El año 2007, que ha culminado con el asesinato de Benazir Bhutto, no va a dejar particulares añoranzas en este mundo tan inseguro, incierto y complejo en el que vivimos.
En la Unión Europea, la presidencia portuguesa -es de justicia reconocerlo- cumplió sus objetivos con evidente éxito. Además de las cumbres a las que la Unión se comprometió -con Brasil, Rusia, India, China y África- y de la firma, en Estrasburgo, de la Carta de los Derechos Fundamentales, vinculante para todos los europeos, el Tratado de Lisboa ha sido subscrito por los veintisiete Estados miembros, incluidos los representantes del Reino Unido que, como siempre, obtuvieron concesiones e impusieron restricciones.
La Unión Europea, una vez firmado el Tratado de Lisboa, respiró con alivio, después de una larga situación de impasse que le supuso un gran desgaste. Con todo -¡atención!- faltan las ratificaciones del Tratado, en los Parlamentos nacionales y, al menos en el caso de Irlanda, mediante referéndum.
Hagamos votos -y esforcémonos- para que no ocurra lo peor. Seria fatal para el futuro colectivo de la Unión Europea y para su credibilidad exterior.
En Bali, después de largas negociaciones y de patéticas interpelaciones, de la crítica frontal de Al Gore hacia la política gubernamental de su propio país y de la vehemente apelación final del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, la presión de la opinión pública mundial obligó a Estados Unidos, el mayor responsable de la polución mundial, a aceptar reducir las emisiones de gas con efecto invernadero, uniéndose, así, a China y a India.
Ha sido una victoria de la Unión Europea y una señal más de un cambio en la política de los Estados Unidos, en vísperas del año final del mandato de Bush y en un momento en que el candidato demócrata Barack Obama parece estar a la par de Hillary Clinton en la intención de voto de los norteamericanos.
El claro apoyo dado a Obama por la popular presentadora de televisión, Oprah Winfrey, también afroamericana, parece haber sido muy eficaz y significativo. Es otra señal más de un posible cambio.
Mientras tanto, y a pesar de estos síntomas positivos, el año que se avecina, 2008, no parece ser de buen auspicio.
Las señales de la crisis financiera que afecta a las Bolsas mundiales, pueden conducir, con cierta probabilidad, a una importante crisis económica, con inevitables reflejos en Europa.
El capitalismo financiero y especulativo -alejado de la economía real productiva y sin control posible- parece haber perdido la cabeza, al decir de Stiglitz. Está, de hecho, ocasionando graves obstáculos para el desarrollo global, lo que afecta a los países emergentes como China.
Por otro lado, las desigualdades sociales son cada vez más hondas, tanto en los países ricos como en los países pobres. De ahí la crispación de muchos países y las importantes revueltas de la población, incluso en los Estados más desarrollados.
El neoliberalismo -una ideología que en los últimos años tanta influencia alcanzó en los Estados Unidos, su cuna, así como en algunos países emergentes y en la propia Unión Europea, incluso en países cuyos Gobiernos se remitían a la socialdemocracia, al laborismo y al socialismo democrático- parece estar hoy en vías de agotamiento.
Con todo, no surgirán aún alternativas consistentes y con cierta coherencia teórica intrínseca. Se sabe tan sólo que la globalización económica debe someterse a reglas éticas y adquirir una dimensión social y ambiental, para que pueda evitarse una catástrofe. Sin embargo, para ello es necesaria voluntad política -y valor- por parte de quienes dirigen el mundo.
Ante tal panorama, con tantas guerras en curso y tantas señales preocupantes -en los planos económico, institucional y religioso- es muy difícil hacer previsiones para el inminente año próximo.
Sin embargo, existe una señal de esperanza: el hecho de que esté surgiendo una opinión pública mundial informada, que se va acostumbrando a comprender los acontecimientos más allá de las apariencias.
Esta opinión empieza a saber manifestarse y a contar en los complicados equilibrios estratégicos mundiales.
MÁRIO SOARES - ex Presidente y ex primer ministro de Portugal - "El País" - Madrid - 31-Dic-2007
lunes, 31 de diciembre de 2007
Los fondos de países emergentes auxilian a la gran banca ante la crisis
Los accionistas recelan de que los inversores asiáticos entren en el capital
UBS celebrará una asamblea extraordinaria el próximo 27 de febrero. Se promete animada.
Algunos de sus accionistas más importantes han expresado sus recelos ante la entrada de un inversor saudí y el fondo soberano de Singapur "Temasek". Entre ambos, inyectarán en el mayor banco de inversión del mundo 7.830 millones de euros para sortear los daños (valorados en 6.800 millones) que le ha provocado la crisis financiera causada por las hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos, las ya famosas subprime.
Unión de Bancos Suizos (UBS) no ha sido la única entidad que ha recurrido a los fondos soberanos -instrumentos financieros de dependencia pública- de países emergentes para recuperarse del golpe de las hipotecas subprime.
El mayor fondo soberano del mundo, el "Abu Dhabi Investment Authority", ha anunciado una inversión de 7.500 millones de dólares (5.096 millones de euros) en Citigroup. A la lista se suman los estadounidenses Morgan Stanley, Bear Stearns, Merrill Lynch y el británico Barclays.
La crisis financiera ha arrojado a los grandes bancos en manos de los fondos soberanos en un momento de falta de liquidez. Y éstos no han dejado pasar la oportunidad, ahora que las acciones de los bancos están baratas y a ellos les sobra el dinero que necesitan las entidades financieras.
Los altos precios del petróleo, una de sus principales fuentes de ingresos, y el superávit exportador de los países emergentes han disparado sus recursos. Basta con ver el volumen gestionado por el fondo de Abu Dhabi, cuya liquidez procede del crudo. Los 875.000 millones de dólares (594.000 millones de euros) que ha movido en 2007 son casi tres veces más de lo que disponía dos años antes.
La banca no es el único sector en el que han entrado estos fondos. La irrupción de China Investment en Blackstone antes de la salida a Bolsa del fondo de capital riesgo es una prueba.
El gusto por las entidades financieras no es nuevo. Según consta en su página web, Temasek, el fondo soberano de Singapur que ha entrado en UBS y Merrill Lynch, cuenta con inversiones en tres grandes bancos chinos: ICBC, China Construction Bank y Bank of China.
La entrada en escena de estos fondos ha generado ciertos recelos entre los accionistas de las empresas donde han irrumpido, que ven amenazada su posición. "Creo que esta solución trae desventajas para los accionistas tradicionales", ha declarado el responsable de un inversor institucional en UBS a Financial Times, al comentar la entrada de Temasek y los saudíes. No son las únicas suspicacias.
"La composición de la cartera de inversión de estos fondos es muy opaca. Eso puede despertar cierto temor", explica Pablo Guijarro, de Analistas Financieros Internacionales (AFI). "Además, no dejan de depender de instituciones públicas, lo que puede generar problemas".
En todo caso, el mismo analista resta importancia a los miedos, al comentar que las entradas en Citigroup, UBS y Morgan Stanley no comportan derechos políticos para quien las ha hecho; en cambio, sí lo hacen en el caso de Merrill Lynch.
La banca recurre a ellos por necesidad, en opinión de Guijarro. No lo haría si no hubiera falta de liquidez y crisis. "Los fondos soberanos son una fuente de financiación amplia y abundante. Pero son el último recurso", concluye.
Y como la crisis de las hipotecas de alto riesgo no ha tocado fondo, los analistas pronostican que su papel irá a más. "Las expectativas son que el cénit de los impagos de las subprime llegue en agosto de 2008", afirma Juan Ramón Caridad, socio de Atlas Capital. Esto lleva a José Carlos Díez, economista jefe de Intermoney, a afirmar que, en el próximo año, los fondos soberanos serán el tema estrella y que acabarán por provocar una "ola de proteccionismo". "Son operaciones políticamente muy complicadas", concluye.
Los fondos soberanos nacieron en los años setenta. Noruega y Reino Unido fueron los pioneros. La intención inicial era asegurar el estado de bienestar gracias a los ingresos que generaban sus recursos naturales.
En el caso de los países emergentes, estos fondos -cuyo objetivo inicial es el desarrollo en sus Estados-, han adquirido un carácter defensivo desde 2007.
La ola especuladora que castigó a los tigres asiáticos en la década pasada provocó el cambio, explica Díez. Desde entonces acumulan grandes recursos financieros que, en principio, habían invertido en bonos del Tesoro estadounidense y en dólares. La caída de la rentabilidad de la renta fija y el desplome del billete verde les ha forzado a buscar inversiones más rentables.
El próximo paso será la entrada en los fondos de capital riesgo, tal y como ya hizo China Investment en Blackstone, explican en Intermoney. Para Díez, la falta de liquidez forzará al capital riesgo a seguir el camino que ha apuntado la banca.
MANUEL V. GÓMEZ - "El País" - Madrid - 31-Dic-2007
UBS celebrará una asamblea extraordinaria el próximo 27 de febrero. Se promete animada.
Algunos de sus accionistas más importantes han expresado sus recelos ante la entrada de un inversor saudí y el fondo soberano de Singapur "Temasek". Entre ambos, inyectarán en el mayor banco de inversión del mundo 7.830 millones de euros para sortear los daños (valorados en 6.800 millones) que le ha provocado la crisis financiera causada por las hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos, las ya famosas subprime.
Unión de Bancos Suizos (UBS) no ha sido la única entidad que ha recurrido a los fondos soberanos -instrumentos financieros de dependencia pública- de países emergentes para recuperarse del golpe de las hipotecas subprime.
El mayor fondo soberano del mundo, el "Abu Dhabi Investment Authority", ha anunciado una inversión de 7.500 millones de dólares (5.096 millones de euros) en Citigroup. A la lista se suman los estadounidenses Morgan Stanley, Bear Stearns, Merrill Lynch y el británico Barclays.
La crisis financiera ha arrojado a los grandes bancos en manos de los fondos soberanos en un momento de falta de liquidez. Y éstos no han dejado pasar la oportunidad, ahora que las acciones de los bancos están baratas y a ellos les sobra el dinero que necesitan las entidades financieras.
Los altos precios del petróleo, una de sus principales fuentes de ingresos, y el superávit exportador de los países emergentes han disparado sus recursos. Basta con ver el volumen gestionado por el fondo de Abu Dhabi, cuya liquidez procede del crudo. Los 875.000 millones de dólares (594.000 millones de euros) que ha movido en 2007 son casi tres veces más de lo que disponía dos años antes.
La banca no es el único sector en el que han entrado estos fondos. La irrupción de China Investment en Blackstone antes de la salida a Bolsa del fondo de capital riesgo es una prueba.
El gusto por las entidades financieras no es nuevo. Según consta en su página web, Temasek, el fondo soberano de Singapur que ha entrado en UBS y Merrill Lynch, cuenta con inversiones en tres grandes bancos chinos: ICBC, China Construction Bank y Bank of China.
La entrada en escena de estos fondos ha generado ciertos recelos entre los accionistas de las empresas donde han irrumpido, que ven amenazada su posición. "Creo que esta solución trae desventajas para los accionistas tradicionales", ha declarado el responsable de un inversor institucional en UBS a Financial Times, al comentar la entrada de Temasek y los saudíes. No son las únicas suspicacias.
"La composición de la cartera de inversión de estos fondos es muy opaca. Eso puede despertar cierto temor", explica Pablo Guijarro, de Analistas Financieros Internacionales (AFI). "Además, no dejan de depender de instituciones públicas, lo que puede generar problemas".
En todo caso, el mismo analista resta importancia a los miedos, al comentar que las entradas en Citigroup, UBS y Morgan Stanley no comportan derechos políticos para quien las ha hecho; en cambio, sí lo hacen en el caso de Merrill Lynch.
La banca recurre a ellos por necesidad, en opinión de Guijarro. No lo haría si no hubiera falta de liquidez y crisis. "Los fondos soberanos son una fuente de financiación amplia y abundante. Pero son el último recurso", concluye.
Y como la crisis de las hipotecas de alto riesgo no ha tocado fondo, los analistas pronostican que su papel irá a más. "Las expectativas son que el cénit de los impagos de las subprime llegue en agosto de 2008", afirma Juan Ramón Caridad, socio de Atlas Capital. Esto lleva a José Carlos Díez, economista jefe de Intermoney, a afirmar que, en el próximo año, los fondos soberanos serán el tema estrella y que acabarán por provocar una "ola de proteccionismo". "Son operaciones políticamente muy complicadas", concluye.
Los fondos soberanos nacieron en los años setenta. Noruega y Reino Unido fueron los pioneros. La intención inicial era asegurar el estado de bienestar gracias a los ingresos que generaban sus recursos naturales.
En el caso de los países emergentes, estos fondos -cuyo objetivo inicial es el desarrollo en sus Estados-, han adquirido un carácter defensivo desde 2007.
La ola especuladora que castigó a los tigres asiáticos en la década pasada provocó el cambio, explica Díez. Desde entonces acumulan grandes recursos financieros que, en principio, habían invertido en bonos del Tesoro estadounidense y en dólares. La caída de la rentabilidad de la renta fija y el desplome del billete verde les ha forzado a buscar inversiones más rentables.
El próximo paso será la entrada en los fondos de capital riesgo, tal y como ya hizo China Investment en Blackstone, explican en Intermoney. Para Díez, la falta de liquidez forzará al capital riesgo a seguir el camino que ha apuntado la banca.
MANUEL V. GÓMEZ - "El País" - Madrid - 31-Dic-2007
domingo, 30 de diciembre de 2007
Teoría de la compensación
Terminó la era del crudo abundante. Cada vez es más escaso y caro. Hace más de tres décadas que no se descubren nuevos yacimientos de importancia. Entretanto, el dólar cae.
Un semanario estadounidense -Newsweek- hace el balance del año que termina y llega a conclusiones positivas: a pesar de los pesares, el mundo va mejor que antes.
Desde el punto de vista económico, 2007 ha sufrido movimientos telúricos debido a dos crisis de distintas naturaleza que todavía no han finalizado:
- la financiera, con el terremoto provocado por la hipotecas locas, y
- la energética, por la escasez y el precio del petróleo, en un momento en el que 2.500 millones de personas (chinos e indios sobre todo) se disponen a convertirse en consumidores. Aun con la confluencia de estas dos crisis, el crecimiento mundial medio continúa por encima del 5%.
