimiento terrorista de signo totalitario, ETA ha producido un enorme desgarramiento en la sociedad vasca. Pero ésta ha resistido y es curiosamente ahora cuando puede hablarse, no de la perennidad de ese "pueblo vasco" prehistórico de Arzalluz e Ibarretxe, sino de una auténtica construcción nacional vasca.

ANTONIO ELORZA - "El País" - Madrid - 31-Jul-2009

"McDonald's" norcoreano: Exclusivo para "la elite" del régimen comunista

Hamburguesas, papas fritas, waffles y hasta cervezas venden en Samtaesong, el primer restaurante de comida rápida de Corea del Norte.

Ha pasado sólo un mes desde que este local abrió sus puertas en la capital norcoreana de Pyongyang y desde entonces se ha vuelto muy conocido en el país comunista, informó la gerente del restaurante, Ko Jong Ok, al servicio de televisión de la Associated Press.
"Nuestro restaurante se especializa en servir comida que se ha vuelto popular en el mundo entero", dijo Ko, y agregó que planean abrir más sucursales en diferentes lugares de Pyongyang.
El canal de televisión mostró a los empleados del restaurante vestidos con delantales color naranja y sombreros blancos mientras preparaban papas fritas y hamburguesas. También aparecían varios norcoreanos que hacían sus pedidos y comían, pero se veían más sillas vacías que llenas.
Para diferenciarse, en Samtaesong las hamburguesas se llaman "carne molida y pan", aparentemente para evitar que se piense que Norcorea ha adoptado el emblemático platillo estadounidense.
Según el diario japonés Choson Sinbo, una "carne molida y pan" en el restaurante cuesta US$ 1,70, lo que equivale a la mitad del ingreso diario de un trabajador promedio en Corea del Norte.
Queda claro entonces que sólo algunos privilegiados de la elite comunista del país pueden almorzar en este local.
Y pese a su aspecto occidental, el establecimiento no se ha librado de la constante propaganda del régimen de Kim Jong Il. En una de sus paredes hay un letrero que dice:
"Larga vida a Sogun, la ideología de la revolución".
Sogun es una norma clave en Norcorea que pone a las fuerzas armadas como la prioridad número uno del país.
El régimen de Kim, calificado como el más hermético del mundo, ha tratado de ocultar que millones de norcoreanos pasan hambre debido al mal manejo de la economía.

Associated Press - "El Mercurio" - Sgo. de Chile - 31-Jul-2009

jueves, 30 de julio de 2009

Legitimidad democrática: No sólo la elección

A raíz de la crisis de Honduras ha surgido la polémica sobre los alcances de la desnaturalización de las instituciones públicas por parte de presidentes elegidos democráticamente que, en el ejercicio de sus cargos, buscan concentrar los poderes del Estado y reelegirse indefinidamente.

No pocos ven en estos procedimientos sendos golpes de Estado,
- formalmente jurídicos y democráticos,
- incruentos, pero restrictivos de los derechos y libertades ciudadanas,
- atentatorios del equilibrio de los poderes públicos y,
- finalmente, contrarios a la democracia.
En esta categoría se clasifica la gobernabilidad del Presidente Chávez (Venezuela), que en muy diversos grados sirve de modelo a los presidentes Morales (Bolivia), Correa (Ecuador), Ortega (Nicaragua) y, últimamente, Zelaya (Honduras).
Todos esos mandatarios han recurrido —o pretendido recurrir— a los referendos y a la modificación de sus constituciones para asumir atribuciones de otros poderes y para sus reelecciones sucesivas. Se trata, invariablemente, de personalismos ideologizados, que amenazan a los opositores y a los medios de comunicación social. Hasta ahora esto concernía sólo a regímenes populistas, pero, más recientemente, otros gobernantes también han sido tentados por la posibilidad de una reelección sucesiva, como el de Colombia y, antes, los presidentes de Perú, Argentina y Brasil. Sólo el Presidente Fujimori tuvo un éxito frustrado en este intento, y los restantes finalmente declinaron.Estas tendencias, con algunos matices, no son privativas de Latinoamérica; se observan asimismo en algunos países de la ex Unión Soviética, en África y en Asia. Fuera de nuestro continente, tales procedimientos han sido menos debatidos, por tratarse de democracias nacientes, y sólo han provocado interés público cuando se han transformado en autocracias, como es el caso de Zimbabue, o cuando han prolongado personalismos, como ha ocurrido en Rusia con Vladimir Putin, que conserva sus poderes presidenciales en el cargo de Primer Ministro, o bien en Irán, por los reproches a la cuestionada reelección de Mahmoud Ahmadinejad.
Algunos tratadistas —incluido el probablemente más prestigioso constitucionalista nacional, Alejandro Silva Bascuñán— han agregado que
- la legitimidad democrática proveniente de elecciones puede extinguirse por el ejercicio ilegítimo de la democracia ,y abogan para que la OEA intervenga en estas situaciones.
Dicho catedrático añade que “los referéndums resultan ser contrarios a los principios democráticos si persiguen afirmar a un líder que mediante ese recurso procura aumentar su poder, y para lograr ese objetivo necesita debilitar a los otros órganos públicos de elección popular.

Se imponen de esa forma los personalismos, lo cual ha sido y sigue siendo un gran factor de debilidad de la vida política latinoamericana”. En todo caso, la desnaturalización de las instituciones democráticas está cundiendo en Latinoamérica, por lo que aumenta la inquietud sobre el contenido y futuro del ejercicio desmesurado del poder presidencial en la región.
Para prevenir un desenlace generalizado, se ha planteado la posibilidad de que, autónomamente, los poderes públicos amagados puedan recurrir de amparo a las organizaciones multilaterales. Este mecanismo permitiría una solución pacífica de las controversias, pero a la vez anticipa una fuerte resistencia, porque contraría el respeto a la soberanía interna, al provenir de órganos lejanos a la participación de los gobernados afectados.

Mejor parece reforzar la independencia y las atribuciones de los respectivos tribunales constitucionales y fortalecer las instituciones democráticas, en particular los partidos políticos, como disuasivos de los personalismos.
Igualmente importante es mejorar la eficiencia de los gobiernos para responder a las legítimas aspiraciones de bienestar de los pueblos, puesto que los nacionalismos, la frustración y la pobreza son los elementos generadores del populismo contra las libertades —que, paradójicamente, luego lleva a frustrar esas mismas aspiraciones.
Editorial - "El Mercurio" - Sgo. de Chile - 30-Jul-2009

Quimérica Chimérica

Una "quimera" es un ser mitológico y fantástico, mezcla de dos especies animales distintas. El término se utiliza también en ingeniería genética para designar los seres producidos en el laboratorio con la mezcla de células de animales diferentes.
Para la Real Academia es "lo que se propone como posible o verdadero no siéndolo". El británico Niall Ferguson es el inventor de una quimera que además enuncia su propio nombre: "Chimérica", palabra que utiliza para designar a un país imaginario formado por China y América, a las que llama respectivamente Chimérica oriental y Chimérica occidental, y que en inglés significa exactamente quimérica. Dice Ferguson:
- Los chiméricos orientales son ahorradores; los chiméricos occidentales son consumidores.
- Los orientales se dedican a la manufactura; los occidentales a los servicios.
- Los orientales exportan; los occidentales importan.
- Los orientales acumulan reservas; los occidentales gestionan déficits y producen bonos denominados en dólares que son codiciados por los orientales.
Así es como este imaginativo historiador y periodista explica el funcionamiento de este coloso dual que domina y conduce el mundo, aunque sólo sea por la fuerza de las grandes magnitudes: cuenta con
- un 13% del territorio mundial,
- el 25% de la población y
- el 33% del PIB del planeta.
Hay complementariedad en "la quimera de Ferguson", y a ella se debe precisamente el crecimiento de la economía global en los últimos años.
Pero también hay elementos que se repelen por su naturaleza misma. Las estructuras de poder en una y otra Chimérica no son tan sólo distintas, sino abiertamente incompatibles.
Los chiméricos orientales se rigen por un sistema oscurantista y secreto, en el que no se conocen las reglas y los sistemas de ascenso y selección, que se producen en reuniones cerradas, seguidas de crípticos comunicados y silenciosos gestos de asentimiento.
Los chiméricos occidentales en cambio nada pueden hacer si no es a plena luz y bajo el escrutinio público, de forma que quien quiere ascender debe someterse a un examen pormenorizado sobre su vida, sus opiniones e incluso sus parientes y amigos (véanse estos días los prodigiosos interrogatorios parlamentarios a la juez Sonia Sotomayor, designada como juez del Supremo por Barack Obama).
Los primeros sacrifican todo, incluso la libertad personal,
- a la estabilidad del sistema,
- al prestigio de la autoridad única del partido y
- a la cohesión nacional.
Los segundos, en cambio, ponen la libertad individual por encima de todo,
- sólo confían en las autoridades públicas sometidas al control de organismos independientes, y
- a la división y al equilibrio entre poderes.
Hay que subrayar que la parte oriental de Chimérica no ha hecho más que ganar peso respecto a la occidental en los últimos años, principalmente durante la etapa de Bush en la Casa Blanca. Pero es el actual presidente de Chimérica occidental el que tendrá que soportar la desventaja concedida.
En la cumbre celebrada estos días en Washington, la preocupación de Pekín por el descontrol del déficit público americano y sus consecuencias en el valor de los bonos acumulados se ha hecho notar mucho más que el desasosiego de Obama por la escasa consideración hacia los derechos de las minorías y las libertades individuales por parte de las autoridades chinas.
Para que Chimérica tenga larga vida y sea la superpotencia del siglo XXI

- no basta con una buena ecuación entre intereses mutuos,
- sino que hace falta algo más de equilibrio y una cierta convergencia económica y política.
Su primer y mayor servicio al conjunto del planeta, con el que deberá demostrar su propia consistencia, será reducir sus emisiones de gases a la atmósfera, de la que es líder absoluto y por ello principal responsable de los males que se vinculan al calentamiento global:
- el 40% de las emisiones le pertenecen, y
- si su parte occidental es ahora el primer emisor con el 22%,
- la oriental es el segundo con el 18,5% y pronto se convertirá en el primero.
Chimérica es también el nombre que podemos darle a un mundo gobernado, la otra denominación del G-2, la institución que va a sustituir al G-8 y al G-20 si los otros, también los europeos, no espabilan.

Pero mundo y gobernado son por el momento términos tan quiméricos como la propia Chimérica. Para que funcionen en el futuro uno y otra, los actuales términos tan desproporcionados de la ecuación que han sido la garantía de éxito deben empezar a invertirse.
Y por este lado, el económico, son los occidentales quienes deben realizar el mayor esfuerzo. Pero la mayor convergencia debe ser política, y ahí el esfuerzo corresponde a los chiméricos orientales, aunque algo tendrá que hacer Obama para animarles.
- Sin pluralismo político,

- sin un sistema judicial independiente y una democracia parlamentaria eficaz,
- sin medios de comunicación libres en su parte oriental,
Chimérica seguirá siendo una quimera, que en cualquier momento puede desarrollar sus reflejos más monstruosos y amenazantes.
Lluís Bassets - "El País" - Madrid - 30-Jul-2009

miércoles, 29 de julio de 2009

"El teléfono móvil será el corazón de nuestra información"

El experto en marketing móvil Sixto Arias augura que el móvil será la llave maestra que abrirá todas las puertas del mundo digital:
- la navegación por Internet,
- redes sociales como Facebook,
- la tele,
- la videoconsola o
- los documentos de trabajo.


El teléfono móvil se convertirá en la próxima década en "el corazón" de toda nuestra información, identidad y ocio digitales. A través de estos artilugios que ya prácticamente todos llevamos siempre encima, no sólo hablaremos y mandaremos mensajes, sino que será la herramienta a través de la cual interactuaremos con todo nuestro entorno digital.
Esta es la previsión de
Sixto Arias, director general de Mobext España (la primera agencia de marketing para móviles a nivel mundial), quien lleva muchos años viendo evolucionar los usos de los móviles y trabajando con ellos como plataforma de negocio.Arias, que ha participado en la celebración del décimo aniversario del Cibernàrium barcelonés, asegura que
- los smartphones (los teléfonos avanzados, como el archifamoso
iPhone) y
- las tarifas planas de conexión a internet para móviles
- impulsarán esta revolución de usos.


-¿Las webs españolas se están adaptando al nuevo usuario que se conecta a Internet por el móvil?
-Desgraciadamente nosotros somos pioneros. Digo desgraciadamente porque hay que currar el doble, predicar el doble, convencer el doble y esforzarse el doble. Esto está empezando, pero el Internet real es el del móvil, el que van a utilizar miles de millones de personas en el mundo.
- El ADSL en el salón es un lujo. Lo siento, pero no es posible.
- El cobre ya tiene un precio prohibitivo y si alguna operadora o muchas operadoras se planteasen cablear toda Asia y Sudamérica se multiplicaría por diez. No tiene ningún futuro.


-¿Cuánta gente hay que se conecte por el móvil y cuando se dará este cambio del que habla?
-En España ya hay unos 12 o 13 millones de usuarios de Internet en el móvil y hay dos factores que posibilitarán que esto sea una realidad.
- Uno es las tarifas planas y
- el otro que se extiendan los smartphones. Los smartphones son teléfonos inteligentes con capacidad casi de ordenador personal y van a ser los que posibiliten que en Congo, Tailandia, Chile o Perú haya millones de personas utilizando Internet con dispositivos muy similares a los de los ordenadores de hace 10 años.
Hoy un iPhone puede tener una capacidad de procesamiento y de almacenamiento de datos como 30 ordenadores de sobremesa de hace 10 años.


-Aún así, su pantalla y capacidad no se pueden comparar a las de los ordenadores de ahora...
- La pantalla del móvil es algo relativo: depende de lo que se acerque a los ojos. La de un iPhone es más que suficiente para poder visualizar una película en un avión o un tren. Internet en el móvil permite multiplicar por seis el número de accesos ya que se navega en momentos en que antes no se hacía: por la noche, de copas, en el taxi o en el aeropuerto. Las posibilidades de comprar, de comentar, de hacer pagos, de hacer transacciones en mi banco y, sobretodo, de ver publicidad, se multiplican por diez.

-¿En el móvil se navega de un modo distinto?
- Hay tres grandes diferencias:
- la primera es que se navega con el dedo;
- la segunda es una teoría mía muy personal y es que es posible que se terminen los navegadores y las URLs [lo que popularmente se conoce como la dirección de una página web] porque la aplicación ya es el navegador;
- la tercera diferencia es la posición en tiempo real del usuario, porque permite a las empresas acceder a la gente mediante segmentación geográfica.


-¿Hay países donde el teléfono móvil esté ya adquiriendo nuevos usos?
- Japón y Corea del Sur están bastante avanzados. En Japón el móvil como sistema de pago está superextendido. La tecnología RCID [sistemas de reconocimiento de tarjetas de crédito por el móvil] está muy extendido y tiendas como 7Eleven ya lo permiten.
No tiene sentido que llevemos una cartera con la Iberia Plus, la tarjeta del AVE, de los hoteles NH, del metro, de la seguridad social, el carné de conducir, el DNI… Si se puede digitalizar y meter en un dispositivo, hagámoslo.

-¿La tecnología podría ayudar a superar la crisis?
-En la tecnología está la clave de la productividad. Si no digitalizas, si sigues produciendo como hace 10 o 15 años, vete comprando una lápida en el cementerio de las quiebras porque estás condenado allí. La productividad es hacer más en menos tiempo y la única forma que conozco de hacerlo es digitalizar los procesos. Todos los procesos de una empresa son digitalizables. En un 70, un 80 o un 100%, pero todos lo son.

-Es difícil seguir el ritmo de los avances tecnológicos…
-El principal enemigo de la innovación es el éxito. Aquí ha habido años de muchísimo éxito y esto no obliga a pensar, a innovar, a cambiar y a plantearse si hay mejores formas de hacer las cosas. La gente es reacia porque innovar cuesta un esfuerzo. Hacer lo que siempre se ha hecho es lo más cómodo del mundo. Si se quiere mejorar la calidad de vida, lo siento, pero hay que modernizarse.

-¿Qué implicará esta modernización?
-Hay tres factores que derivan en un mismo resultado:
- primero, el acceso a la creación nunca ha estado tan democratizado ni ha sido tan accesible;
- segundo, una crisis económica bestial que todavía no ha comenzado a reflejar la verdadera situación de la misma; y,
- tercero, un cambio de modelo productivo equivalente a lo que representó la máquina de vapor.
Cuando convergen en la historia, estos tres factores suelen producir revoluciones. Creo que estamos en la antesala de una gran revolución: la revolución de la nueva economía, la revolución de la digitalización.


-¿Qué papel jugará el móvil en esta revolución?
-El teléfono móvil será el corazón de nuestra información. Cuando llegues a casa lo pondrás en la mesa del salón y el sólo cargará su batería de forma inalámbrica, también de forma inalámbrica actualizará el equipo de música, se conectará con la televisión y te preguntará qué película quieres ver. Al mismo tiempo, también será la consola de videojuegos y, como en la Wii, será el volante, la espada o la pistola con la que dispararás a los marcianitos en la televisión. Yo lo veo así en unos diez años.

-¿Esta fusión con nuestro teléfono móvil nos convertirá en casi cyborgs?
-Aunque tengamos unos cerebros muy potentes, somos máquinas muy tontas. La realidad virtual es muy fácil de conseguir y la wii es la primera señal de que nos gusta. La tecnología está más que resuelta y el ser humano más que preparado. Y si se lleva a aspectos sexuales, el mercado está dispuesto a financiarlo seguro.

-Hay muchas personas a quienes no les gusta que la tecnología se meta tanto en nuestras vidas...
-Entiendo que la gente rechace los automóviles porque contaminan, hacen ruido y no hay quien aguante los cláxons. También entiendo que la gente rechace las fábricas porque contaminan, hacen ruido, huelen mal, etcétera.
Pero un rechazo a la tecnología solo lo puedo explicar por vagancia: usted es un vago, no quiere adaptarse a los nuevos tiempos, usted es un reaccionario y quiere anclarse en el pasado, cuando las tecnologías lo peor que le van a dar es mayor calidad de vida.
Puede incrementar su tiempo de ocio, irse a vivir a un valle precioso, oyendo a las vaquitas y las ovejas y bajarse a la gran ciudad una o dos veces a la semana para tener reuniones.

Joel Albarrán - "La Vanguardia" - Barcelona - 29-Jul-2009

Cambridge, historias de ocho siglos

En la Universidad de Cambridge, Isaac Newton dijo sentirse "parado sobre los hombros de gigantes".
El centro de estudios, que cuenta a 80 premios Nobel entre sus afiliados, celebra sus ocho siglos de vida. Un lugar de tradiciones, pero también de retos muy actuales. Por las calles de Cambridge se despliegan hoy cientos de pendones con el lema "Transformando el mañana", para recordar que allí no sólo se vive del pasado.
Las tradiciones se enlazan con la vanguardia en este famoso enclave universitario.


Cuentan que toda esta larga historia comenzó en 1209, cuando un pequeño grupo de profesores y estudiantes de Oxford dejó su lugar de estudio, cerrado por las convulsiones políticas de la época. Arribaron al pequeño puerto comercial de Cambridge, en ese entonces rodeado de ciénagas, pero con la ventaja de estar unido al mar, y por lo tanto, al continente europeo, por el río Cams.
En un principio los estudiantes vivían donde podían, pero a fines del siglo XIII se crearon los primeros colleges , siguiendo la tradicional estructura de los claustros monásticos, donde luego se formarían grandes genios y políticos. Al día de hoy, acumula 80 Premios Nobel entre sus afiliados, el mayor número de galardones de cualquier institución del mundo.
Ocho siglos más tarde, las tradiciones conviven con la vanguardia tecnológica. Mientras los estudiantes tienen prohibido utilizar auto y se trasladan en bicicletas, Cambridge se ha transformado en la región de mayor avance tecnológico de Europa. Se la llama el "Silicon Fen" por la cantidad de compañías computacionales instaladas aquí, a las que se han sumado farmacéuticas y centros de investigación biotecnológicos.