El petróleo es necesario para la fabricación de la mayor parte de las cosas que nos rodean, pero sobre todo es imprescindible para el transporte de los humanos y las mercancías: el transporte es el destino final de la mayor parte del crudo consumido en el mundo. Las cifras son contundentes y marcan un modelo:
- en la década de los años sesenta del siglo pasado, la industria consumía alrededor de la cuarta parte de todo el petróleo, y el transporte, la mitad;
- en la primera década del siglo XXI, la industria sólo consumía el 6% (debido a un proceso continuado de eficiencia energética, el consumo de petróleo por unidad de producto interior bruto se ha reducido como media en el mundo un 43% desde el año 1970), y el transporte, casi un 70%.
El petróleo padece hoy, al mismo tiempo, dos problemas interrelacionados: de escasez y de precio. La era del crudo abundante ha terminado. No se trata sólo de encontrar nuevas reservas para hacer frente a las necesidades de esos 2.500 millones de ciudadanos ávidos de energía, sino de hacer frente a la caída de la producción en los países que tienen un subsuelo rico en crudo.
Las dificultades no se hallan sólo en el mar del Norte, sino en la zona en que se encuentra la mayor parte de reservas probadas del oro negro: Oriente Próximo. Hace más de tres décadas que no se descubren nuevos yacimientos de importancia (los recientes de Brasil ¿serán la excepción a esta tendencia?).
Según datos recientes aportados por la Agencia Internacional de la Energía (AIE), en caso de que el ritmo de consumo se mantuviese invariable en el próximo medio siglo -hipótesis poco verosímil ante la multiplicación de nuevos consumidores-, habría petróleo tan sólo hasta el año 2050.
Cuando un bien es escaso, sube su precio. Durante 2007, el barril ha rozado los 100 dólares. Descontando la inflación, todavía no se ha llegado al precio récord de 101,7 dólares el barril, en abril del año 1980, tras la revolución de los ayatolás en Irán. Pero las predicciones que superan ese precio son constantes. Ya no ocurre como cuando, en 2005, el banco de inversión Goldman Sachs pronosticó un precio de 105 dólares el barril, y fue acusado unánimemente de alarmista y de provocar especulación para su propio beneficio.
En los últimos siete años, el barril ha subido alrededor de diez dólares en cada ejercicio. Quien ahora señala un barril a 150 dólares no se destaca de la media. Las consecuencias de tal pronóstico son fáciles de describir y la discusión sólo está en el grado:
- las materias primas caras estimulan la inflación y
- provocan la reacción de los bancos centrales, que suben los tipos de interés para domeñar el incremento de los precios;
- sube el precio del dinero y, con él, el coste de los créditos y de las hipotecas;
- baja el consumo porque el ciudadano ha de pagar los préstamos;
- se reducen los beneficios empresariales,
- la inversión se hace anémica,
- aumenta el paro, etcétera.
- El final puede ser una recesión.
En una curiosa teoría de la compensación, un petróleo escaso y caro no ha producido todavía los desastrosos efectos citados porque se paga en dólares, y la moneda norteamericana, desde hace tiempo, pasa por problemas de debilidad.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que ya no tiene el monopolio como cuando en los primeros años setenta decretó un embargo de crudo, se resiste a aumentar la producción, tanto por las dificultades para aumentar sus reservas como para que los precios no languidezcan en un contexto de debilidad del dólar.
Como un día dijo el ex secretario del Tesoro de EE UU John Connolly, "el dólar es nuestra moneda, pero el problema es vuestro". El dólar tiene la misma apariencia que la dudosa economía de EE UU.
Su valor frente al conjunto de las divisas más importantes del mundo ha sufrido un mínimo histórico no sólo en el año que ahora acaba, sino en el último lustro. Esta depreciación ha sido especialmente significativa frente a la moneda más joven, que opera en los mercados internacionales: el euro. En 2002, un euro llegó a valer tan sólo 0,86 dólares, mientras que ahora la proporción es la inversa: un euro equivale a alrededor de 1,48 dólares.
Se discute el papel de la moneda americana como divisa dominante, pero esta tendencia dista aún de ser definitiva. La parte en dólares de las reservas de divisas de los bancos centrales se redujo a alrededor del 65% del total en el segundo trimestre de 2007, frente al 71% de 1999, el año del lanzamiento del euro.
Decrece la proporción de dólares, pero muy lentamente.
Esta relación entre el precio del petróleo y su denominación en dólares ha generado una nueva paradoja para la economía que el sistema habrá de solucionar:
- Casi el 90% de las reservas probadas de crudo en el mundo está en manos de compañías estatales de los países productores, que experimentan en los últimos tiempos un resurgir nacionalista basado en las riquezas energéticas que poseen.
- Estos países han creado un nuevo agente económico, los fondos soberanos (sovereign wealth funds) de carácter estatal, que invierten las cantidades ingentes de divisas que reciben a cambio de su petróleo en empresas privadas de los países consumidores, generándose mediante este mecanismo una especie de renacionalización del sector privado de los países desarrollados, que tiene su origen, en buena parte, en el petróleo. -
JOAQUÍN ESTEFANÍA - "El País" - Madrid - 30-Dic-2007
Un semanario estadounidense -Newsweek- hace el balance del año que termina y llega a conclusiones positivas: a pesar de los pesares, el mundo va mejor que antes.
Desde el punto de vista económico, 2007 ha sufrido movimientos telúricos debido a dos crisis de distintas naturaleza que todavía no han finalizado:
- la financiera, con el terremoto provocado por la hipotecas locas, y
- la energética, por la escasez y el precio del petróleo, en un momento en el que 2.500 millones de personas (chinos e indios sobre todo) se disponen a convertirse en consumidores. Aun con la confluencia de estas dos crisis, el crecimiento mundial medio continúa por encima del 5%.
El petróleo es necesario para la fabricación de la mayor parte de las cosas que nos rodean, pero sobre todo es imprescindible para el transporte de los humanos y las mercancías: el transporte es el destino final de la mayor parte del crudo consumido en el mundo. Las cifras son contundentes y marcan un modelo:
- en la década de los años sesenta del siglo pasado, la industria consumía alrededor de la cuarta parte de todo el petróleo, y el transporte, la mitad;
- en la primera década del siglo XXI, la industria sólo consumía el 6% (debido a un proceso continuado de eficiencia energética, el consumo de petróleo por unidad de producto interior bruto se ha reducido como media en el mundo un 43% desde el año 1970), y el transporte, casi un 70%.
El petróleo padece hoy, al mismo tiempo, dos problemas interrelacionados: de escasez y de precio. La era del crudo abundante ha terminado. No se trata sólo de encontrar nuevas reservas para hacer frente a las necesidades de esos 2.500 millones de ciudadanos ávidos de energía, sino de hacer frente a la caída de la producción en los países que tienen un subsuelo rico en crudo.
Las dificultades no se hallan sólo en el mar del Norte, sino en la zona en que se encuentra la mayor parte de reservas probadas del oro negro: Oriente Próximo. Hace más de tres décadas que no se descubren nuevos yacimientos de importancia (los recientes de Brasil ¿serán la excepción a esta tendencia?).
Según datos recientes aportados por la Agencia Internacional de la Energía (AIE), en caso de que el ritmo de consumo se mantuviese invariable en el próximo medio siglo -hipótesis poco verosímil ante la multiplicación de nuevos consumidores-, habría petróleo tan sólo hasta el año 2050.
Cuando un bien es escaso, sube su precio. Durante 2007, el barril ha rozado los 100 dólares. Descontando la inflación, todavía no se ha llegado al precio récord de 101,7 dólares el barril, en abril del año 1980, tras la revolución de los ayatolás en Irán. Pero las predicciones que superan ese precio son constantes. Ya no ocurre como cuando, en 2005, el banco de inversión Goldman Sachs pronosticó un precio de 105 dólares el barril, y fue acusado unánimemente de alarmista y de provocar especulación para su propio beneficio.
En los últimos siete años, el barril ha subido alrededor de diez dólares en cada ejercicio. Quien ahora señala un barril a 150 dólares no se destaca de la media. Las consecuencias de tal pronóstico son fáciles de describir y la discusión sólo está en el grado:
- las materias primas caras estimulan la inflación y
- provocan la reacción de los bancos centrales, que suben los tipos de interés para domeñar el incremento de los precios;
- sube el precio del dinero y, con él, el coste de los créditos y de las hipotecas;
- baja el consumo porque el ciudadano ha de pagar los préstamos;
- se reducen los beneficios empresariales,
- la inversión se hace anémica,
- aumenta el paro, etcétera.
- El final puede ser una recesión.
En una curiosa teoría de la compensación, un petróleo escaso y caro no ha producido todavía los desastrosos efectos citados porque se paga en dólares, y la moneda norteamericana, desde hace tiempo, pasa por problemas de debilidad.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que ya no tiene el monopolio como cuando en los primeros años setenta decretó un embargo de crudo, se resiste a aumentar la producción, tanto por las dificultades para aumentar sus reservas como para que los precios no languidezcan en un contexto de debilidad del dólar.
Como un día dijo el ex secretario del Tesoro de EE UU John Connolly, "el dólar es nuestra moneda, pero el problema es vuestro". El dólar tiene la misma apariencia que la dudosa economía de EE UU.
Su valor frente al conjunto de las divisas más importantes del mundo ha sufrido un mínimo histórico no sólo en el año que ahora acaba, sino en el último lustro. Esta depreciación ha sido especialmente significativa frente a la moneda más joven, que opera en los mercados internacionales: el euro. En 2002, un euro llegó a valer tan sólo 0,86 dólares, mientras que ahora la proporción es la inversa: un euro equivale a alrededor de 1,48 dólares.
Se discute el papel de la moneda americana como divisa dominante, pero esta tendencia dista aún de ser definitiva. La parte en dólares de las reservas de divisas de los bancos centrales se redujo a alrededor del 65% del total en el segundo trimestre de 2007, frente al 71% de 1999, el año del lanzamiento del euro.
Decrece la proporción de dólares, pero muy lentamente.
Esta relación entre el precio del petróleo y su denominación en dólares ha generado una nueva paradoja para la economía que el sistema habrá de solucionar:
- Casi el 90% de las reservas probadas de crudo en el mundo está en manos de compañías estatales de los países productores, que experimentan en los últimos tiempos un resurgir nacionalista basado en las riquezas energéticas que poseen.
- Estos países han creado un nuevo agente económico, los fondos soberanos (sovereign wealth funds) de carácter estatal, que invierten las cantidades ingentes de divisas que reciben a cambio de su petróleo en empresas privadas de los países consumidores, generándose mediante este mecanismo una especie de renacionalización del sector privado de los países desarrollados, que tiene su origen, en buena parte, en el petróleo. -
JOAQUÍN ESTEFANÍA - "El País" - Madrid - 30-Dic-2007
jueves, 27 de diciembre de 2007
Chile está dormido
Mateo Budinich, Preidente de la Cámara Chileno Norteamericana de Comercio (AmCham): Afirma que está preocupado por la baja de nuestro país respecto de las demás economías de América Latina para atraer inversión estadounidense, la que se debe a que estamos en una "siesta" en el tema de innovación y liderazgo. Chile está dormido.
No somos ni más ni menos que lo que éramos hace un tiempo atrás. Pero sí somos menos atractivos al mercado estadounidense", asegura Mateo Budinich, presidente de la Cámara Chileno Norteamericana de Comercio (AmCham), que señala que hoy Chile atrae sólo el 9% del total de inversión de dicho país en Latinoamérica, cuando hace 10 años captaba el 23%.
A pocos días de cumplir cuatro años de la ratificación del TLC entre ambos países, el representante de la cámara hace una evaluación positiva de sus frutos, basado en el crecimiento de 2,4 veces del intercambio comercial, en donde el país del norte acapara el 25% del total de nuestra exportación. Pero señala que esta bonanza que se ve hoy es fruto de todo el trabajo que se hizo en una primera etapa y si no somos proactivos, la situación se podría revertir:
"Las inversiones preceden al comercio; cuando dejan de existir, obviamente esto tendrá un impacto". Esta situación se tornaría doblemente más crítica considerando los nuevos tratados de Estados Unidos con países de la región.
Perú acaba de suscribirlo y Panamá y Colombia están en proceso de ratificación, haciendo que las ventajas excepcionales que vivíamos a causa del TLC sean compartidas con nuestros vecinos.
-Entre Argentina, Brasil y Chile, ¿en qué país prefiere invertir Estados Unidos?
"Los americanos siempre demuestran un alto interés por el mercado brasileño. Este es mayor en tamaño, pero Chile puede competir contra esto, siendo una economía pequeña. Por ejemplo, Singapur, dentro de Asia, es muy chico, pero canaliza y desarrolla negocios en todo su continente y ha logrado un gran crecimiento".
"En cambio, Chile no es plataforma de nada. Chile es cero plataforma de inversión de América Latina. Aunque llevamos quince años hablando del tema y hemos firmado alrededor de cincuenta TLCs con distintos países, lo que debería ser una gran ventaja a aprovechar.
Por ejemplo, gracias al acuerdo con China, podríamos importar sus productos para fabricar cosas aquí y exportarlas a EE.UU., pero no lo hacemos. También, nuestro balance de servicios es negativo.
Chile importa mayor cantidad de horas hombres, más que las que exporta, siendo que nosotros tenemos grandes oportunidades para generar una industria en esta área".
- ¿Significa esto que Chile se está quedando dormido frente a los demás?
"Estamos lentos y muy despacio. Nos ha ido tan bien en los últimos años -y esto se ha transformado en nuestro peor enemigo-, por lo que hemos dejado de innovar.
Chile está en una siesta, porque dejó de hacer innovaciones, de producir nuevas ideas, es la siesta del liderazgo. No está dormido de producir cobre, de exportar en forestal, nosotros trabajamos todos los días. No es un problema de que seamos flojos".
"El mundo espera más de nosotros. Que Chile siga haciendo revoluciones y que no se duerma. Se trata de que no nos quedemos dormidos con lo que hemos hecho".
-¿Por qué Chile ha perdido competitividad?
"Nos encontramos en una fase terminal de un muy buen período, en donde hubo gran inversión en los recursos naturales -en la industria del cobre, fruta, vino, salmones, forestal, entre otras-, justificando el crecimiento de Chile. Pero qué pasa cuando la exportación de vino desde Argentina o de fruta desde Perú se torne más atractiva".
"Una novedad importante es que hoy Chile no concentra el mayor porcentaje de inversión minera de la región, según los proyectos de inversión anunciados".
"Nosotros ya no podemos ganar a otros mercados, cuando ellos están realizando inversiones en las cuales Chile ya fue exitoso, y en las que además ya mostramos el camino.
Los peruanos copiarán lo que hicieron los chilenos, sin errores y rápido". "Entonces, ese partido tenemos que jugarlo de forma distinta como país.
Hay que tomar conciencia de que nuestras ventajas se están perdiendo y debemos replantearlas, generando un modelo más atractivo, más asertivo y avanzando en la cadena de valor"."
Y esto es responsabilidad de todos. La culpa es el contento de esta situación de confort, que es compartida por todos los sectores y sólo nos podremos sentir satisfechos cuando el ritmo vuelva a ser el de antes". Lo que incomoda a la inversión
-¿Cuáles son los principales problemas que disminuyen el atractivo de Chile?
"Estados Unidos incluyó a Chile en la Priority Watch List por el tema de la propiedad intelectual en enero del 2006, debido a
- las falencias en el derecho de autor,
- la falsificación de marca registrada y
- una falta de chequeo en que se cumplan los requisitos de quienes operan las patentes.
Y este tema claramente no suma: resta. Porque tenemos una lista de socios que no es buena, y que están en esta misma calificación".
"Esta situación está concentrada sobre todo en el tema de las patentes farmacéuticas, que son las que originan la mayor tensión. Pero la propiedad intelectual es algo que va mucho más allá. Ésta debe ser tratada como un activo financiero, ya que es el sustento para que Chile pueda avanzar en una economía del conocimiento.
Si ésta no es respetada y protegida por la ley, Chile no podrá pasar de ser un mercado de materia prima a uno en el cual se reconoce y se protege el valor agregado que les ponemos a nuestros productos o a los servicios que vendemos.
Esto ha puesto la luz en un tema que requiere un tratamiento moderno y que hoy está muy antiguo".
-¿Cómo estamos en esto respecto de los demás países de la región?
"Perú firmó un tratado de libre comercio que demostró que daba cumplimiento a este mismo tema. Ellos resolvieron el problema antes de firmarlo. No significa que no vaya a haber infracciones, pero el sistema sí busca resguardarlo, no así en Chile, en donde no existe el marco, aunque ha habido un importante avance a la ley de derechos de autor en el Congreso".
"Pero lo más importante es decir que todos los países que están por sobre Chile resuelven el problema de propiedad intelectual de manera más moderna".
"Si Chile tuviese una innovación potente crecería más y necesitaría menos recursos. Necesitamos dar un salto cualitativo en la protección a la propiedad intelectual".
CAROLINA GUTIÉRREZ - "El Mercurio" - Santiago de Chile -27-Dic-2007
No somos ni más ni menos que lo que éramos hace un tiempo atrás. Pero sí somos menos atractivos al mercado estadounidense", asegura Mateo Budinich, presidente de la Cámara Chileno Norteamericana de Comercio (AmCham), que señala que hoy Chile atrae sólo el 9% del total de inversión de dicho país en Latinoamérica, cuando hace 10 años captaba el 23%.
A pocos días de cumplir cuatro años de la ratificación del TLC entre ambos países, el representante de la cámara hace una evaluación positiva de sus frutos, basado en el crecimiento de 2,4 veces del intercambio comercial, en donde el país del norte acapara el 25% del total de nuestra exportación. Pero señala que esta bonanza que se ve hoy es fruto de todo el trabajo que se hizo en una primera etapa y si no somos proactivos, la situación se podría revertir:
"Las inversiones preceden al comercio; cuando dejan de existir, obviamente esto tendrá un impacto". Esta situación se tornaría doblemente más crítica considerando los nuevos tratados de Estados Unidos con países de la región.
Perú acaba de suscribirlo y Panamá y Colombia están en proceso de ratificación, haciendo que las ventajas excepcionales que vivíamos a causa del TLC sean compartidas con nuestros vecinos.
-Entre Argentina, Brasil y Chile, ¿en qué país prefiere invertir Estados Unidos?
"Los americanos siempre demuestran un alto interés por el mercado brasileño. Este es mayor en tamaño, pero Chile puede competir contra esto, siendo una economía pequeña. Por ejemplo, Singapur, dentro de Asia, es muy chico, pero canaliza y desarrolla negocios en todo su continente y ha logrado un gran crecimiento".
"En cambio, Chile no es plataforma de nada. Chile es cero plataforma de inversión de América Latina. Aunque llevamos quince años hablando del tema y hemos firmado alrededor de cincuenta TLCs con distintos países, lo que debería ser una gran ventaja a aprovechar.
Por ejemplo, gracias al acuerdo con China, podríamos importar sus productos para fabricar cosas aquí y exportarlas a EE.UU., pero no lo hacemos. También, nuestro balance de servicios es negativo.
Chile importa mayor cantidad de horas hombres, más que las que exporta, siendo que nosotros tenemos grandes oportunidades para generar una industria en esta área".
- ¿Significa esto que Chile se está quedando dormido frente a los demás?
"Estamos lentos y muy despacio. Nos ha ido tan bien en los últimos años -y esto se ha transformado en nuestro peor enemigo-, por lo que hemos dejado de innovar.
Chile está en una siesta, porque dejó de hacer innovaciones, de producir nuevas ideas, es la siesta del liderazgo. No está dormido de producir cobre, de exportar en forestal, nosotros trabajamos todos los días. No es un problema de que seamos flojos".
"El mundo espera más de nosotros. Que Chile siga haciendo revoluciones y que no se duerma. Se trata de que no nos quedemos dormidos con lo que hemos hecho".
-¿Por qué Chile ha perdido competitividad?
"Nos encontramos en una fase terminal de un muy buen período, en donde hubo gran inversión en los recursos naturales -en la industria del cobre, fruta, vino, salmones, forestal, entre otras-, justificando el crecimiento de Chile. Pero qué pasa cuando la exportación de vino desde Argentina o de fruta desde Perú se torne más atractiva".
"Una novedad importante es que hoy Chile no concentra el mayor porcentaje de inversión minera de la región, según los proyectos de inversión anunciados".
"Nosotros ya no podemos ganar a otros mercados, cuando ellos están realizando inversiones en las cuales Chile ya fue exitoso, y en las que además ya mostramos el camino.
Los peruanos copiarán lo que hicieron los chilenos, sin errores y rápido". "Entonces, ese partido tenemos que jugarlo de forma distinta como país.
Hay que tomar conciencia de que nuestras ventajas se están perdiendo y debemos replantearlas, generando un modelo más atractivo, más asertivo y avanzando en la cadena de valor"."
Y esto es responsabilidad de todos. La culpa es el contento de esta situación de confort, que es compartida por todos los sectores y sólo nos podremos sentir satisfechos cuando el ritmo vuelva a ser el de antes". Lo que incomoda a la inversión
-¿Cuáles son los principales problemas que disminuyen el atractivo de Chile?
"Estados Unidos incluyó a Chile en la Priority Watch List por el tema de la propiedad intelectual en enero del 2006, debido a
- las falencias en el derecho de autor,
- la falsificación de marca registrada y
- una falta de chequeo en que se cumplan los requisitos de quienes operan las patentes.
Y este tema claramente no suma: resta. Porque tenemos una lista de socios que no es buena, y que están en esta misma calificación".
"Esta situación está concentrada sobre todo en el tema de las patentes farmacéuticas, que son las que originan la mayor tensión. Pero la propiedad intelectual es algo que va mucho más allá. Ésta debe ser tratada como un activo financiero, ya que es el sustento para que Chile pueda avanzar en una economía del conocimiento.
Si ésta no es respetada y protegida por la ley, Chile no podrá pasar de ser un mercado de materia prima a uno en el cual se reconoce y se protege el valor agregado que les ponemos a nuestros productos o a los servicios que vendemos.
Esto ha puesto la luz en un tema que requiere un tratamiento moderno y que hoy está muy antiguo".
-¿Cómo estamos en esto respecto de los demás países de la región?
"Perú firmó un tratado de libre comercio que demostró que daba cumplimiento a este mismo tema. Ellos resolvieron el problema antes de firmarlo. No significa que no vaya a haber infracciones, pero el sistema sí busca resguardarlo, no así en Chile, en donde no existe el marco, aunque ha habido un importante avance a la ley de derechos de autor en el Congreso".
"Pero lo más importante es decir que todos los países que están por sobre Chile resuelven el problema de propiedad intelectual de manera más moderna".
"Si Chile tuviese una innovación potente crecería más y necesitaría menos recursos. Necesitamos dar un salto cualitativo en la protección a la propiedad intelectual".
CAROLINA GUTIÉRREZ - "El Mercurio" - Santiago de Chile -27-Dic-2007
miércoles, 26 de diciembre de 2007
Una política sin héroes
La primera regla para entender una sociedad aconseja examinar si la retórica coincide con la realidad. Estamos ciertamente en medio del fuego cruzado de
- afirmaciones heroicas,
- llamadas al orden,
- ofrecimientos de seguridad,
- dramatizaciones de la situación,
- crispación e
- incluso ejes del mal cuyos denunciantes adquieren automáticamente la responsabilidad del bien.
En el discurso político no faltan héroes, víctimas, mártires ni culpables, y el campo de batalla se organiza con abrumadora simplicidad entre los amigos y los enemigos o, en una versión menos bélica pero igualmente nítida, nosotros y ellos. Pero lo cierto es que el actual paisaje político no está determinado por el estado de excepción sino por un presente menos agitado de lo que el plano discursivo da a entender, un presente tal vez mediocre, quizás desalentador, pero que en cualquier caso no está gestionado por héroes ni decidido por derrotas y victorias.
Mi tesis es que, pese a lo que parecen sugerir las confrontaciones escenificadas, la política ha entrado plenamente en un horizonte postheroico, en el que hay más acuerdo y menos alternativas de lo que parece; tantas limitaciones para la acción política que la figura del héroe (en sus diversos formatos: el que sabe, el experto, el que decide, el líder exclusivo, el que asume la responsabilidad, el que unifica o polariza...) ha sido o debe ser cuando antes amortizada. Puede ser que esto no guste demasiado a algunos, que desconcierte o provoque inseguridad a otros. En cualquier caso, conviene que nos vayamos acostumbrando a este declinar de la épica como recurso legitimador o de movilización.
La supuesta crisis de la política no es otra cosa que una crisis de la apoteosis moderna de las seguridades ideológicas, cuyo antiguo garante es hoy más contingente que nunca. Pienso que nos corresponde hoy desarrollar unas nuevas disposiciones para pensar y llevar a cabo otra política, sin heroísmo, pero más responsable y democrática.
Tal vez lo normal no sea la confrontación ideológica en la que se han formado nuestras habituales disposiciones políticas y puede que
- la actual falta de épica,
- la desconfianza frente a la política o
- las dificultades de gobernabilidad
constituyan la nueva normalidad, fuera de la cual no haya sino nostalgia.
Hay que despedirse de
- los consensos absolutos,
- los disensos definitivos,
- las contraposiciones rígidas entre los nuestros y los otros.
Nos hacen falta proyectos sin predeterminación, que no estén a salvo de la crítica, ni sean incontestables, que no proporcionen seguridades absolutas ni protecciones completas.
Vivimos en un mundo sin épica o, al menos, en el que los relatos épicos han perdido plausibilidad y capacidad de movilizar.
Esto se traduce en el hecho de que la política se ha horizontalizado, es decir, se ha situado en el espacio humano, demasiado humano, sin sublimidad, sin verticalidad, en el que no hay nada protegido absolutamente de la crítica, de la erosión del tiempo y de la creciente complejidad social.
La idea del "desencantamiento" ha acompañado al desarrollo de la política en los últimos tiempos. En su forma actual la política no puede sino decepcionar a quien espere de ella un saber asegurado, un instrumento para lograr el consenso social y un procedimiento de control jerárquico sobre la sociedad.
Lo que tenemos más bien es un saber escaso, no adornado con la autoridad del experto sino discutible, provisional y plural; desde el punto de vista de la comunicación y la confrontación política, una mayor conciencia del carácter irrebasable del pluralismo político, que se articula bajo la forma del disenso organizado; y una limitación de las posibilidades de dirección política sobre la sociedad, visible en la pérdida de centralidad del estado nacional.
El final de los héroes es el final de un modelo de orden social que resulta de la aplicación de un saber asegurado, orientado hacia el consenso social y presidido por un liderazgo unificador.
Una consecuencia clara de todo ello es que la confrontación política ha de ser entendida de otra manera. Las irritaciones políticas, como el desorden en cualquier sistema, pueden ser vistas como una oportunidad de aprender. Se trataría de interpretar el espacio político como un lugar donde rige especialmente una cultura de lo provisorio, del ensayo y la discrepancia reconocida.
En vez de la actitud que descalifica al adversario político desde una pretendida superioridad, el objetivo de una política postheroica sería desarrollar la disposición de aprender, de autocrítica y exploración de nuevas posibilidades. La nueva ciudadanía postheroica fue muy bien sintetizada por Rorty en la figura de unos ciudadanos que están al mismo tiempo comprometidos y que son conscientes de la contingencia de ese compromiso.
Saber que para los problemas propiamente políticos no existe una "solución" en sentido estricto no quiere decir que todas las opiniones sean iguales o que no valga la pena luchar por aquellas que consideramos mejores, pero impide que nos deslicemos hacia la descalificación moral del discrepante.
La idea de "desmoralizar" la confrontación política, aunque esto parezca paradójico, conduce a una mayor responsabilidad política. El recurso a la ideología y a la ética ha funcionado como una gran disculpa en los tiempos heroicos.
El hecho de que las decisiones políticas no puedan justificarse absolutamente a partir de unos principios incontestables implica que hay que responder de ellas de acuerdo con criterios puramente políticos. Ninguna maniobra retórica puede disimular completamente el hecho de que no existe una política correcta per se y, por consiguiente, hay un ámbito de discrepancia legítima de la que no cabe deducir que alguien esté moralmente equivocado cuando no coincide con la mayoría triunfante.
Así pues, las promesas heroicas de un control político sobre la sociedad están obsoletas. ¿Cómo actuar en esa pérdida de seguridad?
Una teoría postheroica de la política no implica una política impotente, pero exige otra manera de entender el poder y transitar hacia una manera de hacer la política más relacional y cooperativa, que no esté pensada sobre la idea de la jerarquía y el control.
Será socialmente relevante y sobrevivirá como instancia de configuración social en la medida en que desarrolle una espacial capacidad de observar y aprender.
Pero entonces, como advertía Niklas Luhmann, la política debe entender su relación con la sociedad como una relación de aprendizaje y no de enseñanza.
La política sirve para que la sociedad reflexione sobre sí misma como totalidad y aprenda a gestionar su incierto futuro colectivo. Nada más y nada menos.