Anglosajones versus napoleónicos
En los rankings de las universidades a nivel mundial, las instituciones de tradición anglosajonas suelen ocupar los primeros lugares. Según Marcial Echenique, académico chileno de Cambridge y hasta hace poco decano de la facultad de Arquitectura y Urbanismo de esa universidad, en Cambridge y Oxford no se viene a estudiar una carrera o profesión. "Aquí se educa para que puedas aprender. No importa la disciplina que uno elija".
Lo mismo sucede en las prestigiosas universidades estadounidenses. De hecho, John Harvard, quien sentó las bases para la universidad del mismo nombre, llegó a Nueva Inglaterra desde la Universidad de Cambridge en el siglo XVII.
Este sistema de educación de raíces medievales sufre en Europa un cambio radical con Napoleón
, quien impuso un sistema "profesionalizante", que también llegó a Chile y al resto de América Latina.

En el Reino Unido, después de obtener un título en la universidad, generalmente al culminar tres años de estudio, la profesión se aprende en la práctica, ya sea en un hospital clínico, en un bufete de abogados o en una empresa de ingenieros. Simultáneamente se preparan para los exámenes, que son exigidos por los colegios profesionales del país, los que otorgan las acreditaciones necesarias para ejercer.
Y un elemento clave: quienes enseñan en las universidades de Cambridge y Oxford son académicos totalmente dedicados a la educación e investigación. "Esta tradición de comunidad académica es lo que le da el éxito a la universidad anglosajona, la dedicación absoluta al estudio y la enseñanza. Esta perseverancia es la que produce genios", según Echenique.

Mujeres y cintas negras
Los dos primeros colleges creados exclusivamente para mujeres en Cambridge -Girton y Newnham- fueron fundados en 1869 y 1871, pero sus integrantes tuvieron que esperar diez años para asistir a las cátedras mixtas. Recién en 1948 se les permitió titularse y en la década de los setenta finalmente pudieron postular a los centenarios colleges de los hombres.

Numerosos alumnos protestaron en ese momento con una cinta negra amarrada en el brazo, pero el ingreso dio origen a una nueva era. "Los colleges cambiaron de la noche a la mañana, florecieron e incluso mejoraron académicamente", según Mair. Ironías de la vida, hoy la figura máxima de la universidad (después del puesto honorífico del Príncipe Felipe) es una mujer, la vicecanciller, Alison Richard.

No todo es estudio
Son las facultades las que toman los temidos exámenes anuales o "Tripos", como son conocidos en Cambridge. El nombre se remonta a la Edad Media, cuando los examinadores se sentaban en un piso de tres patas para interrogar en una sesión abierta a los estudiantes, los que a veces eran abucheados.
En el siglo XVIII se decretó que esta práctica era poco digna. Hoy, cada estudiante se presenta a su examen, generalmente un arduo ensayo escrito, bajo el anonimato de un número para mantener la mayor objetividad posible.
Pero no todo es estudio en Cambridge: dedicarse sólo a los libros puede ser mal visto. Posiblemente no hay estudiante que no pertenezca a una de las sociedades creadas en Cambridge, que van desde lo más banal a lo más extravagante.

La "Sociedad de la Tierra Plana", por ejemplo, sigue encontrando argumentos para defender la postura que motivó su creación. Otras se dedican a las artes, deportes o música.
Una de las más famosas y que existe hasta el día de hoy son "Los Apóstoles" y a la cual se accede únicamente por invitación. Creada en 1820 como un secreto club de debate, tiene fama de captar a genios de cada generación. Se hizo notoria por contar entre sus filas a los espías comunistas Guy Burgess, Anthony Blunt, Kim Philby y John Cairncross, acusados de pasar secretos británicos a los soviéticos durante y después de la II Guerra Mundial.
En el área de deportes, Cambridge se vanagloria de haber escrito las reglas del fútbol, aunque es en rugby y en las carreras de remo donde se ha hecho famoso. Recreado en la película "Carros de Fuego", un reto para los atletas de Cambridge consiste en dar la vuelta del patio enclaustrado de Trinity College -el más grande de Europa- antes de que suenen los 12 campanazos de la torre de la capilla. El primero en lograrlo fue Lord Burghley, quien ganó la medalla de oro en la competencia de vallas en las Olimpiadas de 1928.

Escritores, coros e imprenta
Si bien la universidad se destaca por su aporte a la ciencia y la tecnología, también tiene su legado en las letras. Desde el romanticismo -en su vida y obra- de Lord Byron hasta el lenguaje hip hop en una Gran Bretaña multicultural de Zadie Smith. Vladimir Nabokov ("Lolita") también forma parte de Cambridge al igual que el escritor infantil A.A. Milne, creador de Winnie Pooh. Así como Salman Rushdie y Alfred Tennyson, uno de los poetas más citados de la lengua inglesa después de Shakespeare.
Tampoco faltaron exponentes del intelectual Bloomsbury Group, tales como E.M. Forster (el autor de "Howards End"); Lytton Strachey y Leonard Woolf, viudo de Virginia Woolf.

También pertenecieron a este grupo el economista de Cambridge John Maynard Keynes y el Premio Nobel de Literatura y filósofo Bertrand Russell. Prácticamente todos fueron también miembros de la sociedad de Los Apóstoles en los años que antecedieron a la I Guerra Mundial. Alumno privilegiado de Russell, fue el filósofo austríaco Ludwig Wittgenstein.
Cambridge cuenta además con la casa editorial y la imprenta universitaria más antigua del mundo, Cambridge University Press. Desde que fue autorizada por Enrique VIII en 1534, no ha dejado de imprimir. Hoy publica más de 2 mil libros al año y 250 revistas académicas. Uno gran aporte de la editorial fue la publicación, a principios del siglo XX, de su voluminosa Historia Moderna, además de varias ediciones de la Biblia. Y también le han dado fama a Cambridge sus coros, especialmente los coristas infantiles de Kings College y Saint Johns.

Genios y cafeteras
"Parado sobre los hombros de gigantes" se consideraba Newton en Cambridge
. Cuatro siglos más tarde, Albert Einstein utilizó esta expresión para referirse a James Clerk Maxwell, de Trinity College, considerado el eslabón entre Newton y el creador de la Teoría de la Relatividad.
Cambridge es considerado por muchos el lugar donde se han desarrollado algunas de las ideas científicas más importantes de los últimos siglos:
- la gravedad,
- la teoría de la evolución y
- la estructura del ADN.
En el siglo XVII,
- William Harvey descubrió la circulación de la sangre,
- William Gilbert postuló que el mundo era magnético y
- Francis Bacon fue pionero en el planteamiento del método científico en su "Novum Organum".
- Charles Darwin agitó el siglo XIX con su visión sobre el origen de las especies y, mucho más tarde,
- James Watson y Francis Crick desvelaron la estructura en hélice del ADN, en 1953. Su hallazgo fue anunciado en el famoso pub "Eagle", de Cambridge, donde fueron a celebrar.
La computación tampoco es algo muy nuevo aquí. Ya en 1822, Charles Babbage diseñó el primer intento de calculadora, y un siglo más tarde, en 1949, Maurice Wilkes creó el primer computador comercial. El aparato de Wilkes se basó en el decodificador inventado por el matemático de Cambridge Alan Turing, para descifrar los mensajes secretos del famoso codificador Enigma de los alemanes durante la II Guerra Mundial.
Otro invento de Cambridge fue la primera cámara web, en 1991. Todo comenzó con una cafetera compartida por 14 investigadores que pasaban largas horas en la universidad. Algunos debían bajar varios pisos para hacerse un café, y se molestaban cuando la encontraban vacía. Juntos idearon un sistema que les permitiría ver, desde la pantalla de sus computadores, si la cafetera estaba llena.La peculiar tradición de los colleges
Los turistas que llegan a Cambridge suelen preguntar dónde está "el" edificio de la universidad. Y se encuentran con una diversidad de colleges , con sus característicos patios, capillas, comedores y edificios. Yuxtapuestos, resumen más de 800 años de historia de la arquitectura.
En los colleges los estudiantes comen, duermen y reciben la parte más valiosa de su aprendizaje: la enseñanza personalizada o en pequeños grupos por parte de un supervisor de estudio, quien generalmente es un académico de renombre en su campo y "fellow" del college . El se encarga de preparar al alumno para los exámenes que éstos debe presentar en las facultades, donde se juntan con estudiantes de otros establecimientos para escuchar las cátedras en materias específicas como matemáticas, leyes o teología.
"Este sistema de supervisión es una experiencia única", explica Robert Mair, encargado (Master) de Jesus College y Decano de Ingeniería Civil y Medio Ambiente de la Universidad. El académico asegura que "quienes lo han experimentado están muy agradecidos y lo apoyan cuando se les pide ayuda para que el sistema perdure en el tiempo".
Mientras el gobierno financia las facultades de la universidad (otorgando un porcentaje de fondos por alumno y otro para investigación), los colleges funcionan como entidades independientes que se mantienen gracias a sus enormes patrimonios -algunos heredados de la disolución de los monasterios en tiempos de Enrique VIII-, a través de fundaciones y las cuotas que se les cobran a los estudiantes que viven allí. La meta para la celebración de los 800 años es conseguir mil millones de libras (1.600 millones de dólares).
Tan centrada está la vida universitaria en los 30 colleges , que son ellos -y no las facultades- los que escogen y admiten a los estudiantes. En algunos de ellos, los alumnos todavía deben presentarse ante el supervisor con la tradicional capa (gown), cuyo diseño recuerda el origen clerical de estos centros. Y no es raro que el profesor les ofrezca una copita de jerez, una tradición centenaria, mientras revisan el ensayo de la semana.
Cada college suele tener una fama especial. El Trinity College -al que han pertenecido Isaac Newton y más de 30 premios Nobel- atrae a muchos estudiantes del área científica, aunque también viven allí alumnos de otras disciplinas, lo que posibilita un intercambio enriquecedor de ideas más allá de las aulas. Por ejemplo, según cuenta Robert Mair, fue en una conversación casual en el Jesus College que un destacado arqueólogo se percató que podía utilizar las técnicas científicas del carbono 14, para determinar la antigüedad de reliquias arqueológicas.