DANIEL INNERARITY - Universidad de Zaragoza - "El País" - Madrid - 26-Dic-2007
- afirmaciones heroicas,
- llamadas al orden,
- ofrecimientos de seguridad,
- dramatizaciones de la situación,
- crispación e
- incluso ejes del mal cuyos denunciantes adquieren automáticamente la responsabilidad del bien.
En el discurso político no faltan héroes, víctimas, mártires ni culpables, y el campo de batalla se organiza con abrumadora simplicidad entre los amigos y los enemigos o, en una versión menos bélica pero igualmente nítida, nosotros y ellos. Pero lo cierto es que el actual paisaje político no está determinado por el estado de excepción sino por un presente menos agitado de lo que el plano discursivo da a entender, un presente tal vez mediocre, quizás desalentador, pero que en cualquier caso no está gestionado por héroes ni decidido por derrotas y victorias.
Mi tesis es que, pese a lo que parecen sugerir las confrontaciones escenificadas, la política ha entrado plenamente en un horizonte postheroico, en el que hay más acuerdo y menos alternativas de lo que parece; tantas limitaciones para la acción política que la figura del héroe (en sus diversos formatos: el que sabe, el experto, el que decide, el líder exclusivo, el que asume la responsabilidad, el que unifica o polariza...) ha sido o debe ser cuando antes amortizada. Puede ser que esto no guste demasiado a algunos, que desconcierte o provoque inseguridad a otros. En cualquier caso, conviene que nos vayamos acostumbrando a este declinar de la épica como recurso legitimador o de movilización.
La supuesta crisis de la política no es otra cosa que una crisis de la apoteosis moderna de las seguridades ideológicas, cuyo antiguo garante es hoy más contingente que nunca. Pienso que nos corresponde hoy desarrollar unas nuevas disposiciones para pensar y llevar a cabo otra política, sin heroísmo, pero más responsable y democrática.
Tal vez lo normal no sea la confrontación ideológica en la que se han formado nuestras habituales disposiciones políticas y puede que
- la actual falta de épica,
- la desconfianza frente a la política o
- las dificultades de gobernabilidad
constituyan la nueva normalidad, fuera de la cual no haya sino nostalgia.
Hay que despedirse de
- los consensos absolutos,
- los disensos definitivos,
- las contraposiciones rígidas entre los nuestros y los otros.
Nos hacen falta proyectos sin predeterminación, que no estén a salvo de la crítica, ni sean incontestables, que no proporcionen seguridades absolutas ni protecciones completas.
Vivimos en un mundo sin épica o, al menos, en el que los relatos épicos han perdido plausibilidad y capacidad de movilizar.
Esto se traduce en el hecho de que la política se ha horizontalizado, es decir, se ha situado en el espacio humano, demasiado humano, sin sublimidad, sin verticalidad, en el que no hay nada protegido absolutamente de la crítica, de la erosión del tiempo y de la creciente complejidad social.
La idea del "desencantamiento" ha acompañado al desarrollo de la política en los últimos tiempos. En su forma actual la política no puede sino decepcionar a quien espere de ella un saber asegurado, un instrumento para lograr el consenso social y un procedimiento de control jerárquico sobre la sociedad.
Lo que tenemos más bien es un saber escaso, no adornado con la autoridad del experto sino discutible, provisional y plural; desde el punto de vista de la comunicación y la confrontación política, una mayor conciencia del carácter irrebasable del pluralismo político, que se articula bajo la forma del disenso organizado; y una limitación de las posibilidades de dirección política sobre la sociedad, visible en la pérdida de centralidad del estado nacional.
El final de los héroes es el final de un modelo de orden social que resulta de la aplicación de un saber asegurado, orientado hacia el consenso social y presidido por un liderazgo unificador.
Una consecuencia clara de todo ello es que la confrontación política ha de ser entendida de otra manera. Las irritaciones políticas, como el desorden en cualquier sistema, pueden ser vistas como una oportunidad de aprender. Se trataría de interpretar el espacio político como un lugar donde rige especialmente una cultura de lo provisorio, del ensayo y la discrepancia reconocida.
En vez de la actitud que descalifica al adversario político desde una pretendida superioridad, el objetivo de una política postheroica sería desarrollar la disposición de aprender, de autocrítica y exploración de nuevas posibilidades. La nueva ciudadanía postheroica fue muy bien sintetizada por Rorty en la figura de unos ciudadanos que están al mismo tiempo comprometidos y que son conscientes de la contingencia de ese compromiso.
Saber que para los problemas propiamente políticos no existe una "solución" en sentido estricto no quiere decir que todas las opiniones sean iguales o que no valga la pena luchar por aquellas que consideramos mejores, pero impide que nos deslicemos hacia la descalificación moral del discrepante.
La idea de "desmoralizar" la confrontación política, aunque esto parezca paradójico, conduce a una mayor responsabilidad política. El recurso a la ideología y a la ética ha funcionado como una gran disculpa en los tiempos heroicos.
El hecho de que las decisiones políticas no puedan justificarse absolutamente a partir de unos principios incontestables implica que hay que responder de ellas de acuerdo con criterios puramente políticos. Ninguna maniobra retórica puede disimular completamente el hecho de que no existe una política correcta per se y, por consiguiente, hay un ámbito de discrepancia legítima de la que no cabe deducir que alguien esté moralmente equivocado cuando no coincide con la mayoría triunfante.
Así pues, las promesas heroicas de un control político sobre la sociedad están obsoletas. ¿Cómo actuar en esa pérdida de seguridad?
Una teoría postheroica de la política no implica una política impotente, pero exige otra manera de entender el poder y transitar hacia una manera de hacer la política más relacional y cooperativa, que no esté pensada sobre la idea de la jerarquía y el control.
Será socialmente relevante y sobrevivirá como instancia de configuración social en la medida en que desarrolle una espacial capacidad de observar y aprender.
Pero entonces, como advertía Niklas Luhmann, la política debe entender su relación con la sociedad como una relación de aprendizaje y no de enseñanza.
La política sirve para que la sociedad reflexione sobre sí misma como totalidad y aprenda a gestionar su incierto futuro colectivo. Nada más y nada menos.
DANIEL INNERARITY - Universidad de Zaragoza - "El País" - Madrid - 26-Dic-2007
Polonia se desfeminiza
Con una población similar a la del Estado español, Polonia ha enviado a la emigración a un millón de mujeres en los tres últimos años con consecuencias tan evidentes para la sociedad polaca como el riesgo de colapso del sistema social polaco, con especial incidencia en la sanidad y la educación.
POLONIA se desfeminiza, se desangra en mujeres. La entrada en la Unión Europea ha abierto la puerta del país a una auténtica fuga de faldas. En los tres últimos años han emigrado de Polonia un millón de mujeres, cifra que se incrementará ahora con la entrada en el espacio Schengen y la apertura total de fronteras.
El problema es inmenso. No sólo a nivel de desestructuración familiar, o de caída de la natalidad, sino que incluso llega a amenazar con el colapso del sistema social polaco ya que son las mujeres las que llevan el peso del cuidado de niños y ancianos. Al menos, en ese sentido apunta el último informe de la London School of Economics, cuyos datos coinciden con los que baraja la Comisión Europea. En Polonia, la emigración no sabe de género. La mitad de los dos millones de ciudadanos polacos que trabajan actualmente en el extranjero serían mujeres.
Entre 20 y 40 años
"Hasta ahora sólo se ha hablado de la fuga de cerebros como principal consecuencia de la emigración, pero lo cierto es que Polonia vive una fuga de cuidadoras tras la marcha de tantas mujeres", alertó el informe de la Escuela de Estudios Económicos. Pero el problema supera incluso ese ámbito.
Para la demógrafa Irena Kotowska, "la principal amenaza es que las mujeres que deciden marcharse suelen estar entre los 20 y 40 años, una edad en la que son piezas fundamentales en el mercado laboral y social polaco", además de en la configuración de la misma sociedad polaca, al ser base esencial de la estructura familiar.
Sanidad, educación ...
De hecho, los efectos ya se han dejado notar en el sistema sanitario de Polonia, donde se cuentan cinco enfermeras por cada mil habitantes, justo la mitad de lo que la Organización Mundial de la Salud considera recomendable, lo que hace que en algunos hospitales la situación sea insostenible y, por ejemplo, una sola enfermera se haga cargo de 60 pacientes.
También en la enseñanza se hace patente la marcha de mujeres, ya que se trata de una profesión eminentemente femenina en Polonia, donde 900 de cada 1.000 docentes son mujeres.
"Cada día me llegan noticias de alguna profesora que ha decidido emigrar", se lamenta la portavoz del Sindicato de Maestras Polacas, Magdalena Kaszulanis.
Pero el gran drama, según alertaron los demógrafos, lo vivirá Polonia durante los próximos años, sobre todo en las regiones más pobres y más castigadas por la emigración, donde la mayor parte de la población pertenecerá a la llamada tercera edad y no contará con soporte familiar que les atienda.
Editorial - "DEIA" - Bilbao - 26-Dic-2007
POLONIA se desfeminiza, se desangra en mujeres. La entrada en la Unión Europea ha abierto la puerta del país a una auténtica fuga de faldas. En los tres últimos años han emigrado de Polonia un millón de mujeres, cifra que se incrementará ahora con la entrada en el espacio Schengen y la apertura total de fronteras.
El problema es inmenso. No sólo a nivel de desestructuración familiar, o de caída de la natalidad, sino que incluso llega a amenazar con el colapso del sistema social polaco ya que son las mujeres las que llevan el peso del cuidado de niños y ancianos. Al menos, en ese sentido apunta el último informe de la London School of Economics, cuyos datos coinciden con los que baraja la Comisión Europea. En Polonia, la emigración no sabe de género. La mitad de los dos millones de ciudadanos polacos que trabajan actualmente en el extranjero serían mujeres.
Entre 20 y 40 años
"Hasta ahora sólo se ha hablado de la fuga de cerebros como principal consecuencia de la emigración, pero lo cierto es que Polonia vive una fuga de cuidadoras tras la marcha de tantas mujeres", alertó el informe de la Escuela de Estudios Económicos. Pero el problema supera incluso ese ámbito.
Para la demógrafa Irena Kotowska, "la principal amenaza es que las mujeres que deciden marcharse suelen estar entre los 20 y 40 años, una edad en la que son piezas fundamentales en el mercado laboral y social polaco", además de en la configuración de la misma sociedad polaca, al ser base esencial de la estructura familiar.
Sanidad, educación ...
De hecho, los efectos ya se han dejado notar en el sistema sanitario de Polonia, donde se cuentan cinco enfermeras por cada mil habitantes, justo la mitad de lo que la Organización Mundial de la Salud considera recomendable, lo que hace que en algunos hospitales la situación sea insostenible y, por ejemplo, una sola enfermera se haga cargo de 60 pacientes.
También en la enseñanza se hace patente la marcha de mujeres, ya que se trata de una profesión eminentemente femenina en Polonia, donde 900 de cada 1.000 docentes son mujeres.
"Cada día me llegan noticias de alguna profesora que ha decidido emigrar", se lamenta la portavoz del Sindicato de Maestras Polacas, Magdalena Kaszulanis.
Pero el gran drama, según alertaron los demógrafos, lo vivirá Polonia durante los próximos años, sobre todo en las regiones más pobres y más castigadas por la emigración, donde la mayor parte de la población pertenecerá a la llamada tercera edad y no contará con soporte familiar que les atienda.
Editorial - "DEIA" - Bilbao - 26-Dic-2007
martes, 25 de diciembre de 2007
Inteligencia apreciativa, la nueva habilidad de los emprendedores
Dijo Tojo Thatchenkery, consultor FMI: Apreciar lo positivo y atrever a arriesgarse son claves para el triunfo, según el gestor de este nuevo concepto.
Hace tiempo que la inteligencia emocional apareció como la última clave en materia de liderazgo y gestión de empresas. Pero si quiere saber el nuevo secreto del éxito, ahora se habla de la Inteligencia Apreciativa (I.A.).
La facultad descubierta por Tojo Thatchenkery, profesor de Desarrollo Organizacional de la Universidad de George Mason y consultor de empresas, quien la describe en su libro "I.A., Ver el Gran Roble en la Bellota", que fue elegido por Harvard Business Review como uno de los libros más recomendados del año 2006.
Ha hecho consultorías para el Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, departamentos estatales de Estados Unidos y empresas como IBM y General Mills. Vino a Chile en el marco del seminario de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Adolfo Ibáñez y aconseja a los ejecutivos chilenos sobre cómo potenciar sus organizaciones y lograr sus objetivos.
-¿Qué es la inteligencia apreciativa?
"Es una respuesta que permite identificar una oportunidad o un potencial positivo en una situación determinada -que otros no son capaces de ver- y realizarla, a pesar de los obstáculos y los desafíos.
No se trata de un simple optimismo. La gente con inteligencia apreciativa es realista, por lo que también concibe un curso de acción para aprovechar dicha oportunidad. Para ver casos concretos siempre hay que mirar a los emprendedores. Por ejemplo, You tube. Sus creadores tenían conocimiento sobre tecnología y a partir de un polémico show del Superbowl en EE.UU -en que se repitió muchas veces la imagen por la televisión-, fueron capaces de ver que sería genial poder bajar todos los videos gratis por Internet. A ellos se les ocurrió esa idea usando su I.A.".
"Ésta tiene 3 componentes:
- la capacidad de reformulación o ver el mundo desde un esquema diferente,
- la habilidad para apreciar lo positivo y resaltar lo mejor de una situación, y
- ver cómo el futuro se puede desplegar del presente, pues no vasta con ser un soñador y tengo que saber que debo hacer hoy para traer ese futuro".
-¿Cuál es la importancia de está habilidad en las historias de negocios exitosos?
"Al escribir el libro entrevisté a varios líderes y personas exitosas en los negocios, para analizar qué los había llevado a la cima. A ellos les preguntábamos acerca de cómo se enfrentaban a los desafíos y una de las cosas que me respondían es: 'cuando fracaso yo aprendo de eso, porque ya sé qué hacer la próxima vez de mejor forma'. Por ejemplo en Google, las empleados tienen que usar el 10 % de su tiempo probando productos nuevos y está bien si fracasan .
Por eso yo creo que los hombres de negocios que son exitosos, tienen I.A. y quieren que la gente tome riesgos, vean oportunidades y no los castigan si no tienen éxito. Pero eventualmente lo tendrán, porque están mirando oportunidades".
-¿Cómo ve a Chile en el desarrollo de esta habilidad?"
Yo creo que Chile tiene mucho potencial. Su gente tiene mucha energía y tiene ganas de hacer cosas. Por eso creo que Chile puede convertirse en una súper potencia económica en Latinoamérica: tiene los recursos naturales y tiene el capital intelectual.
Solo tiene que encontrar una mejor forma de reformular la realidad. Es lo que ocurre con los ejecutivos chilenos. Ellos son muy trabajadores y esforzados, pero están generalmente enfocados en el fracaso, siendo muy apresurados para decir a sus subordinados que lo deberían haber hecho de otra forman o que no lo hicieron bien. Yo creo que deberían bajar la velocidad y pensar cómo hacer que las personas tengan un mejor desempeño, en lugar de quedarse en la pura crítica".
"Por ejemplo, si yo tengo alto absentismo laboral, puedo contratar a un consultor para que me diga por qué tengo alto absentismo. El consultor lo investigará y me dirá las causas, pero eso no me ayudará a hacer lo opuesto: lograr el compromiso.
Cuando las personas están comprometidas, ellas vienen todos los días. Por lo que lo que yo necesito saber como líder no es porque hay absentismo, si no, qué es lo que hace que la gente se comprometa, de lo contrario, estoy desperdiciando mi dinero".
Carolina Gutiérrez - "El Mercurio" - Santiago de Chile - 25-Dic-2007
Hace tiempo que la inteligencia emocional apareció como la última clave en materia de liderazgo y gestión de empresas. Pero si quiere saber el nuevo secreto del éxito, ahora se habla de la Inteligencia Apreciativa (I.A.).
La facultad descubierta por Tojo Thatchenkery, profesor de Desarrollo Organizacional de la Universidad de George Mason y consultor de empresas, quien la describe en su libro "I.A., Ver el Gran Roble en la Bellota", que fue elegido por Harvard Business Review como uno de los libros más recomendados del año 2006.
Ha hecho consultorías para el Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, departamentos estatales de Estados Unidos y empresas como IBM y General Mills. Vino a Chile en el marco del seminario de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Adolfo Ibáñez y aconseja a los ejecutivos chilenos sobre cómo potenciar sus organizaciones y lograr sus objetivos.
-¿Qué es la inteligencia apreciativa?
"Es una respuesta que permite identificar una oportunidad o un potencial positivo en una situación determinada -que otros no son capaces de ver- y realizarla, a pesar de los obstáculos y los desafíos.
No se trata de un simple optimismo. La gente con inteligencia apreciativa es realista, por lo que también concibe un curso de acción para aprovechar dicha oportunidad. Para ver casos concretos siempre hay que mirar a los emprendedores. Por ejemplo, You tube. Sus creadores tenían conocimiento sobre tecnología y a partir de un polémico show del Superbowl en EE.UU -en que se repitió muchas veces la imagen por la televisión-, fueron capaces de ver que sería genial poder bajar todos los videos gratis por Internet. A ellos se les ocurrió esa idea usando su I.A.".
"Ésta tiene 3 componentes:
- la capacidad de reformulación o ver el mundo desde un esquema diferente,
- la habilidad para apreciar lo positivo y resaltar lo mejor de una situación, y
- ver cómo el futuro se puede desplegar del presente, pues no vasta con ser un soñador y tengo que saber que debo hacer hoy para traer ese futuro".
-¿Cuál es la importancia de está habilidad en las historias de negocios exitosos?
"Al escribir el libro entrevisté a varios líderes y personas exitosas en los negocios, para analizar qué los había llevado a la cima. A ellos les preguntábamos acerca de cómo se enfrentaban a los desafíos y una de las cosas que me respondían es: 'cuando fracaso yo aprendo de eso, porque ya sé qué hacer la próxima vez de mejor forma'. Por ejemplo en Google, las empleados tienen que usar el 10 % de su tiempo probando productos nuevos y está bien si fracasan .
Por eso yo creo que los hombres de negocios que son exitosos, tienen I.A. y quieren que la gente tome riesgos, vean oportunidades y no los castigan si no tienen éxito. Pero eventualmente lo tendrán, porque están mirando oportunidades".
-¿Cómo ve a Chile en el desarrollo de esta habilidad?"
Yo creo que Chile tiene mucho potencial. Su gente tiene mucha energía y tiene ganas de hacer cosas. Por eso creo que Chile puede convertirse en una súper potencia económica en Latinoamérica: tiene los recursos naturales y tiene el capital intelectual.
Solo tiene que encontrar una mejor forma de reformular la realidad. Es lo que ocurre con los ejecutivos chilenos. Ellos son muy trabajadores y esforzados, pero están generalmente enfocados en el fracaso, siendo muy apresurados para decir a sus subordinados que lo deberían haber hecho de otra forman o que no lo hicieron bien. Yo creo que deberían bajar la velocidad y pensar cómo hacer que las personas tengan un mejor desempeño, en lugar de quedarse en la pura crítica".
"Por ejemplo, si yo tengo alto absentismo laboral, puedo contratar a un consultor para que me diga por qué tengo alto absentismo. El consultor lo investigará y me dirá las causas, pero eso no me ayudará a hacer lo opuesto: lograr el compromiso.
Cuando las personas están comprometidas, ellas vienen todos los días. Por lo que lo que yo necesito saber como líder no es porque hay absentismo, si no, qué es lo que hace que la gente se comprometa, de lo contrario, estoy desperdiciando mi dinero".
Carolina Gutiérrez - "El Mercurio" - Santiago de Chile - 25-Dic-2007
domingo, 23 de diciembre de 2007
Fascinante fascismo
Fascinante fascismo". Con estas palabras calificó la gran escritora norteamericana Susan Sontag la película del director alemán Hans-Jurgen Syberberg Hitler (1977). Con 22 capítulos, en cuatro partes y con siete horas de duración, la obra de Syberberg, indica el crítico David Thomson, es "la suma de imágenes, fantasmas e interpretaciones" sobre el dictador nazi. Con ello, el director quisiera estudiar las maneras como hemos tratado de asimilar, olvidar o reformar "el más espantoso evento de nuestro tiempo": la dictadura hitleriana.
En su clásico estudio Técnica del golpe de Estado, el escritor italiano Curzio Malaparte atribuye a Napoleón Bonaparte la invención del golpe de Estado moderno, que consiste en
- guardar las apariencias de la legalidad,
- aprovechar los errores del adversario y
- precipitar los acontecimientos frente a un Estado que siempre quiere ganar tiempo.
El ideal del golpista es usar las instituciones democráticas a fin de convertirlas en la primera víctima de la violencia autoritaria.
Aunque el fascismo puede llegar al poder por la fuerza (Mussolini, Franco, Pinochet), la situación más llamativa es cuando lo hace por la vía legal. El caso clásico lo ofrece Adolfo Hitler.
¿Cómo condujo un demagogo febril a la dictadura, la guerra y la derrota a la nación de Bach, Goethe y Schiller? Aprovechando, en primer término,
- el resentimiento alemán creado por la derrota bélica en 1918 y
- las condiciones punitivas impuestas, con ceguera, por el Tratado de Versalles en 1919.
La reacción contra estos hechos creó una masa ciudadana descontenta que dio lugar a tropas de asalto armadas para defender a la Alemania derrotada y revertir las condiciones de Versalles. Hitler aprovechó el resentimiento elevado a la categoría de patriotismo y lo sometió a sus intereses.
Dos caminos se le abrían a Hitler,
- uno, tomar por la fuerza el poder, basado en sus tropas de asalto.
- El otro, llegar al poder por la vía electoral, "la conquista legal del poder", indica Malaparte, asegurando así "la simpatía de la masa electoral" y "la adhesión de la inmensa mayoría de la clase media".
Hitler optó por la segunda vía a fin de
- ganar las elecciones,
- convertirse en dictador plebiscitario,
- someter brutalmente a sus propios partidarios (Ernst Rohm),
- arrasar con sindicatos, prensa y partidos políticos y
- establecer un Estado totalitario ufano de serlo y proclamarlo.
Hitler nunca pretendió, una vez usada la democracia, ser un demócrata.
¿Qué era Hitler según Malaparte? Un hombre débil que se refugiaba en la brutalidad para enmascarar sus propias debilidades, su egoísmo morboso, su orgullo desmedido pero sin fundamentos. Conducido más por sus pasiones que por sus ideas, Hitler era un hombre devorado por los celos. Celoso, sobre todo, de quienes le elevaron al poder.
El dictador (o el aspirante a serlo) teme el orgullo de quienes lo combaten y sólo ama a quienes puede despreciar.
El dictador (o el aspirante a serlo) ambiciona corromper, humillar, envilecer y esclavizar a un pueblo en nombre de... escoja usted, lector, las máscaras retóricas que más le convengan a quienes aspiran al poder autoritario en nuestros días, en nuestros países. A veces, escudados en la legitimidad electoral, en realidad disfrazan su violencia autoritaria.
Hay que celebrar, pues, que el hombre fuerte acepte la derrota pero hay que tomar con un granito de sal su sinceridad y fortalecer a la democracia ganando terrenos de libertad no cediéndole espacios al jefe máximo, y demostrando que, al final de cuentas, el emperador está desnudo y sólo nosotros -los ciudadanos- podemos prestarle la ropa.
CARLOS FUENTES - "El País" - Madrid - 23-Dic-2007
En su clásico estudio Técnica del golpe de Estado, el escritor italiano Curzio Malaparte atribuye a Napoleón Bonaparte la invención del golpe de Estado moderno, que consiste en
- guardar las apariencias de la legalidad,
- aprovechar los errores del adversario y
- precipitar los acontecimientos frente a un Estado que siempre quiere ganar tiempo.
El ideal del golpista es usar las instituciones democráticas a fin de convertirlas en la primera víctima de la violencia autoritaria.
Aunque el fascismo puede llegar al poder por la fuerza (Mussolini, Franco, Pinochet), la situación más llamativa es cuando lo hace por la vía legal. El caso clásico lo ofrece Adolfo Hitler.
¿Cómo condujo un demagogo febril a la dictadura, la guerra y la derrota a la nación de Bach, Goethe y Schiller? Aprovechando, en primer término,
- el resentimiento alemán creado por la derrota bélica en 1918 y
- las condiciones punitivas impuestas, con ceguera, por el Tratado de Versalles en 1919.
La reacción contra estos hechos creó una masa ciudadana descontenta que dio lugar a tropas de asalto armadas para defender a la Alemania derrotada y revertir las condiciones de Versalles. Hitler aprovechó el resentimiento elevado a la categoría de patriotismo y lo sometió a sus intereses.
Dos caminos se le abrían a Hitler,
- uno, tomar por la fuerza el poder, basado en sus tropas de asalto.
- El otro, llegar al poder por la vía electoral, "la conquista legal del poder", indica Malaparte, asegurando así "la simpatía de la masa electoral" y "la adhesión de la inmensa mayoría de la clase media".
Hitler optó por la segunda vía a fin de
- ganar las elecciones,
- convertirse en dictador plebiscitario,
- someter brutalmente a sus propios partidarios (Ernst Rohm),
- arrasar con sindicatos, prensa y partidos políticos y
- establecer un Estado totalitario ufano de serlo y proclamarlo.
Hitler nunca pretendió, una vez usada la democracia, ser un demócrata.
¿Qué era Hitler según Malaparte? Un hombre débil que se refugiaba en la brutalidad para enmascarar sus propias debilidades, su egoísmo morboso, su orgullo desmedido pero sin fundamentos. Conducido más por sus pasiones que por sus ideas, Hitler era un hombre devorado por los celos. Celoso, sobre todo, de quienes le elevaron al poder.
El dictador (o el aspirante a serlo) teme el orgullo de quienes lo combaten y sólo ama a quienes puede despreciar.
El dictador (o el aspirante a serlo) ambiciona corromper, humillar, envilecer y esclavizar a un pueblo en nombre de... escoja usted, lector, las máscaras retóricas que más le convengan a quienes aspiran al poder autoritario en nuestros días, en nuestros países. A veces, escudados en la legitimidad electoral, en realidad disfrazan su violencia autoritaria.
Hay que celebrar, pues, que el hombre fuerte acepte la derrota pero hay que tomar con un granito de sal su sinceridad y fortalecer a la democracia ganando terrenos de libertad no cediéndole espacios al jefe máximo, y demostrando que, al final de cuentas, el emperador está desnudo y sólo nosotros -los ciudadanos- podemos prestarle la ropa.
CARLOS FUENTES - "El País" - Madrid - 23-Dic-2007
Innovación y universidad
EL Lehendakari Ibarretxe lanza un Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación, dotado de 6.714 millones de euros hasta el año 2.010. Además se anuncia que para el 2.008 estará en funcionamiento la Agencia Vasca para la Innovación: Innobasque.
Es una noticia excelente, puesto que no se trata de la creación de nuevas estructuras burocráticas, sino, en palabras de su Presidente Pedro Luis Uriarte, de "movilizar al conjunto de la sociedad, alinear iniciativas, orientar estrategias y enriquecer las políticas privadas y públicas". Y ello para ser "el "referente europeo en Innovación.
Efectivamente se presenta una excelente oportunidad con esta propuesta de dinamizar las capacidades y recursos existentes en nuestra sociedad, ya que la innovación necesita dinero, pero igualmente necesita un clima de libertad, espíritu de riesgo y autonomía de gestión.
Javier Martínez Ojinaga ha recordado en este mismo Foro sobre "Economía y Bienestar", que la fuente de las principales ideas innovadoras, según un reciente estudio de IBM, son los propios empleados de las empresas. Solamente hace falta "facilitarles salir del día a día y dejarles pensar en el medio y largo plazo". Pues bien, parece que lo mismo sucede con la Universidad.
Según un estudio realizado, entre otros, por los Profesores Aghion (Harvard) y Mas-Colell (Pompeu Fabra), el dinero invertido en la Universidad para investigación (más de 46 millones de euros en la UPV) puede multiplicar su eficacia si se acompaña de una gestión responsable con mayor grado de autonomía. Para confirmarlo, estos Profesores realizan un análisis econométrico sobre un panel de 66 Universidades y encuentran tres evidencias:
- Primero, que el dinero es un factor determinante que explica una parte de las diferencias de resultados entre las Universidades de EE.UU. que gastan anualmente 36.500 euros por estudiante universitario (3,3% del PIB siendo el 1,8% de procedencia privada) y las europeas que gastan 8.700 euros por estudiante (1,3% del PIB siendo sólo el 0,2% privado).