María Teresa Cousiño Prieto - "El Mercurio" - Sgo. de Chile - 29-Jul-2009

domingo, 26 de julio de 2009

La diplomacia en un "mundo global"

Con alguna regularidad se discute en nuestro país, sobre
- la necesidad de hacer reformas en el andamiaje institucional de la política exterior y
- en el ejercicio de la profesión diplomática,
y se propone a veces, la adopción de “modelos y arreglos institucionales” provenientes de otras latitudes, sin tener en cuenta que hoy existe una revisión global de una actividad que ha sido puesta a prueba como nunca, a partir de las grandes transformaciones mundiales que tienen lugar en este nuevo siglo.
Así, la gran pregunta que se plantea en muchos países hoy, es
- Cuál es el papel de la diplomacia estatal en un mundo que cambia a pasos vertiginosos, y
- Donde el Estado debe interactuar con una multiplicidad de actores internos y externos que inciden crecientemente en las políticas que antes eran prerrogativa exclusiva del poder central
.
Por cierto, la máxima del Canciller Bismark, de que "la diplomacia es el arte de ganar amigos en el exterior”, continúa siendo válida, el tema es que los interlocutores se han multiplicado exponencialmente, lo que exige un nuevo diseño del quehacer diplomático.
En otras palabras,
- pasar cada vez más, de la antigua diplomacia “de salón” y restringida a vínculos con interlocutores estatales,
- a una diplomacia “de redes” que dé cuenta de la compleja organización que hoy tienen las sociedades post-modernas,
- donde distintos actores privados y no gubernamentales tienen una creciente injerencia en las decisiones de la política exterior.
Es a partir de este desafío entonces, desde donde deben discutirse las eventuales reformas que habría que implementar.
Más que “importar” modelos, se trata de buscar aportes útiles de otras experiencias que están en sintonía con las necesidades que tendrá nuestro país en las próximas décadas.
Se necesita

- una institucionalidad "capaz de adaptarse y anticiparse" a los grandes cambios globales,
- para minimizar sus impactos negativos, y
- para que estos evolucionen en una dirección concordante con nuestros intereses.
Por eso es que este tema hay que abordarlo con una mirada de “Estado”, pues lo que está en juego es la seguridad y el bienestar futuro de nuestro país.

Boris Yopo - Académico - Ex Embajador - "Estrategia" - Sgo. de Chile - 26-Jul-2009

Chile: Mercado "refugio" de capitales en la crisis

Millonario flujo de capitales privados confirma la fama de Chile como "mercado refugio"
Inversiones autorizadas este año ya suman US$ 4.391 millones.
El diagnóstico es generalizado: el mercado está lleno de dinero de privados.
La entrada de inversiones extranjeras para el primer semestre es la más alta desde 2001.
Además, miles de chilenos decidieron refugiarse de la incertidumbre de los países desarrollados y repatriar su dinero.


- La necesidad de mejorar la matriz energética del país,
- las más óptimas condiciones financieras y
- la solidez fiscal
han hecho que, en medio de la crisis, Chile se apuntale como un nuevo refugio para los inversionistas.
Según el Comité de Inversión Extranjera (Cinver), en el primer semestre del año se autorizaron inversiones por US$ 4.391 millones, la mayor cifra registrada desde el mismo período de 2001. De ese monto, el 54% se ejecutó en el primer trimestre.
Pero estas cifras corresponden sólo a las inversiones autorizadas a través del Decreto Ley 600 (DL 600), vehículo especial administrado por el Cinver y que están destinados a áreas productivas. A eso hay que sumar los US$ 644 millones que, según fuentes estatales, ingresaron entre enero y marzo al sistema financiero vía el Capítulo 14, administrado por el Banco Central.
Las cifras aún no son comparables a los millonarios montos que reciben otros mercados emergentes, como Brasil, pero dan una señal sobre la preferencia de los inversionistas en períodos de turbulencia.

US$ 2.800 millones
Es la inversión autorizada más grande hasta junio y corresponde a Wal-Mart.
"Chile ha emergido ante la mirada de los inversionistas como un lugar seguro y confiable, y eso es fundamental en un año de crisis. Las cifras lo demuestran: el primer peak fue en 1999, cuando fue la crisis asiática", explica Liliana Macchiavello, vicepresidenta ejecutiva del Cinver.

De vuelta a casa
Pero los capitales que han llegado a Chile no sólo pertenecen a extranjeros. Tras el colapso de los principales bancos de inversión y las millonarias pérdidas provocadas por el caso Madoff, muchos chilenos decidieron que no hay mejor refugio que el hogar.
Es más, cada uno de los chilenos que optó, en el mayor momento de incertidumbre, por cambiar su ahorro previsional a un fondo más conservador, también cooperó con la llegada de nuevos capitales al mercado local. "Si una persona se mueve desde el fondo A al E, por cada $1.000 que tiene ahorrado el afiliado, la administradora tiene que repatriar entre $500 y $550", explica Francisco Errandonea, director de estudios de renta variable de Santander GBM.
Todo se basa en la confianza. "Los chilenos claramente se trajeron capital de vuelta al país. Hay una cuestión de aversión al riesgo, sí, pero también hay un deseo de estar más cerca de la gente que te maneja el dinero, en lugar de tener a un John Smith sentado en cualquier parte del mundo para el que eres un desconocido", explica Vicente Bertrand, socio de IM Trust.
Pero detrás de la decisión de repatriar el dinero hay un interés por aprovechar las oportunidades.
"A principios de año, Chile se vio históricamente barato. En ese momento, muchos flujos de capital ingresaron a la Bolsa, en particular entre los meses de marzo y junio. No sólo institucionales locales y extranjeros, sino además muchos chilenos personas naturales", afirma Cristián Donoso, gerente general de CorpCapital.

Mayor diversificación
Esta crisis también marcó una diferencia respecto del comportamiento de los capitales que llegaron al país.
Contrario a lo que ha sucedido tradicionalmente, desde el año pasado se ve un aumento de mayor interés por áreas distintas a la minería. De las 38 solicitudes presentadas este año por inversionistas extranjeros, el 48% está enfocado en el sector servicios (financiero, retail, inmobiliario, etc.), y apenas 13% a proyectos mineros.
Otro sector que ha despertado gran interés en las energías renovables.
A nivel de la bolsa no se ven tendencias muy marcadas en el destino de los nuevos capitales. Sin embargo, en los últimos meses, Donoso ve algunas preferencias: "Las acciones relacionadas al retail (Cencosud, La Polar y Parque Arauco) despertaron mucho interés... Otra acción que registra importantes montos transados y una atractiva rentabilidad es SQM".
Sin embargo, las tendencias podrían revertirse en lo que queda del año. La bolsa está dando cuenta de que los capitales repatriados no se quedarán en el mercado local por mucho tiempo.

Marcela Vélez - "El Mercurio" - Sgo. de Chile - 26-Jul-2009

China desembarca en América Latina con inversiones y préstamos

En busca de recursos naturales y energéticos
- Chile y Perú por el cobre,
- Venezuela por el petróleo,
- Brasil por el acero y el crudo, y
- Argentina por la soya.
Estos cinco países son hasta ahora el destino favorito del gigante asiático en la región.


Un estadio de fútbol a cambio de una refinería. Una abultada línea de crédito a cambio de barriles de petróleo. China está hambrienta de recursos naturales, y ha encontrado en América Latina una rica fuente para obtenerlos.
Sólo en 2008 concretó inversiones por US$ 24 mil millones en América Latina. La tendencia sigue en aumento, pues si llegase a concretar la compra de los activos de la petrolera argentina YPF, el país asiático sumaría nuevos negocios por US$ 17 mil millones.
El monto aún es bajo respecto del total de inversiones que llegan a la región (18%), ampliamente superado por las inversiones estadounidenses. Pero si China cumple la promesa de destinar hasta US$ 100 mil millones a sus negocios con América Latina al 2014, podría ocupar pronto el primer lugar.
"China necesita asegurarse el abastecimiento de energía y alimentos para su población. Su demanda es tan alta, que está obligada a diversificar sus fuentes de recursos para mitigar los efectos de cualquier shock", afirma Daniel Soh, economista y estratega de la consultora asiática Forecast.

Dinero por petróleo
Por eso no es extraño que cuando el gobierno chino presta dinero a un país o empresa, no lo exija de vuelta o fije intereses, sino que pida los pagos en petróleo. Así lo hizo en 2006, cuando firmó un acuerdo con Codelco por la mina Gaby.
China entregó US$ 500 millones por 55 mil toneladas de cobre anuales durante 15 años, a precio fijo.
De la misma forma, a cambio de los US$ 10 mil millones que el Banco de Desarrollo de China otorgó en mayo a Petrobras, la estatal brasileña entregará 200 mil barriles diarios por los próximos 10 años.
Venezuela y Ecuador tienen acuerdos similares.

Así, sólo por este concepto China recibirá por los próximos años medio millón de barriles de petróleo cada día, sin importar la variación del precio del crudo en el mercado.
Otros países como Costa Rica y empresas como la mexicana América Móvil o la brasileña Telemar también se han beneficiado de los préstamos blandos (con bajísimos intereses), que en el último año suman US$ 37 mil millones.
Los analistas reconocen que hay una mayor influencia de China en la región, pero especialmente en Sudamérica. "En el caso de América Central, China está más restringida, porque son países que viven de la manufactura barata, y claramente hay competencia", asegura Dan Erikson, analista del think tank Inter-American Dialogue.
Además, los países sudamericanos son ricos en materias primas y viven básicamente de la venta de commodities.
China se ha convertido en
- el primer destino de las exportaciones chilenas, y
- está por superar a Estados Unidos en la balanza comercial de Brasil.
"Para Latinoamérica es importante garantizarse nuevas inversiones, sobre todo para mejorar sus reservas monetarias y su capacidad de producción y refinamiento de materias primas; y China está emergiendo como una nueva y creciente fuente de fondos de inversión globales", agrega Soh.
Pero también puede percibirse cierta aproximación político-diplomática a la región. Un ejemplo de ello es la decisión de formar parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organismo para el que ya comprometió US$ 350 millones para el financiamiento de proyectos de infraestructura.
Después de todo, China se está convirtiendo en un actor global cada vez más importante. Eso sí, con una diferencia:

- No interviene en temas como la corrupción, la democracia o la lucha contra el narcotráfico.
-"Su aproximación respecto de América Latina es bastante menos ideológica que la de Estados Unidos", sentencia Erikson.

Marcela Vélez - "El Mercurio" - Sgo. de Chile - 26-Jul-2009

sábado, 25 de julio de 2009

Los cinco grandes mitos que derrumbó la primera crisis del siglo

- La capacidad de autorregularse de los mercados y
- la sólida posición en que se encontraba la economía chilena,
- fueron dos de los paradigmas que se rompieron con la actual recesión.