- Segundo, que la "autonomía" es la variable clave que explica por qué las universidades autogestionadas son más eficientes, mientras las centralizadas entierran el mismo dinero en un pozo cerrado de burocracia e ineficiencia.
Por "autonomía" entienden
- la libertad de gestión del Presupuesto (gastos e ingresos públicos y privados) sin aprobación del Gobierno, - la libertad para seleccionar y contratar a los profesores-investigadores, y
- la libertad para fijar sus salarios e incentivos.
- Tercero, que los fondos dedicados a investigación en la Universidad duplican sus resultados en número de patentes registradas cuando disponen de un alto nivel de libertad y autonomía. Los resultados son medibles y se venden en el mercado.
Es decir, que los mismos resultados que se obtienen liberando a los empleados competentes de las empresas, pueden lograrse también en la Universidad de una manera muy rápida y eficiente para hacer de Euskadi un referente en innovación: sacando su Universidad del grupo burocratizado de las Universidades del sur de Europa, donde existe
- el nivel más alto de endogamia (69% contra la media EU-25 de 29% y de UK del 8%),
- la menor libertad de contratación de toda Europa, y
- ninguna autonomía para la determinación de los salarios e incentivos.
En nuestro entorno próximo la actividad universitaria está regulada por los Gobiernos que negocian con los sindicatos, y el sistema obtiene peores resultados que las universidades con mayor autonomía. Esto es así porque la contrapartida de la autonomía es la responsabilidad, también responsabilidad económica.
Y los verdaderos responsables, profesores e investigadores, no logran ser tan eficientes bajo el amparo y control de las burocracias, como cuando se someten voluntariamente a la rigurosa evaluación de la competencia y del reconocimiento de la comunidad científica internacional.
Daniel Luariz-Aiardi - "DEIA" - Bilbao - 23-Dic-2007
Es una noticia excelente, puesto que no se trata de la creación de nuevas estructuras burocráticas, sino, en palabras de su Presidente Pedro Luis Uriarte, de "movilizar al conjunto de la sociedad, alinear iniciativas, orientar estrategias y enriquecer las políticas privadas y públicas". Y ello para ser "el "referente europeo en Innovación.
Efectivamente se presenta una excelente oportunidad con esta propuesta de dinamizar las capacidades y recursos existentes en nuestra sociedad, ya que la innovación necesita dinero, pero igualmente necesita un clima de libertad, espíritu de riesgo y autonomía de gestión.
Javier Martínez Ojinaga ha recordado en este mismo Foro sobre "Economía y Bienestar", que la fuente de las principales ideas innovadoras, según un reciente estudio de IBM, son los propios empleados de las empresas. Solamente hace falta "facilitarles salir del día a día y dejarles pensar en el medio y largo plazo". Pues bien, parece que lo mismo sucede con la Universidad.
Según un estudio realizado, entre otros, por los Profesores Aghion (Harvard) y Mas-Colell (Pompeu Fabra), el dinero invertido en la Universidad para investigación (más de 46 millones de euros en la UPV) puede multiplicar su eficacia si se acompaña de una gestión responsable con mayor grado de autonomía. Para confirmarlo, estos Profesores realizan un análisis econométrico sobre un panel de 66 Universidades y encuentran tres evidencias:
- Primero, que el dinero es un factor determinante que explica una parte de las diferencias de resultados entre las Universidades de EE.UU. que gastan anualmente 36.500 euros por estudiante universitario (3,3% del PIB siendo el 1,8% de procedencia privada) y las europeas que gastan 8.700 euros por estudiante (1,3% del PIB siendo sólo el 0,2% privado).
- Segundo, que la "autonomía" es la variable clave que explica por qué las universidades autogestionadas son más eficientes, mientras las centralizadas entierran el mismo dinero en un pozo cerrado de burocracia e ineficiencia.
Por "autonomía" entienden
- la libertad de gestión del Presupuesto (gastos e ingresos públicos y privados) sin aprobación del Gobierno, - la libertad para seleccionar y contratar a los profesores-investigadores, y
- la libertad para fijar sus salarios e incentivos.
- Tercero, que los fondos dedicados a investigación en la Universidad duplican sus resultados en número de patentes registradas cuando disponen de un alto nivel de libertad y autonomía. Los resultados son medibles y se venden en el mercado.
Es decir, que los mismos resultados que se obtienen liberando a los empleados competentes de las empresas, pueden lograrse también en la Universidad de una manera muy rápida y eficiente para hacer de Euskadi un referente en innovación: sacando su Universidad del grupo burocratizado de las Universidades del sur de Europa, donde existe
- el nivel más alto de endogamia (69% contra la media EU-25 de 29% y de UK del 8%),
- la menor libertad de contratación de toda Europa, y
- ninguna autonomía para la determinación de los salarios e incentivos.
En nuestro entorno próximo la actividad universitaria está regulada por los Gobiernos que negocian con los sindicatos, y el sistema obtiene peores resultados que las universidades con mayor autonomía. Esto es así porque la contrapartida de la autonomía es la responsabilidad, también responsabilidad económica.
Y los verdaderos responsables, profesores e investigadores, no logran ser tan eficientes bajo el amparo y control de las burocracias, como cuando se someten voluntariamente a la rigurosa evaluación de la competencia y del reconocimiento de la comunidad científica internacional.
Daniel Luariz-Aiardi - "DEIA" - Bilbao - 23-Dic-2007
La "carta (de pesca)" de mi padre
Como miles de niños gallegos, hijos de hombres de mar, mi infancia estuvo marcada por las ausencias de mi padre. A menudo sus mareas se alargaban hasta cinco meses o más, demasiado tiempo para acostumbrarse.
Cada vez que llovía afuera o ululaba el viento sufríamos por él, como si esa tormenta fuese la suya aunque estuviese faenando a miles de millas de distancia. Mi madre marcaba los días en el calendario de la cocina, pero no por recordar en qué fecha estábamos, sino para ir descontando los que quedaban para su regreso.
Y sobre esa referencia futura, de algún modo, transcurría nuestra existencia: era, en fin, nuestro único y posible homenaje. Las familias de los tripulantes, cuando el feliz momento llegaba, nos reuníamos en el muelle para ver entrar el barco por la ría con la firma de la fatiga en el casco herrumbroso, batido por los mares del mundo.
Después, ya en casa, venía ese momento mágico de las sobremesas, cuando al calor del whisky y del eterno cigarrillo evocaba las anécdotas de la marea con ese laconismo tan gallego, refractario a la épica, que le hacía hablar muy poco de tempestades y mucho más de embarres, de los aparejos o de la tripulación.
La belleza es un concepto moderno, y de la misma forma que en la Edad Media no había paisajes hermosos, sino tierras fértiles, la gente de mar como mi padre no estaba para evocar tormentas perfectas o marinas de Turner, sino grandes copadas de pescado, puertas que trabajasen bien el arte, fondos sin riesgo de roturas, caladeros feraces que les ayudasen a sellar las bodegas para volver a casa cuanto antes.
A veces, y sólo cuando mi hermano y yo se lo pedíamos, mordidos ya por ese veneno de mar grabado en nuestros genes durante generaciones, abría sus muy guardadas carpetas y nos mostraba las cartas marinas, sus auténticos tesoros. En ellas, en forma de pequeñas anotaciones escritas con letra pulcra y cuidadosa, estaba, como se diría hoy, todo su know how, toda su sabiduría, la síntesis de sus desvelos, de todos sus errores y aciertos.
Apenas entendíamos aquellos extraños arcanos, aquella sopa de grados y minutos, pero sólo de verla nos imaginábamos olas gigantes, peces inmensos y, cómo no, al héroe de mi padre cabalgando el mar aferrado a su timón.
Hoy, una de esas cartas se muestra en el Museo del Mar de Galicia, y este pasado viernes, durante su inauguración, viendo a mi padre -ya felizmente jubilado- observándola en la vitrina, rodeado de sus amigos y disimulando malamente su emoción, entendí que en ese viaje desde la cocina de la infancia al museo se había producido un pequeño gran milagro, el milagro del hecho cultural; en rigor, de la verdadera cultura, la que restituye a los hombres en su identidad más profunda.
Las ausencias de tantos como él, y nuestra pasada y virtual orfandad, cobran, así, sentido. Este museo es motivo de orgullo, pero, sobre todo, es un acto de justicia.
Álvaro Otero - "Faro de Vigo" - Vigo - 23-Dic-2007
Cada vez que llovía afuera o ululaba el viento sufríamos por él, como si esa tormenta fuese la suya aunque estuviese faenando a miles de millas de distancia. Mi madre marcaba los días en el calendario de la cocina, pero no por recordar en qué fecha estábamos, sino para ir descontando los que quedaban para su regreso.
Y sobre esa referencia futura, de algún modo, transcurría nuestra existencia: era, en fin, nuestro único y posible homenaje. Las familias de los tripulantes, cuando el feliz momento llegaba, nos reuníamos en el muelle para ver entrar el barco por la ría con la firma de la fatiga en el casco herrumbroso, batido por los mares del mundo.
Después, ya en casa, venía ese momento mágico de las sobremesas, cuando al calor del whisky y del eterno cigarrillo evocaba las anécdotas de la marea con ese laconismo tan gallego, refractario a la épica, que le hacía hablar muy poco de tempestades y mucho más de embarres, de los aparejos o de la tripulación.
La belleza es un concepto moderno, y de la misma forma que en la Edad Media no había paisajes hermosos, sino tierras fértiles, la gente de mar como mi padre no estaba para evocar tormentas perfectas o marinas de Turner, sino grandes copadas de pescado, puertas que trabajasen bien el arte, fondos sin riesgo de roturas, caladeros feraces que les ayudasen a sellar las bodegas para volver a casa cuanto antes.
A veces, y sólo cuando mi hermano y yo se lo pedíamos, mordidos ya por ese veneno de mar grabado en nuestros genes durante generaciones, abría sus muy guardadas carpetas y nos mostraba las cartas marinas, sus auténticos tesoros. En ellas, en forma de pequeñas anotaciones escritas con letra pulcra y cuidadosa, estaba, como se diría hoy, todo su know how, toda su sabiduría, la síntesis de sus desvelos, de todos sus errores y aciertos.
Apenas entendíamos aquellos extraños arcanos, aquella sopa de grados y minutos, pero sólo de verla nos imaginábamos olas gigantes, peces inmensos y, cómo no, al héroe de mi padre cabalgando el mar aferrado a su timón.
Hoy, una de esas cartas se muestra en el Museo del Mar de Galicia, y este pasado viernes, durante su inauguración, viendo a mi padre -ya felizmente jubilado- observándola en la vitrina, rodeado de sus amigos y disimulando malamente su emoción, entendí que en ese viaje desde la cocina de la infancia al museo se había producido un pequeño gran milagro, el milagro del hecho cultural; en rigor, de la verdadera cultura, la que restituye a los hombres en su identidad más profunda.
Las ausencias de tantos como él, y nuestra pasada y virtual orfandad, cobran, así, sentido. Este museo es motivo de orgullo, pero, sobre todo, es un acto de justicia.
Álvaro Otero - "Faro de Vigo" - Vigo - 23-Dic-2007
Pintura "Fog Warning" - Winslow Homer
América Latina y la trampa de desigualdad
América Latina es la región más desigual del mundo. La desigualdad es invasiva: afecta
- el ingreso,
- la educación,
- la salud y
- el funcionamiento de los mercados de tierra, capital y trabajo.
Y además es persistente, pues apenas ha disminuido en los últimos 15 años. Cuando un 40% de la población es pobre, las estrategias para combatir esta lacra que estén basadas tan sólo en el crecimiento son insuficientes.
En primer lugar, porque la desigualdad enmascara la pobreza si el ingreso está muy concentrado. En América Latina el 10% de los más ricos recibe en promedio el 36% de la renta, pero por encima del 40% en Brasil, Bolivia y Colombia.
Si se descuenta la parte del PIB controlada por ese top 10, y se calcula el PIB per cápita promedio de la población no rica, Bolivia, Honduras, Nicaragua y Paraguay se convierten en países de renta baja, pese a que el agregado nacional los sitúa, al igual que a Brasil y Colombia, en la lista de países de renta media.
En segundo lugar, porque la desigualdad disminuye la capacidad de reducción de pobreza del crecimiento. En Brasil, que tiene la máxima desigualdad junto con Bolivia (un coeficiente de Gini de 0,61 frente al 0,33 de la OCDE), una disminución de dicho coeficiente en cinco puntos permitiría reducir la pobreza a la mitad en 10 años con un crecimiento del 3% anual, frente a los 30 que se tardaría al mismo ritmo si la desigualdad permaneciera constante.
Y, en tercer lugar, porque la elevada desigualdad es un lastre para el propio crecimiento. La desigualdad genera
- inestabilidad social y política,
- propicia la volatilidad macroeconómica,
- deprime a largo plazo la tasa agregada de ahorro e inversión.
Al igual que demasiada igualdad disminuye la productividad laboral y difunde el free riding disparando los costes de supervisión (caso de Cuba), demasiada desigualdad bloquea la movilidad social.
Ello
- hace aflorar los comportamientos predatorios o delictivos,
- erosiona la cohesión social (confianza en la gente) y
- daña la legitimidad de las instituciones (confianza en el Gobierno),
- genera previsibles secuelas de violencia e inseguridad.
Estos males públicos desincentivan la acumulación de capital físico, humano y social, y elevan los costes de transacción. Las consecuencias deletéreas para el crecimiento se acaban de estimar en una reducción de 1,1% puntos de tasa de anual para América Latina, que por algo es también la región más insegura del mundo.
No es casual que en los últimos años se haya generado un consenso académico, trasladado rápidamente a la doctrina de los organismos multilaterales de desarrollo, basado en la necesidad de corregir las desigualdades para impulsar el crecimiento.
Porque para reducir la desigualdad no basta crecer: se necesitan
- medidas redistributivas estáticas (vía impuestos) y
- dinámicas (vía gasto público),
que desactiven las instituciones ineficientes y las políticas subóptimas alentadas por ciertos grupos de interés.
En caso contrario, éstos tienden a perpetuarse mediante la captura del Estado (gran corrupción) y con actuaciones que hacen persistir el subdesarrollo: es la trampa de desigualdad.
Esta trampa describe de manera muy precisa la realidad de Latinoamérica, donde la desigualdad alimenta la corrupción a través de la destrucción masiva de la confianza interpersonal y en las instituciones.
La región es mucho más corrupta de lo que cabría esperar de su nivel medio de PIB per cápita, porque es la más desigual. Existe entre la opinión pública una amplia constatación de la extensión y persistencia del fenómeno de la corrupción, que echa sus raíces en la desigualdad de influencia y de riqueza, como muestra sistemáticamente el Latinobarómetro.