En septiembre se va a cumplir un año desde la caída de Lehman Brothers, quizás el "ícono" de la hasta entonces llamada crisis subprime , que evolucionó en la contracción económica global más importante desde la Gran Depresión.
La supuesta autorregulación de los mercados, la nula importancia de los desequilibrios fiscales y el paradigma de la sólida posición de la economía chilena surgen como los principales "mitos" que esta crisis destruyó, o a lo menos obligó a replantearse.

1- Los mercados se pueden autorregular
"Está claro que no es posible dejar que las instituciones financieras tomen decisiones esperándose que sean 'responsables' en su actuar", señala Alejandro Fernández, gerente de Estudios de Gemines. Hasta antes de esta crisis los gigantes financieros pedían más espacio para asumir de manera interna el control del mercado, equivocación que fue asumida por el propio ex presidente de la Fed Alan Greenspan: "Mi fe en los bancos fue un error", dijo a fines de 2008.
"Yo esperaría cambios en las regulaciones de Basilea que han salido bastante dañadas y que facilitaron el manejo 'creativo' de las instituciones", enfatiza Fernández.

2- El modelo financiero estadounidense es superior
Hasta antes del 2007 era común que se utilizara el mercado estadounidense como un referente para el resto del mundo, situación que indudablemente ya quedó atrás. "Se ponía de ejemplo a EE.UU., donde todo estaba permitido, donde el peso de la innovación era mayor que el de la regulación... Ese paradigma se cayó", dice Pablo Correa, economista jefe de Santander GBM.

3- La política monetaria no puede generar crisis
"Pese a que los Bancos Centrales han jugado un papel preponderante en la recuperación, creo que se va a discutir mucho cuál fue el rol que le cupo a la administración de Greenspan en esta crisis... antes se vinculaba política monetaria sólo a metas de inflación", señala Correa.
En efecto, una de las discusiones que han surgido con esta crisis fue el papel que jugó el entonces presidente de la Fed Alan Greenspan en la génesis de la coyuntura actual: tasas de interés excesivamente bajas, que redundaron en una burbuja inmobiliaria, sector donde se originó la crisis.

4- Los únicos que necesitan disciplina fiscal son "los países en vías de desarrollo"
Se pensaba que los países industrializados no debían preocuparse por su política fiscal, lo que ha sido derrumbado, por ejemplo, con la revisión a la clasificación soberana de Inglaterra. "En esta área, Chile será tomado como ejemplo", aclara Correa. En la misma línea, Francisco Garcés, director del Centro de Economía Internacional del Instituto Libertad y Desarrollo (LyD), dice: "La economía cobra caro los desequilibrios fiscales, que al final son escenarios que lo único que hacen es alimentar la probabilidad de una crisis y acrecentar sus efectos."

5- La economía chilena está blindada
"En una economía global, nadie está blindado, todos sufren, los productores de materias (grandes ganadores de años anteriores) ven caer sus envíos por un menor dinamismo económico global", detalla Garcés.
Para Pablo Correa, de Santander GBM, la crisis no se anticipó, pese a que era un tema de discusión constante: "Localmente se descartó ex-ante, pues se creyó mucho en la teoría del blindaje".
José Ramón Valente, socio de Econsult, es aún más enfático: "Pese al aumento sin precedentes del gasto público y del abultado déficit fiscal -que efectivamente han podido ser financiados gracias a los ahorros del cobre-, Chile tendrá una caída del producto superior a 1% (la más alta desde 1983) y la tasa de desempleo superará el 12%".

Jonás Preller - "El Mercurio" - Sgo. de Chile - 25-Jul-2009

España: Espejismo de un cambio de modelo productivo

- Hace 10 años, la deuda externa de España representaba el 26% del PIB;
- 5 años después había subido al doble, y
- a finales del 2008 alcanzó el 102%.
- En este período, el endeudamiento de las familias ha pasado del 38% al 83% del PIB, y
- el de los bancos, del 0,83% al 55%.


Aunque durante un decenio largo disfrutamos de un crecimiento cercano al 3% anual, con un aumento inusitado de la población activa, gracias a una inmigración que creció a una velocidad sin parangón con otros países, a nadie pudo sorprender que con estas cifras la crisis se presentara en España con rasgos tan pronunciados.
Los españoles no salen de su asombro -antes tan bien, y ahora de repente tan mal-, y les cuesta caer en la cuenta de que el bienestar alcanzado lo debíamos, en primer lugar,
- al euro, que, además de contener la inflación -aunque la española fuese mayor que la media comunitaria-, facilitaba dinero abundante con un interés muy bajo;
- a la construcción, que, al subir el precio de las viviendas dos dígitos al año, se convirtió en la inversión financiera más rentable, refugio del dinero negro circulante;
- a la inmigración, que ofrecía cuantiosa mano de obra a bajo precio;
- a la prosperidad de nuestros vecinos, que además de vender a crédito en las mejores condiciones, contribuían a un crecimiento continuo del turismo; en fin,
- a la disposición tan española a endeudarse alegremente, mirando a otro lado ante los datos estremecedores de la balanza de pagos.
Se vive bien del ahorro de los demás, pero al final se encalla en un alto endeudamiento y una bajísima productividad. Después de haber superado en renta per cápita a Italia, país en el que el declive es evidente, se especulaba cuándo le llegaría el turno a Francia, que también lucha con dificultades crecientes, pero ya no podemos seguir con las ínfulas de un país rico que exige un puesto entre los poderosos del mundo.
Lo peor es que los españoles llegaron a creerse que su economía estaba asentada sobre fundamentos sólidos, y el Gobierno no fue el único que se negó a percibir las señales de lo que se nos venía encima, rechazando, a veces con ironía, otras recurriendo al patrioterismo más cerril, las voces de las distintas Casandras.
Cuando, empujado por las cifras del paro, no hubo más remedio que empeñarse en divisar alguna luz a la salida del túnel, Zapatero recurrió al viejo tópico de que la crisis ofrecía la gran oportunidad de cambiar el modelo productivo.
Los españoles supieron muy pronto que su futuro dependía de pasar de una sociedad rural poco desarrollada a una industrial competitiva. Pese a repetidos intentos en el siglo XIX y primera mitad del XX, con la sola excepción del País Vasco y Cataluña, y eso gracias a un proteccionismo, cuyos costos todavía se discuten, la industrialización no enraizó en la mayor parte de la Península.
Fracaso que nos diferencia del norte europeo y explica nuestra tortuosa historia política y social. En los dos primeros decenios del franquismo se intentó una industrialización autárquica dirigida por el Estado; con el Plan de Estabilización de 1959 se optó por abrirse al exterior, aprovechando las inversiones y la tecnología de los países más avanzados, con magníficos resultados.
A partir de los años sesenta del siglo pasado España se convierte en un país industrial, pero ya en los ochenta tuvo que llevar a cabo una reconversión de la siderurgia y de la construcción naval. Cuando parecía consolidado un nuevo modelo que combina producción industrial -España llega a fabricar más de tres millones de automóviles al año, de los que exporta la mayor parte- con servicios tan competitivos como el turismo y una agricultura cada vez más exportadora, junto con los demás países comunitarios, en el último decenio tiene que enfrentarse a una de las consecuencias más graves de la globalización, la deslocalización de la producción industrial al continente asiático.
La crisis ha puesto de relieve que el modelo actual que combina industria, agricultura y servicios está caducado. No volveremos a las cifras alcanzadas de exportación de automóviles -después de Corea del Sur, China y la India se perfilan como las nuevas potencias exportadoras-, y las ventas de productos del campo sufrirán cada vez más la competencia del Tercer Mundo, al que la "fortaleza europea" no tendrá otro remedio que abrirse para disminuir la presión migratoria.
Sólo si a la salida de la crisis logramos un nuevo modelo productivo el porvenir se despeja. Los datos escalofriantes de nuestra deuda externa provienen de la escasez de productos exportables con un alto valor añadido, y conseguirlo exige impulsar la ciencia y la tecnología.
El reto es inmenso y requiere
- una política adecuada a largo plazo, tanto en educación -un campo que requiere mucho tiempo y dinero, además de
- nuevos valores que inciten al esfuerzo y a la responsabilidad- como en la selección de los nichos en los que podríamos ser competitivos con una tecnología propia.
El físico español José García Santesmases, que había publicado en 1949 un primer artículo sobre informática, a su regreso de Estados Unidos, convencido de la importancia que tendría esta nueva disciplina, trató en vano de convencer a los dirigentes del CSIC de que los esfuerzos habría que centrarlos en aquellas ramas de la ciencia que, como la informática, estuviesen empezando, ya que permiten partir de una base común en condiciones de igualdad. Cuanto más desarrollada esté una tecnología, más difícil es empezar a competir en ella. Es una recomendación que no ha perdido vigencia.
Resulta decisivo elegir bien los campos en los que podamos competir a nivel mundial -la biotecnología, la biología molecular, la microelectrónica, las energías renovables, las telecomunicaciones- para centrar en ellos todos los esfuerzos. No podemos renunciar a seguir comprando tecnología extranjera, por grande que sea el peligro de colonización tecnológica, pero resulta imprescindible realizar paralelamente una investigación propia sobre la tecnología traspasada para ampliar nuestra autonomía al tratar de mejorarla.
Frente a cualquier retórica facilona sobre las expectativas de un nuevo modelo productivo hay que tener muy en cuenta que el peso de las exportaciones de productos de alta tecnología no supera el 1% del PIB, cifra muy inferior a la de otros países de nuestro entorno.
El mayor obstáculo a la introducción de nuevas tecnologías es el predominio de la pequeña empresa -el 94% de las empresas españolas tienen entre 0 y 10 trabajadores, y si bien proporcionan el mayor número de empleos, no están interesadas, ni tampoco en condiciones de llevar a cabo innovaciones tecnológicas.
En cuanto se toma en consideración nuestro sistema educativo y los valores dominantes en la juventud, así como la estructura productiva con sólo el 0,13% de empresas con el tamaño adecuado para impulsar una tecnología propia, pese a que en los últimos años haya aumentado la investigación empresarial y el número de patentes españolas, el paso a un nuevo modelo productivo no deja de ser una ficción hasta ahora sin la menor base real.
No faltan los que creen que no nos queda más que seguir siendo una sociedad de servicios y que es mucho lo que aún queda por hacer en este campo para garantizar a la larga un nivel de vida alto, y que inventen otros.