Si la corrupción es el resultado del intento de los ricos de preservar su posición, minimizar el papel del Estado no tiene por qué ser necesariamente la política apropiada: la baja provisión de servicios administrativos puede darse de manera deliberada con el objetivo de crear una renta y su redistribución vía corrupción.
Éste es el problema de los Estados débiles de América Latina señalado por el Banco Mundial:
- Estados que fallan en la provisión de bienes públicos, lo que afecta negativamente a los pobres,
- que se someten a la pequeña corrupción (pago de extorsión y comportamientos oportunistas y fraudulentos) para asegurarse dichos servicios, de manera que acaban interiorizando las prácticas de corrupción como la forma apropiada de comportamiento, mientras los ricos ejercen su influencia privada para conseguir un reparto selectivo, truncando los sistemas de bienestar en su propio provecho.
Como la corrupción contribuye a la apropiación desigual de la riqueza y los privilegios al inhibir cambios institucionales que amenazan las ventajas existentes de los ricos, la corrupción también alienta la propia desigualdad.
Y lo hace
- minimizando la progresividad del sistema fiscal,
- deteriorando el nivel y efectividad del gasto social y
- disminuyendo el crecimiento económico.
Así, cuanto más cortoplacista y menos predecible es la corrupción (corrupción degenerativa), más dañino es el efecto sobre la inversión doméstica y extranjera (al elevar los riesgos e introducir inseguridad en los derechos de propiedad), y sobre la eficiencia (al promover monopolios y búsqueda de rentas en detrimento de la libre competencia y las mejoras en la productividad).
Según un estudio reciente, un 10% de incremento de la corrupción disminuiría la tasa de crecimiento en Latinoamérica en un 2,6%, frente al 1,7% de los países de la OCDE y Asia (con corrupción desarrollista).
En sistemas democráticos como los de la región, corrupción y desigualdad pueden correr en paralelo a través de la integración vertical de los pobres en estructuras clientelares y la destrucción masiva de la confianza interpersonal.
Con instituciones de voz y representación débiles, en América Latina sólo un 17% de los encuestados cree que pueden confiar en la mayoría de las personas, lo que les lleva a confiar sólo en los de su propio grupo alimentando el clientelismo, mientras que instituciones básicas del Estado de derecho se sitúan en niveles mínimos de confianza (policía y Gobierno, 39%; sistema judicial, 30%; partidos políticos, 29%, y Parlamento, 20%), según el Latinobarómetro de 2007.
Por tanto, para romper el círculo vicioso de desigualdad-corrupción-desigualdad se precisa
- afianzar la confianza interpersonal y en las instituciones,
- empezando por liberar de la corrupción al propio proceso de creación de reglas.
Si partimos de la doble hipótesis de Tocqueville de que la igualdad promueve el desarrollo económico y es la pasión democrática por excelencia, las políticas de cooperación al desarrollo deben vincular el robustecimiento de la democracia a la mejor distribución de los recursos y los ingresos.
Porque como decía el aristócrata francés, la "igualdad suscita naturalmente a los hombres el gusto por las instituciones libres".
En caso contrario, veremos estallar los "entusiasmos infundados" (Vargas Llosa dixit) que suscitan ciertos líderes populistas en vías de proliferación incontrolada.
RAFAEL DOMÍNGUEZ MARTÍN - Universidad de Cantabria - "El País" - Madrid - 21-Dic-2007
- el ingreso,
- la educación,
- la salud y
- el funcionamiento de los mercados de tierra, capital y trabajo.
Y además es persistente, pues apenas ha disminuido en los últimos 15 años. Cuando un 40% de la población es pobre, las estrategias para combatir esta lacra que estén basadas tan sólo en el crecimiento son insuficientes.
En primer lugar, porque la desigualdad enmascara la pobreza si el ingreso está muy concentrado. En América Latina el 10% de los más ricos recibe en promedio el 36% de la renta, pero por encima del 40% en Brasil, Bolivia y Colombia.
Si se descuenta la parte del PIB controlada por ese top 10, y se calcula el PIB per cápita promedio de la población no rica, Bolivia, Honduras, Nicaragua y Paraguay se convierten en países de renta baja, pese a que el agregado nacional los sitúa, al igual que a Brasil y Colombia, en la lista de países de renta media.
En segundo lugar, porque la desigualdad disminuye la capacidad de reducción de pobreza del crecimiento. En Brasil, que tiene la máxima desigualdad junto con Bolivia (un coeficiente de Gini de 0,61 frente al 0,33 de la OCDE), una disminución de dicho coeficiente en cinco puntos permitiría reducir la pobreza a la mitad en 10 años con un crecimiento del 3% anual, frente a los 30 que se tardaría al mismo ritmo si la desigualdad permaneciera constante.
Y, en tercer lugar, porque la elevada desigualdad es un lastre para el propio crecimiento. La desigualdad genera
- inestabilidad social y política,
- propicia la volatilidad macroeconómica,
- deprime a largo plazo la tasa agregada de ahorro e inversión.
Al igual que demasiada igualdad disminuye la productividad laboral y difunde el free riding disparando los costes de supervisión (caso de Cuba), demasiada desigualdad bloquea la movilidad social.
Ello
- hace aflorar los comportamientos predatorios o delictivos,
- erosiona la cohesión social (confianza en la gente) y
- daña la legitimidad de las instituciones (confianza en el Gobierno),
- genera previsibles secuelas de violencia e inseguridad.
Estos males públicos desincentivan la acumulación de capital físico, humano y social, y elevan los costes de transacción. Las consecuencias deletéreas para el crecimiento se acaban de estimar en una reducción de 1,1% puntos de tasa de anual para América Latina, que por algo es también la región más insegura del mundo.
No es casual que en los últimos años se haya generado un consenso académico, trasladado rápidamente a la doctrina de los organismos multilaterales de desarrollo, basado en la necesidad de corregir las desigualdades para impulsar el crecimiento.
Porque para reducir la desigualdad no basta crecer: se necesitan
- medidas redistributivas estáticas (vía impuestos) y
- dinámicas (vía gasto público),
que desactiven las instituciones ineficientes y las políticas subóptimas alentadas por ciertos grupos de interés.
En caso contrario, éstos tienden a perpetuarse mediante la captura del Estado (gran corrupción) y con actuaciones que hacen persistir el subdesarrollo: es la trampa de desigualdad.
Esta trampa describe de manera muy precisa la realidad de Latinoamérica, donde la desigualdad alimenta la corrupción a través de la destrucción masiva de la confianza interpersonal y en las instituciones.
La región es mucho más corrupta de lo que cabría esperar de su nivel medio de PIB per cápita, porque es la más desigual. Existe entre la opinión pública una amplia constatación de la extensión y persistencia del fenómeno de la corrupción, que echa sus raíces en la desigualdad de influencia y de riqueza, como muestra sistemáticamente el Latinobarómetro.
Si la corrupción es el resultado del intento de los ricos de preservar su posición, minimizar el papel del Estado no tiene por qué ser necesariamente la política apropiada: la baja provisión de servicios administrativos puede darse de manera deliberada con el objetivo de crear una renta y su redistribución vía corrupción.
Éste es el problema de los Estados débiles de América Latina señalado por el Banco Mundial:
- Estados que fallan en la provisión de bienes públicos, lo que afecta negativamente a los pobres,
- que se someten a la pequeña corrupción (pago de extorsión y comportamientos oportunistas y fraudulentos) para asegurarse dichos servicios, de manera que acaban interiorizando las prácticas de corrupción como la forma apropiada de comportamiento, mientras los ricos ejercen su influencia privada para conseguir un reparto selectivo, truncando los sistemas de bienestar en su propio provecho.
Como la corrupción contribuye a la apropiación desigual de la riqueza y los privilegios al inhibir cambios institucionales que amenazan las ventajas existentes de los ricos, la corrupción también alienta la propia desigualdad.
Y lo hace
- minimizando la progresividad del sistema fiscal,
- deteriorando el nivel y efectividad del gasto social y
- disminuyendo el crecimiento económico.
Así, cuanto más cortoplacista y menos predecible es la corrupción (corrupción degenerativa), más dañino es el efecto sobre la inversión doméstica y extranjera (al elevar los riesgos e introducir inseguridad en los derechos de propiedad), y sobre la eficiencia (al promover monopolios y búsqueda de rentas en detrimento de la libre competencia y las mejoras en la productividad).
Según un estudio reciente, un 10% de incremento de la corrupción disminuiría la tasa de crecimiento en Latinoamérica en un 2,6%, frente al 1,7% de los países de la OCDE y Asia (con corrupción desarrollista).
En sistemas democráticos como los de la región, corrupción y desigualdad pueden correr en paralelo a través de la integración vertical de los pobres en estructuras clientelares y la destrucción masiva de la confianza interpersonal.
Con instituciones de voz y representación débiles, en América Latina sólo un 17% de los encuestados cree que pueden confiar en la mayoría de las personas, lo que les lleva a confiar sólo en los de su propio grupo alimentando el clientelismo, mientras que instituciones básicas del Estado de derecho se sitúan en niveles mínimos de confianza (policía y Gobierno, 39%; sistema judicial, 30%; partidos políticos, 29%, y Parlamento, 20%), según el Latinobarómetro de 2007.
Por tanto, para romper el círculo vicioso de desigualdad-corrupción-desigualdad se precisa
- afianzar la confianza interpersonal y en las instituciones,
- empezando por liberar de la corrupción al propio proceso de creación de reglas.
Si partimos de la doble hipótesis de Tocqueville de que la igualdad promueve el desarrollo económico y es la pasión democrática por excelencia, las políticas de cooperación al desarrollo deben vincular el robustecimiento de la democracia a la mejor distribución de los recursos y los ingresos.
Porque como decía el aristócrata francés, la "igualdad suscita naturalmente a los hombres el gusto por las instituciones libres".
En caso contrario, veremos estallar los "entusiasmos infundados" (Vargas Llosa dixit) que suscitan ciertos líderes populistas en vías de proliferación incontrolada.
RAFAEL DOMÍNGUEZ MARTÍN - Universidad de Cantabria - "El País" - Madrid - 21-Dic-2007
jueves, 20 de diciembre de 2007
La tesis doctoral
En un día precioso y soleado, un conejo salió de su cueva con su cuaderno de notas y se puso a trabajar, bien concentrado. Poco después, paso por allí un zorro, y vió a aquel suculento conejito tan distraído, que se le hizo agua la boca.
Quedó tan intrigado con la actividad del conejo que, curioso, se le aproximó:
- Conejito, que estás haciendo ahí, tan concentrado?
- Estoy redactando mi tesis doctoral -dijo el conejo, sin quitar los ojos de su trabajo.
- Hummmm... y cuál es el tema de tu tesis doctoral?
- Ah, es una teoría que prueba que los conejos son los verdaderos predadores naturales de los zorros.
El zorro quedó indignado:
- Qué? Eso es ridículo!!! Nosotros somos los predadores de los conejos !
- Absolutamente incierto hermano zorro! Ven conmigo a mi cueva y te mostraré mi prueba experimental.
El conejo y el zorro entran a la cueva. Pocos instantes después se oyen algunos ruidos indescifrables, algunos pocos gruñidos y después silencio. Enseguida, el conejo vuelve solito y retoma su trabajo de tesis doctoral, como si nada hubiera sucedido.
Media hora después pasa un lobo. Al ver al apetitoso conejito tan distraído, agradece mentalmente a la cadena alimentaria por haber garantizado su almuerzo.
Sin embargo, el lobo esta también intrigado ante un conejo que trabaja con tanta concentración, y resuelve averiguar de que se trata, antes de devorárselo:
- Hola, joven conejito! Qué haces trabajando tan duramente ?
- Mi tesis doctoral, señor lobo. Es una teoría que vengo desarrollando desde hace algún tiempo y que prueba que nosotros, los conejos, somos los grandes predadores naturales de varios animales carnívoros, inclusive de los lobos.
El lobo no puede contener la risa y estalla en carcajadas ante la petulancia del conejo.
- Ja, ja, ja, ja!!! Conejito! Apetitoso conejito! Esto es un despropósito. Somos nosotros, los lobos, los genuinos predadores naturales de los conejos. Y ahora... terminemos con esta charla absurda !
- Discúlpeme, pero si usted quiere, yo puedo presentarle mi prueba experimental. Le gustaría acompañarme hasta mi cueva?
El lobo no puede creer en su buena suerte. Ambos desaparecen cueva adentro. Algunos instantes después se oyen aullidos desesperados, ruidos de masticación, y... silencio. Una vez mas el conejo vuelve solo, impasible, y retorna al trabajo de redacción de su tesis doctoral, como si nada hubiese ocurrido.
Dentro de la cueva del conejo se observa una enorme pila de huesos ensangrentados mezclados con pelos de diversos zorros, y a su lado, otra pila todavía mayor de huesos y restos mortales de aquellos que algún día fueran lobos.
Al centro de las dos pilas de huesos... un enorme LEÓN, sonriente, bien alimentado, se relame satisfecho.
Moraleja
1. No importa cuan absurdo sea el tema de tu tesis doctoral.
2. No importa si no tiene el más mínimo fundamento científico.
3. No importa si tus experimentos jamás llegan a probar tu teoría.
4. No importa siquiera si tus ideas contradicen los mas obvios conceptos de la lógica.
5. Lo que verdaderamente importa es ... QUIEN ES TU PADRINO.
Enric Rubio - "Boletín de Sistemas Dinámicos" - 20-Dic-2007
Quedó tan intrigado con la actividad del conejo que, curioso, se le aproximó:
- Conejito, que estás haciendo ahí, tan concentrado?
- Estoy redactando mi tesis doctoral -dijo el conejo, sin quitar los ojos de su trabajo.
- Hummmm... y cuál es el tema de tu tesis doctoral?
- Ah, es una teoría que prueba que los conejos son los verdaderos predadores naturales de los zorros.
El zorro quedó indignado:
- Qué? Eso es ridículo!!! Nosotros somos los predadores de los conejos !
- Absolutamente incierto hermano zorro! Ven conmigo a mi cueva y te mostraré mi prueba experimental.
El conejo y el zorro entran a la cueva. Pocos instantes después se oyen algunos ruidos indescifrables, algunos pocos gruñidos y después silencio. Enseguida, el conejo vuelve solito y retoma su trabajo de tesis doctoral, como si nada hubiera sucedido.