IGNACIO SOTELO - "El País" - Madrid - 25-Jul-2009

viernes, 24 de julio de 2009

Qué salió mal con la economía

Las lecciones de la crisis y cómo la disciplina debería cambiar para evitar los errores del pasado.

De todas las burbujas económicas que han tenido su pinchazo, pocas han estallado en forma más espectacular que "la reputación de la economía misma".
Hace algunos años, a esta desastrosa ciencia se la estaba aclamando como un modo de explicar más formas de comportamiento humano, desde el narcotráfico hasta la lucha de sumo. Wall Street exploraba las mejores universidades en busca de teóricos de los juegos y modelistas de opciones. Y en la escena pública, los economistas eran considerados como personas muchísimo más confiables que los políticos.
John McCain bromeaba que Alan Greenspan, en ese entonces a la cabeza de la Reserva Federal, era tan indispensable que si él moría, el Presidente debía "mantenerlo afirmado y ponerle un par de lentes oscuros".
Después de la mayor calamidad económica en 80 años esa reputación ha quedado por los suelos. En la mentalidad de la gente una profesión arrogante ha sufrido una humillación. Aunque los economistas todavía ocupan el centro del debate de política -piense en Ben Bernanke o en Larry Summers en Estados Unidos, o Mervyn King en Gran Bretaña-, sus declaraciones son consideradas con más escepticismo que antes.
La profesión misma está sufriendo de culpabilidad y rencor. En una conferencia reciente, Paul Krugman, ganador del Premio Nobel de Economía 2008, sostenía que gran parte de los últimos 30 años de la macroeconomía fue "espectacularmente inútil en el mejor de los casos, y positivamente dañina en el peor de los casos".
Barry Eichengreen, destacado historiador económico estadounidense, señala que "la crisis ha puesto en duda mucho de lo que creíamos que sabíamos sobre economía".
En su forma más cruda -la idea de que la economía en general está desacreditada- el actual contragolpe ha llegado demasiado lejos. Si la ignorancia permitió que los inversionistas y los políticos exageraran las virtudes de la economía, ahora los ciega a sus beneficios.
Y si la economía como una disciplina amplia merece una firme defensa, también la merece el paradigma del libre mercado. Un gran número de personas, especialmente en Europa, pone a un mismo nivel los errores que han cometido los economistas con un fracaso del liberalismo económico. Su lógica parece ser que si los economistas se equivocaron, entonces los políticos lo harán mejor. Ésa es una conclusión falsa, y peligrosa.
No obstante, estas explicaciones no deberían oscurecer el hecho de que dos partes importantes de la disciplina -la macroeconomía y la economía financiera- ahora se están reexaminando severamente.
Hay tres críticas principales:
- que los economistas financieros y los macroeconomistas contribuyeron a provocar la crisis,
- que no la descubrieron y
- que no tienen idea de cómo arreglarla.
La primera acusación es semicorrecta. Los macroeconomistas, en especial en los Bancos Centrales,
- se enfocaron demasiado en controlar la inflación y
- fueron demasiado arrogantes con respecto a las burbujas de activos.
Los economistas financieros, mientras tanto,
- formalizaron las teorías de la eficiencia de los mercados, fomentando la idea de que los mercados se regularían solos y
- la innovación financiera siempre sería beneficiosa. Los instrumentos más esotéricos de Wall Street se construyeron en base a estas ideas.
Sin embargo, los economistas creían en forma difícilmente ingenua en la eficiencia del mercado. Los académicos de finanzas han pasado gran parte de los últimos 30 años buscándole errores a la "hipótesis del mercado eficiente".
Una reciente clasificación de economistas académicos fue encabezada por Joseph Stiglitz y Andrei Shleifer, dos destacados buscadores de errores. Un campo que ha cobrado gran importancia recientemente, la economía del comportamiento, se concentra en las consecuencias de las acciones irracionales.
Por lo tanto, hubo abundantes advertencias. Pero mientras surgían las ideas de la comunidad académica en medio de la lucha al interior de Wall Street, tales consideraciones se dejaron de lado. Y se sumaron suposiciones absurdas.
Ninguna teoría económica indica que se deberían valorar los derivados hipotecarios sobre la base de que los precios de las casas siempre subirían. No se puede culpar a los profesores de finanzas por esto, pero ellos podrían haber gritado más fuerte que sus ideas se estaban utilizando en forma errónea.
La afirmación que una mayoría de economistas no vio que venía la crisis también tiene sus méritos. Sin duda, algunos advirtieron sobre los problemas. Aquellos como Robert Shiller, de Yale; Nouriel Roubini, de la Universidad de Nueva York, y el equipo del Bank for International Settlements son ahora famosos por ello. Pero una mayoría se encontró desprevenida. E incluso aquellos aprensivos que sentían que algo andaba mal no tenían idea de lo nefastas que serían las consecuencias.

Cambio de mentalidad
¿Qué hay con respecto a intentar un arreglo? Aquí, la crisis financiera ha desbaratado el frágil consenso entre los puristas y los keynesianos que la política monetaria era la mejor forma de pulir el ciclo económico.
En muchos países las tasas de interés a corto plazo están cercanas a cero y en una crisis bancaria la política monetaria no funciona tan bien. Con su instrumento de avenencia inservible, ambas partes han vuelto a sus raíces, ignorando las ideas del otro campo.
Los keynesianos, como Krugman, se han vuelto partidarios incondicionales del estímulo fiscal.
Los puristas son firmes opositores.
Para aquellos ajenos a esto, la cacofonía destaca la inutilidad de la profesión.
Sume estas críticas y hay un caso claro para una reinvención, especialmente en la macroeconomía. Igual como la Depresión produjo el keynesianismo, y la estanflación de la década de 1970 estimuló un contragolpe, la destrucción creativa ya está en marcha.
Los bancos centrales están ocupados engullendo crudos análisis de mercados financieros sobre sus modelos de trabajo.
Los economistas financieros están estudiando la forma en que los incentivos pueden tergiversar la eficiencia del mercado.
Sin embargo, aún se necesita un cambio de mentalidad más amplio. Los economistas tienen que salir de sus silos especializados:
- los macroeconomistas tienen que entender las finanzas y
- los profesores de finanzas tienen que analizar más profundamente el contexto dentro del cual funcionan los mercados.
- Y todo el mundo tiene que esforzarse más para entender las burbujas de activos y qué sucede cuando ellas explotan.
Porque al final los economistas son cientistas sociales, que tratan de entender el mundo real. Y la crisis financiera ha cambiado ese mundo.
En la mentalidad de la gente, una profesión arrogante ha sufrido una humillación.

The Economist - "El Mercurio" - Sgo. de Chile - 24-Jul-2009

Periodismo impreso

El periodismo impreso, el más certero de los vehículos de la información, ha debido enfrentar a otras formas de la noticia divulgadas por la radio o la televisión.
La experiencia ha demostrado que
- la versión hablada da a conocer la noticia;
- la audiovisual la exhibe, pero
- la prensa escrita sigue siendo el medio que la jerarquiza y analiza.

En los últimos años, la utilización del espacio cibernético ha dado lugar al periodismo digital, un nuevo y resuelto competidor.
En EE.UU. la forma escrita ha perdido 13 millones de ejemplares, mientras los lectores de las versiones digitales ya llegan a los 75 millones. Esto afecta a uno de los niveles empresariales más importantes del mundo, aunque también a un factor hoy insustituible en

- la divulgación y formación responsable de opiniones, así como en
- la promoción de la cultura.
Se anuncia que The New York Times y Le Figaro proyectan cobrar por sus contenidos online , lo que es una variación sustancial para el negocio de esos prestigiosos periódicos.
Con todo, pareciera que la mejor reacción es del periodista español Luis María Anson:
"El periódico impreso convencional permanecerá si es un producto de gran calidad, que ofrezca, además de

- una información sobresaliente,
- las firmas más destacadas de la vida nacional e internacional y
- los mejores informes elaborados por equipos de expertos".

Editorial - Carusco - "El Mercurio" - Sgo. de Chile - 24-Jul-2009

jueves, 23 de julio de 2009

¿Dónde están los ‘recursos humanos maravillosos’?

Una de las razones por las cuales no logramos despegar como nación es porque, contrario a la creencia popular, el argentino es un pueblo "poco talentoso".
Para comprobarlo, basta con un análisis más científico y menos mitológico.
Para empezar, hay que tener en claro que el alto o bajo nivel de la política y la economía de una nación es consecuencia de algo previo y más fundamental:
- el nivel mental y cultural de su gente.
Porque política y economía son productos de la mente, de una cultura e idiosincrasia que es diferente según la sociedad que se trate. En otras palabras: no es lo mismo la política y la economía en manos noruegas y canadienses que en manos argentinas.
Latinoamérica y Africa son los dos continentes que albergan las naciones más atrasadas de la humanidad. Y los argentinos estamos mal rankeados incluso con respecto a varias de ellas, lo que fue corroborado por la última evaluación de la Unesco, donde quedamos superados por uruguayos, costaricenses, cubanos, chilenos y mexicanos.
En lectura, los chicos de tercer grado quedaron en séptimo lugar y los de sexto grado, en el octavo en Latinoamérica. Es que jamás se ha dicho a nivel internacional que el argentino sea ‘uno de los pueblos talentosos del mundo’. A lo largo de la era moderna este título le ha correspondido, justificadamente, al pueblo francés, al alemán, al judío, al inglés, al estadounidense y, a partir de los años setenta del siglo XX, al japonés.
El talento se mide científicamente, hay índices para ello, por ejemplo,
- la cantidad de patentes registradas,
- adelantos producidos por las empresas de un país,
- el puesto de sus universidades en los rankings del London Times y la Univ. Jiao Tong,
- los índices de poder adquisitivo y pobreza de las Naciones Unidas,
- el ranking Anholt-GFK Roper de Marca País,
- el grado de facilidad para abrir empresas según el Doing Business del Banco Mundial y la Heritage Foundation,
- el riesgo país según Standard & Poor`s,
- los índices de competitividad del Foro Económico Mundial,
- el de libertad de prensa y derechos políticos de Freedom House,
- el grado de valores según la World Values Survey Association y
- el de corrupción de Transparency International.
El lugar que ocupa la Argentina en estos rankings es mediocre cuando no lastimoso (no sabemos quienes somos hasta que nos comparamos con otros). A estos índices cabe comparar la cantidad de Premios Nobel.
- Alemania cuenta con 91,
- Inglaterra con 66,
- Francia 44 y
- los Estados Unidos con 160.
- Los judíos, a pesar de no exceder del 0,5% de la población mundial, han ganado 29 premios de 1901 a 1950 y 96 premios de 1950 a 20002.
- Hungría cuenta con 16 premios y
- Polonia con 14 mientras que
- la Argentina tiene solamente 5 de los cuales 2 son de Paz (políticos);
sin embargo, nótese que no hay húngaros ni polacos exclamando por ahí que son un ‘pueblo con recursos humanos maravillosos’.
Tampoco es verdad que los ‘profesionales argentinos sean excelentes’; la ‘fuga de cerebros’ es un mito. Como dijo una científica argentina ‘para hacer ciencia o trabajar en laboratorios de los Estados Unidos y de Europa, el camino más corto es estudiar en sus claustros. En ellos, los extranjeros que dominan son los de origen asiático, que son súper exigentes y competitivos y llegan en números masivos’.
Los mejores en el exterior no son, pues, ni argentinos ni latinoamericanos sino asiáticos. Borges tenía en claro que el hombre medio argentino no era talentoso; por el contrario, en su Nota sobre los argentinos le critica su ‘penuria imaginativa’. Y esto no es una novedad, ni algo reciente producto de ‘la decadencia’.
Ya Einstein que visitó nuestro país en 1925 se decepcionó de las preguntas que algunos físicos y astrónomos argentinos le hicieron. En su diario de viaje escribió: ‘Me hicieron preguntas científicas muy tontas, de forma que era difícil permanecer serio’.
En opinión similar, el dramaturgo español Jacinto Benavente dijo en 1922 que la única palabra que se forma con argentinos es ‘ignorantes’.
La creencia de los ‘recursos humanos maravillosos’ ha generado otra muy soberbia: que es un ‘misterio inexplicable’ porque no prosperamos. En efecto, muchos creen que aquí sucede algo especial, mágico, secreto o conspirativo, que hace que las soluciones que aplicaron otras sociedades no sirvan aquí por el grado de complejidad de los problemas argentinos, que lo que sucede aquí sería diferente a lo que ocurre en los demás países subdesarrollados.
El Premio Nobel F.A. Hayek habría dicho que las economías más difíciles de entender son la japonesa y la argentina pero a decir verdad, el sistema perverso de las reglas de juego de nuestra economía se comprende en menos de cinco minutos.
Si los argentinos no saben controlar la inflación o la delincuencia es porque simplemente les falta talento y no porque les sobra.
Ya lo dijo Guy Sorman ‘Si eres un economista, la Argentina no es un enigma’.

¿Cómo puede ser entonces que un pueblo con estos mediocres indicadores internacionales –sexto en educación en Latinoamérica– se haya forjado una visión tan equivocada y magna de sí mismo?, ¿en que la fundamenta?
Me parece que tres son las razones.
La primera es que descendemos, mayoritariamente, de italianos y heredamos de ellos su narcisismo y pasión por las apariencias. En "Los italianos", Luigi Barzini dice que ‘Los italianos aman su propia actuación, su propia exhibición... prefieren vivir... en su ambiguo mundo de apariencias, entre reproducciones de papier maché de la realidad (...) En determinado momento, la búsqueda de una segunda realidad en todo lo italiano se convierte en un juego (...)
¿Hasta qué punto el señor A, el célebre político...es un verdadero estadista?
¿En qué medida es el señor B un gran novelista, el señor C un gran actor, el señor D un gran director cinematográfico, el señor E un gran poeta? (...)
Unos pocos, quizá no sean más que impostores inteligentes (...)
Un italiano considera un deber cultivar tales ilusiones en los demás seres humanos, pero, sobre todo, lo considera un deber con respecto a sí mismo’. Nótese la descripción ególatra de Barzini sobre sus compatriotas: - ‘Los italianos...
- les descubrieron América a los americanos;
- les enseñaron la poesía, la política y las artimañas del comercio a los ingleses;
- la ciencia militar a los alemanes;
- la cocina a los franceses;
- la representación y la danza del ballet a los rusos; y
- música a todo el mundo’.
Al igual que los argentinos, los italianos también se creen únicos y originales; sin embargo, Italia es uno de los países más problemáticos de Europa Occidental (en especial el Sur). Es que el argentino interpreta su lugar en el mundo a partir de su fisonomía europea –su tez blanca, a veces rubio y de ojos claros– y Buenos Aires, con su arquitectura europea, no se parece en nada al resto de las ciudades latinoamericanas. Pero no advierte que el europeísmo de su capital se debe a que no fue construida por argentinos sino por inmigrantes europeos (en 1914, la población era de unos 7.900.000 de los cuales, aproximadamente, la mitad eran extranjeros).
Vivimos, pues, en una ciudad pensada y construida por una cultura superior, la europea, pero el argentino no es un pueblo de cultura superior, solo cree que lo es.
La segunda razón es "la falacia de la generalización indebida", un tema de la Lógica: se toman de ejemplo veinte profesionales que se destacaron en el extranjero y se generaliza diciendo ‘a todos los profesionales argentinos les va bien en el exterior’, una expresión que más que describir la realidad, la redondea.
Una cosa es que haya algunos individuos talentosos, que los hay aquí, pero también en Rusia, la India, Perú, México, Polonia y Turquía y otra muy distinta que seamos un ‘pueblo talentoso’.
Además, ¿de qué sirven el talento de unos pocos si no hay capacidad de comprensión en el resto de la sociedad para cosas elementales?
La India y Rusia han producido excelentes matemáticos, científicos, analistas de sistemas, bailarines, atletas olímpicos, escritores y músicos; no obstante, no dejan de ser sociedades subdesarrolladas con todo lo que esto implica.
La tercera es que el talento es un concepto sistémico y no una carrera de obstáculos.

La nación y sus problemas requieren soluciones sistémicas, no individualistas, carismáticas, ni personalistas. Empero, el argentino promedio cree que talento es ingeniárselas para esquivar los obstáculos que a diario le imponen las perversas reglas de juego de la economía y la política argentina, cuando en verdad es a la inversa:
- talento es crear un sistema de reglas eficaces, claras, justas y previsibles de manera tal que no haga falta hacer constantes piruetas para sobrevivir.
Se sorprende entonces cuando los nórdicos, alemanes o japoneses que trabajan aquí no entienden nuestras necedades y concluye que ‘ellos no son tan rápidos como nosotros’.
Estas creencias revelan que una parte de nuestro pueblo aún está detenido en el pensamiento mágico, es decir, aún no ha desarrollado una mirada científica sobre su realidad: el argentino promedio tiene pues, grave dificultad para distinguir las creencias de la realidad.
Las creencias, dice Julián Marías, son interpretaciones de la realidad, son su apariencia, pero no son la realidad. Las creencias que albergamos no las hemos pensado nosotros sino la sociedad, nos fueron transmitidas en el hogar, en la escuela, la universidad, el trabajo, mediante la televisión, los diarios y la opinión pública local.
Los hombres no captamos pues, la realidad tal como ella es sino que la vemos a través de un sistema de creencias heredado, de ahí que podemos decir que, en rigor, somos ‘pensados por otros’. Es evidente entonces, a pesar de lo que nos espetaron Einstein y Benavente, que de generación en generación, los argentinos nos hemos estado repitiendo unos a otros, estas creencias delirantes que terminamos por tomarlas como nuestra realidad.
Cuando Ortega visitó la Argentina (1929) se dio cuenta de este contagio sociológico y pronunció su famoso consejo: ‘¡Argentinos, a las cosas, a las cosas!’ que se fundamenta en el lema de la filosofía de Husserl, Zu den Sachen selbst! ‘¡a las cosas mismas!’ y significa:
- argentinos, miren la realidad tal cual ella es y se les presenta en vez de negarla, encubrirla o interpretarla a través de sus creencias; descríbanla objetivamente en vez de explicarla subjetivamente (la descripción es el método de Husserl).
Por eso, el Libro Negro del Psicoanálisis, publicado hace poco en París, sostiene que la Argentina y Francia son los dos países ‘más freudianos del mundo, están ciegos’; o sea, ciegos para ver la realidad en su desnudez.
Ahora bien, ¿es tan negativo que no seamos uno de los pueblos talentosos del mundo?
En verdad no, pues los talentosos, en cualquier área de la vida, son siempre una minoría. De un total de, aproximadamente, más de 200 naciones, solo alrededor de 25 se pueden considerar talentosas, las que son desarrolladas, (el resto son subdesarrolladas).
El problema con el argentino no es pues, que no sea un pueblo creativo y hacedor: no, para nada; el problema serio ‘es que no lo sabe’ (Hernán Fernández Romero).
Cualquier argentino promedio acordará que su sociedad es corrupta pero difícilmente admita que a su pueblo le falte talento. Y esta es una de las razones por las cuales el cambio va a ser mucho más difícil aquí que en otros pueblos latinoamericanos de carácter más humilde.
¿Porqué prospera el pueblo chileno, sea con las derechas o las izquierdas?
Porque al partir de un ‘complejo de inferioridad’ –con respeto–, tuvo que mirar hacia arriba; seguir el ejemplo de los que triunfaron, en suma, imitar los sistemas de ideas políticas, económicas y valores de sociedades verdaderamente talentosas, como la noruega o la neozelandesa.
Ortega con sus dotes de ‘psicólogo’, se da cuenta que este es nuestro ‘talón de Aquiles’, el defecto que nos impedirá convertirnos en una nación próspera y desarrollada. De ahí sus palabras de "El hombre a la defensiva" (1929), genial ensayo sobre el narcisismo del argentino:
- ‘...Si de puro mirar el proyecto de nosotros mismos olvidamos que aún no lo hemos cumplido, acabaremos por creernos ya en perfección. Y lo peor de esto no es el error que significa, sino que impide nuestro efectivo progreso, ya que no hay manera más cierta de no mejorar que creerse óptimo...’.
La sobre valoración a que ha conducido nuestra soberbia va hacer, pues, que el afán por volvernos una sociedad mejor, sea una instalación mucho más difícil de alcanzar a los argentinos que al resto de los latinoamericanos.
Psicológicamente quien se cree superior, quien carece de autocrítica y suponga que nada tiene que aprender de otro es, precisamente por esta actitud, una clase de sociedad sin porvenir; por el contrario, quien reconoce su mediocridad ya ha dado el primer paso para superarse.
En última instancia,

- "el problema radical de los argentinos"
- no es lo que nos pasa,
- ni lo que otros nos hicieron
- sino "el no reconocer lo que somos".
Diego Wartjes - de su libro "Sálvese quien pueda" - Fundación Atlas 1853 - 23-Jul-2009

El "purgatorio" de los piratas somalíes

Si en la Divina Comedia de Dante Alighieri el purgatorio era una pequeña montaña escalonada donde los condenados debían redimir sus pecados, los piratas somalíes que en la última década asuelan el Golfo de Adén tienen desde hace siete meses su propio purgatorio particular. Improvisado, eso sí, pero purgatorio a fin de cuentas.
Con base en Yibuti, un país irreal que para los inexpertos puede resultar imposible de localizar en un mapa, y más aún de situar dentro del marco de la Política Europea de Seguridad y Defensa, la «operación Atalanta» es, desde el pasado 8 de diciembre, la encargada de contribuir a la disuasión, prevención y represión de los actos de piratería y robos a mano armada en aguas somalíes.
Una guardia pretoriana que, en abril pasado, quedó a las órdenes del capitán de navío español Juan Manuel Garat Caramé, y a la que se le ha otorgado la casi quijotesca misión de acabar con la piratería somalí, uno de los males endémicos del Cuerno de África.
«En ocasiones no sabemos lo que hacemos aquí, tan alejados del verdadero problema», señala a ABC uno de los militares españoles que componen esta misión.

Un «problema» que, aunque contradiga al pensamiento único, no trata de dar respuesta tan sólo a la piratería como consecuencia, sino también a sus causas:
- la miseria y el caos institucional que sufre el país.
Escasez de medios
Estas ideas, aunque negadas en público, no son excepcionales en el sentir de la tropa. Pero los militares sólo las admiten en privado. «Aunque estén atrapados en la pobreza absoluta, los piratas no son tontos y conocen nuestros movimientos. Además, nuestro radio operativo -más de 3.000 kilómetros de las costas que se extienden desde el Golfo de Adén hasta las islas Seychelles- es demasiado elevado para que pueda cubrirse de forma correcta sólo con los hombres de los que disponemos», asegura uno de los soldados.
Desde enero, España participa en la misión contra la piratería en estas aguas con
- un avión P-3 Orión de patrulla marítima y con 70 militares;
- una fragata con helicóptero embarcado y 196 tripulantes; además de
- 11 oficiales en los diferentes cuarteles generales, a los que se les unieron en abril otros
- 118 soldados más.
Entre los «éxitos» más notables de la dotación española destaca la captura, realizada en abril por el buque de reabastecimiento «Marqués de la Ensenada», de 14 de estos bucaneros del siglo XXI. Un arresto que se realizó disparar un tiro y, por lo tanto, sin que se produjeran heridos.
Dado este paupérrimo resultado y tal como afirma uno de los miembros suecos de la operación, quizá «la táctica de Estados Unidos -en recuerdo a la muerte de tres piratas durante el rescate del capitán Richard Phillips- podría resultar en un futuro más eficaz».

El «Cortefiel de Yibuti»
Pero al margen de las clásicas historias de capitanes, bucaneros y tesoros en islas imaginarias, el devenir de estos marinos destinados al purgatorio de Yibuti oscila entre el tedio y el más soberano aburrimiento.

«Este lugar está bastante bien para pasar unos meses, pero no es demasiado bueno acostumbrarse al canto de los cuervos», afirma resignado uno de los efectivos españoles, mientras regatea en el «Cortefiel de Yibuti», un pequeño supermercado que contribuye a aligerar el paso del tiempo en esta prisión de carceleros.
Durante las compras, la población local saluda animadamente a cada soldado, convirtiendo su tránsito, en ocasiones, en casi imposible.
Ante las dudas expresadas por la razón de tan festivo trato a nuestros militares -en África, no son las flores, sino las piedras las que suelen recibir a las tropas extranjeras-, uno de los jóvenes somalíes nos saca del pasmo.
«Estos hombres son héroes, van a echar de nuestras costas a los delincuentes somalíes, y nuestro país al fin recibirá el dinero que robaron los piratas».
Una respuesta demasiado optimista para alguien que va descalzo.
EDUARDO S. MOLANO - "ABC" - Madrid - 23-Jul-2009

miércoles, 22 de julio de 2009

El "progresismo" está sólo en la retórica

Las rentas extraordinarias percibidas por el matrimonio de Cristina y Néstor Kirchner el pasado año 2008, que ascendieron a 29 millones de pesos, han tenido enorme repercusión en la prensa argentina y extranjera.
Un incremento de 158% en un año de crisis era inevitable que se reflejara en los titulares de los periódicos.


Sin embargo, ha pasado inadvertido el trasfondo fiscal que encierran esas cifras y ellas son la muestra más elocuente de una regresiva política impositiva que el matrimonio presidencial no ha dudado en preservar a lo largo de sus seis años de gobierno.
Como señala el experto fiscal Juan Carlos Gómez Sabaini, la Argentina es uno de los países del mundo donde más se grava con IVA a los alimentos y los medicamentos.
En un contexto donde 40% de la población está por debajo de la línea de pobreza, resulta contradictorio que la alícuota al consumo de productos tan sensibles triplique a la que aplican países desarrollados con menos pobreza.
En la Argentina,
- casi todos los alimentos están gravados con una tasa de 21%.
- Esa alícuota supera ampliamente a la aplicada en los países desarrollados, donde el IVA para alimentos y medicamentos suele no superar a 10%
.
Por ejemplo, en España y Canadá, los alimentos y medicamentos son considerados bienes sensibles y tienen una alícuota reducida que oscila entre 0 y 7%.
Ahora bien, obsérvese lo que acontece con las rentas extraordinarias obtenidas en este caso por el matrimonio Kirchner, aplicando la legislación fiscal argentina.
En ese caso, los intereses devengados por los depósitos a plazos fijos de $32 millones, que han sido aproximadamente $5,5 millones, no tributan al Fisco, porque la renta financiera está exenta, según la Ley de Impuesto a las Ganancias.
Por otra parte, la renta extraordinaria devengada por el incremento en el valor del patrimonio inmobiliario vendido por los Kirchner, que ha dado lugar a un ingreso de 13,8 millones de pesos, tampoco tributa en el Impuesto a las Ganancias y sólo se abonaría 1,5% por el impuesto a las transacciones inmobiliarias.
Finalmente, los ingresos por alquileres, que ascendieron a $ 10,3 millones, serían los únicos ingresos susceptibles de ser alcanzados por el Impuesto a las Ganancias.
Aquí, la alícuota no puede ser superior a 3% de los ingresos, una vez deducidos los gastos a diferencia de las retenciones que se aplican sobre los ingresos brutos. Sin embargo, el mayor valor de las sociedades que alquilan los hoteles de lujo del matrimonio, no está gravado.
En la Argentina, el incremento en el valor de las acciones de las compañías -coticen o no en la Bolsa- (plusvalías) está exento. Esto explica ciertas paradojas:
- la operación de venta de una empresa al extranjero, traspasando acciones que valen cientos de millones de dólares, no devenga ningún impuesto,
- pero el desocupado que compra un kilo de arroz le paga 21% de IVA al Estado.
Una de las características que diferencia la estructura tributaria argentina de la de los países desarrollados es
- la alta participación de los impuestos a los consumos respecto a los impuestos sobre las Ganancias o ingresos

- y la baja participación del Impuesto a la Renta de las personas físicas respecto al total de la recaudación de ese gravamen.
El impuesto a la renta en la Argentina alcanza sólo a 5,3% del PIB, pero como 70% lo abonan las sociedades -que luego lo compensan vía precios- el peso real del impuesto a la renta de las personas físicas es de 1,6 % del PIB, frente a 12 % en Australia o 9% en los Estados Unidos.
Como señala el experto fiscal Jorge Gaggero, miembro del Plan Fénix, "el sistema tributario argentino se ha tornado muy injusto (regresivo), como consecuencia de las reformas normativas, así como por el crecimiento de la elusión y la evasión impositivas".
Esta evolución -en rigor, una involución en muchos planos relevantes- resulta particularmente notable. La Argentina era, hacia la mitad del siglo pasado, un país que mostraba una estructura tributaria bastante madura y progresiva, más parecida a la de las naciones desarrolladas que a la de los países de su propio pelotón (los denominados de desarrollo intermedio).
Afirma también Gaggero que en los últimos años no se ha encarado en la Argentina -ni durante el período de la convertibilidad, ni con posterioridad a la caída de ese régimen
- ninguna reforma de envergadura en la tributación sobre las Ganancias,
- ni se ha realizado ningún esfuerzo para reducir la tasa del IVA a los alimentos y medicamentos.
Las modificaciones impositivas estuvieron en el programa de Néstor Kirchner en 2003 y lo mismo se repitió en la última elección nacional, pero en la práctica nada se hizo, a pesar que se daban condiciones económicas favorables para aplicar una reforma.
Durante el prolongado conflicto del campo, uno de los argumentos obsesivamente utilizado por el Gobierno y sus propagandistas para defender el incremento desproporcionado de las retenciones a las exportaciones se basaba en la defensa de una política de "redistribución de la renta".
A la luz de lo anterior, se pone de manifiesto la enorme distancia que media entre una retórica "de izquierdas" y una política impositiva, más pragmática, "de derechas".
El análisis de la política impositiva
- equivale al estudio del ADN de un Gobierno y
- es el rasgo determinante que permite situarlo a la izquierda o a la derecha.
Los intelectuales "progresistas
" que se han dejado seducir por una retórica elevada a niveles de batalla bíblica -y que no cesaron en poner arrogantes etiquetas de "nueva derecha" a todo aquel que no comulgaba con las ruedas de molino de un Gobierno caracterizado por sus improvisaciones- deberían recuperar ahora un mínimo de cordura y rigor en sus análisis.
Al final, como decía Perón copiando a Aristóteles, "la única verdad es la realidad".

Aleardo F. Laría - "La Capital" - Mar del Plata - 22-Jul-2009