Media hora después pasa un lobo. Al ver al apetitoso conejito tan distraído, agradece mentalmente a la cadena alimentaria por haber garantizado su almuerzo.
Sin embargo, el lobo esta también intrigado ante un conejo que trabaja con tanta concentración, y resuelve averiguar de que se trata, antes de devorárselo:
- Hola, joven conejito! Qué haces trabajando tan duramente ?
- Mi tesis doctoral, señor lobo. Es una teoría que vengo desarrollando desde hace algún tiempo y que prueba que nosotros, los conejos, somos los grandes predadores naturales de varios animales carnívoros, inclusive de los lobos.
El lobo no puede contener la risa y estalla en carcajadas ante la petulancia del conejo.
- Ja, ja, ja, ja!!! Conejito! Apetitoso conejito! Esto es un despropósito. Somos nosotros, los lobos, los genuinos predadores naturales de los conejos. Y ahora... terminemos con esta charla absurda !
- Discúlpeme, pero si usted quiere, yo puedo presentarle mi prueba experimental. Le gustaría acompañarme hasta mi cueva?
El lobo no puede creer en su buena suerte. Ambos desaparecen cueva adentro. Algunos instantes después se oyen aullidos desesperados, ruidos de masticación, y... silencio. Una vez mas el conejo vuelve solo, impasible, y retorna al trabajo de redacción de su tesis doctoral, como si nada hubiese ocurrido.
Dentro de la cueva del conejo se observa una enorme pila de huesos ensangrentados mezclados con pelos de diversos zorros, y a su lado, otra pila todavía mayor de huesos y restos mortales de aquellos que algún día fueran lobos.
Al centro de las dos pilas de huesos... un enorme LEÓN, sonriente, bien alimentado, se relame satisfecho.
Moraleja
1. No importa cuan absurdo sea el tema de tu tesis doctoral.
2. No importa si no tiene el más mínimo fundamento científico.
3. No importa si tus experimentos jamás llegan a probar tu teoría.
4. No importa siquiera si tus ideas contradicen los mas obvios conceptos de la lógica.
5. Lo que verdaderamente importa es ... QUIEN ES TU PADRINO.
Enric Rubio - "Boletín de Sistemas Dinámicos" - 20-Dic-2007
Expertos cuestionan eficiencia de millonarias inyecciones por parte de bancos centrales
Explican que las acciones que han tomado las entidades de Europa y EE.UU. deberían ser más fuertes.
El miércoles, el Banco Central Europeo (BCE) inyectó alrededor de US$ 500.000 millones al mercado financiero, asegurando liquidez para el mercado de los créditos, el más afectado tras la crisis hipotecaria de EE.UU.
Al mismo tiempo, la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) salió ayer a subastar US$ 20.000 millones, recortando en forma especial la tasa de descuento (la que se aplica en ciertas ocasiones especiales a los bancos en préstamos a corto plazo) hasta 4,65%.
Según el economista de la Universidad de Chile Franco Parisi, las inyecciones que se han realizado han ido en la dirección correcta al evitar una crisis mayor, pero él espera un anuncio de otro paquete de medidas más sólidas, específicamente referidas a las hipotecas.
"Creo que se tiene que hacer una garantía a las hipotecas propiamente tales. Eso, sumado a una línea de redescuento gigantesca para que se amplíen los plazos de pago y se produzcan períodos de moratorio. No queda otra", considera Parisi.
Para Alonso Cervera, analista de Credit Suisse, las medidas que se han aplicado "parecen fuertes", pero no necesariamente lo son. Explica que mientras la mayor parte de la inyección se dio en Europa, es en EE.UU. donde radica el problema, por lo que no necesariamente las inyecciones de liquidez van a cambiar las expectativas para 2008 de la noche a la mañana.
"Son pasos en la dirección correcta, pero no medidas radicales que puedan resolver el problema de fondo", explica. También pone énfasis en que hay que mirar qué falta hacer por el lado fiscal, de modo de apoyar a la gente que se endeudó y que está teniendo problemas para pagar sus hipotecas.
Gustavo Cañonero, del Deutsche Bank en Nueva York, cree que el mercado tiene un fuerte grado de pesimismo, lo que requiere una acción más directa por parte de la Fed. "Eso claramente tiene que ver con baja de tasa de interés". Al parecer, inyección no basta.
Rodrigo Aravena, jefe de análisis económico de Banchile, cree que la Fed ha hecho un trabajo "notable", dando prioridad al crecimiento con recorte de tasas, alejando la probable recesión.
FRANCO VERA MEJÍAS - "El Mercurio" - Santiago de Chile - 20-Dic-2007
El miércoles, el Banco Central Europeo (BCE) inyectó alrededor de US$ 500.000 millones al mercado financiero, asegurando liquidez para el mercado de los créditos, el más afectado tras la crisis hipotecaria de EE.UU.
Al mismo tiempo, la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) salió ayer a subastar US$ 20.000 millones, recortando en forma especial la tasa de descuento (la que se aplica en ciertas ocasiones especiales a los bancos en préstamos a corto plazo) hasta 4,65%.
Según el economista de la Universidad de Chile Franco Parisi, las inyecciones que se han realizado han ido en la dirección correcta al evitar una crisis mayor, pero él espera un anuncio de otro paquete de medidas más sólidas, específicamente referidas a las hipotecas.
"Creo que se tiene que hacer una garantía a las hipotecas propiamente tales. Eso, sumado a una línea de redescuento gigantesca para que se amplíen los plazos de pago y se produzcan períodos de moratorio. No queda otra", considera Parisi.
Para Alonso Cervera, analista de Credit Suisse, las medidas que se han aplicado "parecen fuertes", pero no necesariamente lo son. Explica que mientras la mayor parte de la inyección se dio en Europa, es en EE.UU. donde radica el problema, por lo que no necesariamente las inyecciones de liquidez van a cambiar las expectativas para 2008 de la noche a la mañana.
"Son pasos en la dirección correcta, pero no medidas radicales que puedan resolver el problema de fondo", explica. También pone énfasis en que hay que mirar qué falta hacer por el lado fiscal, de modo de apoyar a la gente que se endeudó y que está teniendo problemas para pagar sus hipotecas.
Gustavo Cañonero, del Deutsche Bank en Nueva York, cree que el mercado tiene un fuerte grado de pesimismo, lo que requiere una acción más directa por parte de la Fed. "Eso claramente tiene que ver con baja de tasa de interés". Al parecer, inyección no basta.
Rodrigo Aravena, jefe de análisis económico de Banchile, cree que la Fed ha hecho un trabajo "notable", dando prioridad al crecimiento con recorte de tasas, alejando la probable recesión.
FRANCO VERA MEJÍAS - "El Mercurio" - Santiago de Chile - 20-Dic-2007
Crisis subprime: todo partió en torno a un plato de comida china...
Todo comenzó, según la agencia Bloomberg, cuando Greg Lippmann, un brillante intermediario del Deutsche Bank en Wall Street y fanático del sushi, se lanzó hace tres años a la caza de una idea que convirtiese a los activos hipotecarios en la gallina de los huevos de oro.
Pronto creyó haber encontrado el tesoro: hacer bonos referenciados a préstamos de alto riesgo, los llamados "subprime". Y para su idea encontró aliados en cuatro jóvenes brokers, de
- Goldman Sachs,
- Citigroup,
- JPMorgan y
- Bear Stearns.
En torno a comida china y japonesa, el "Grupo de los Cinco" fue tejiendo el armazón legal de su creación:
- productos estructurados,
- referenciados a los activos hipotecarios,
- cuyo mayor riesgo se veía recompensado por altos retornos.
El producto prendió en el mercado -recibiendo la máxima clasificación crediticia- y así comenzaron a empaquetar los bonos de las subprime dentro de CDO (Collateralized Debt Obligations), bonos que ahora, a raíz de la crisis hipotecaria de EE.UU., ocasionan millonarias pérdidas.
Divulgación - "El Mercurio" - Santiago de Chile - 20-Dic-2007
Pronto creyó haber encontrado el tesoro: hacer bonos referenciados a préstamos de alto riesgo, los llamados "subprime". Y para su idea encontró aliados en cuatro jóvenes brokers, de
- Goldman Sachs,
- Citigroup,
- JPMorgan y
- Bear Stearns.
En torno a comida china y japonesa, el "Grupo de los Cinco" fue tejiendo el armazón legal de su creación:
- productos estructurados,
- referenciados a los activos hipotecarios,
- cuyo mayor riesgo se veía recompensado por altos retornos.
El producto prendió en el mercado -recibiendo la máxima clasificación crediticia- y así comenzaron a empaquetar los bonos de las subprime dentro de CDO (Collateralized Debt Obligations), bonos que ahora, a raíz de la crisis hipotecaria de EE.UU., ocasionan millonarias pérdidas.
Divulgación - "El Mercurio" - Santiago de Chile - 20-Dic-2007
miércoles, 19 de diciembre de 2007
Subprime y el riesgo de alza de los impagos
A raíz de la crisis subprime, la economía mundial entró en un período de incertidumbres, debido principalmente a una crisis de confianza financiera que se refleja en la fuerte volatilidad en los mercados mundiales.
Muchos bancos internacionales de primer nivel han sido impactados con gran magnitud. Esta crisis subprime es la consecuencia de la falta de control de las autoridades que regulan los mercados, y también de los mismos bancos que desarrollaron muchos productos "off balance" muy innovadores, sin tener un buen manejo de sus riesgos.
Hoy, el costo de la crisis subprime para los bancos se estima en US$ 300 mil millones. A esta crisis de liquidez se suman la presión inflacionaria y una fuerte alza del petróleo.
Existe la posibilidad de que la economía mundial entre en un período de recesión, debido a que esta crisis financiera de confianza puede afectar la economía real.
Sin embargo, la mayoría de los economistas consideran hoy que este riesgo es inferior a 50%. En caso que la economía mundial no entre en recesión a corto plazo, no cabe duda que la tasa de crecimiento va a bajar, y Chile no va a escapar a este escenario, al ser muy dependiente de la economía internacional.
En este contexto de incertidumbre, tratamos de anticipar la próxima crisis. En consecuencia, se decidió seguir con mucho cuidado a todas las empresas, y en particular en los países desarrollados que han utilizado el mecanismo del leverage buy out para financiarse.
En efecto, debido a la importancia de la industria del private equity en el mundo, muchas empresas se financiaron con un nivel de leverage (capital/deuda) muy alto, del orden de 5-6 veces el nivel del Ebitda, y claramente una desaceleración de la economía mundial puede tener un impacto importante sobre el reembolso de las deudas.
Ya hemos visto algunas empresas que empiezan a tener dificultades para cumplir con sus compromisos de pago. Además, muchas empresas se podrían ver afectadas por el alza de las condiciones de financiamiento y por la reintroducción de covenants más duros.
En Chile, de acuerdo a los indicadores de Coface Chile, el nivel de impago ha aumentado en estos dos últimos años, y no hay duda de que existe una tendencia al alza de estos riesgos de impago, tanto en el mercado doméstico como en la exportación, debido a la desaceleración de la economía mundial.
No solamente la desaceleración de la economía mundial va a crear tensiones sobre los riesgos financieros de impago, sino también otros factores, como
- la debilidad del dólar,
- el alza del costo del petróleo y
- la competencia fuerte en algunos sectores de países como China, que destruyen industrias enteras en muchos países.
En definitiva, estamos entrando en un período de incertidumbre con una crisis de confianza importante que genera una fuerte volatilidad en los mercados financieros mundiales.
Esta crisis de confianza
- va a afectar el crecimiento de la economía mundial, y
- deberían aumentar los riesgos de impagos a nivel mundial.
Lo más preocupante de esta situación es que en el fondo, nadie sabe realmente cuál es la profundidad de esta crisis financiera y, en consecuencia, la crisis podría ser aún más grave.
Estamos entrando en un período de incertidumbre con una crisis de confianza importante.
LOUIS DES CARS - "El Mercurio" - Santiago de Chile" - 19-Dic-2007
Muchos bancos internacionales de primer nivel han sido impactados con gran magnitud. Esta crisis subprime es la consecuencia de la falta de control de las autoridades que regulan los mercados, y también de los mismos bancos que desarrollaron muchos productos "off balance" muy innovadores, sin tener un buen manejo de sus riesgos.
Hoy, el costo de la crisis subprime para los bancos se estima en US$ 300 mil millones. A esta crisis de liquidez se suman la presión inflacionaria y una fuerte alza del petróleo.
Existe la posibilidad de que la economía mundial entre en un período de recesión, debido a que esta crisis financiera de confianza puede afectar la economía real.
Sin embargo, la mayoría de los economistas consideran hoy que este riesgo es inferior a 50%. En caso que la economía mundial no entre en recesión a corto plazo, no cabe duda que la tasa de crecimiento va a bajar, y Chile no va a escapar a este escenario, al ser muy dependiente de la economía internacional.
En este contexto de incertidumbre, tratamos de anticipar la próxima crisis. En consecuencia, se decidió seguir con mucho cuidado a todas las empresas, y en particular en los países desarrollados que han utilizado el mecanismo del leverage buy out para financiarse.
En efecto, debido a la importancia de la industria del private equity en el mundo, muchas empresas se financiaron con un nivel de leverage (capital/deuda) muy alto, del orden de 5-6 veces el nivel del Ebitda, y claramente una desaceleración de la economía mundial puede tener un impacto importante sobre el reembolso de las deudas.
Ya hemos visto algunas empresas que empiezan a tener dificultades para cumplir con sus compromisos de pago. Además, muchas empresas se podrían ver afectadas por el alza de las condiciones de financiamiento y por la reintroducción de covenants más duros.
En Chile, de acuerdo a los indicadores de Coface Chile, el nivel de impago ha aumentado en estos dos últimos años, y no hay duda de que existe una tendencia al alza de estos riesgos de impago, tanto en el mercado doméstico como en la exportación, debido a la desaceleración de la economía mundial.
No solamente la desaceleración de la economía mundial va a crear tensiones sobre los riesgos financieros de impago, sino también otros factores, como
- la debilidad del dólar,
- el alza del costo del petróleo y
- la competencia fuerte en algunos sectores de países como China, que destruyen industrias enteras en muchos países.
En definitiva, estamos entrando en un período de incertidumbre con una crisis de confianza importante que genera una fuerte volatilidad en los mercados financieros mundiales.
Esta crisis de confianza
- va a afectar el crecimiento de la economía mundial, y
- deberían aumentar los riesgos de impagos a nivel mundial.
Lo más preocupante de esta situación es que en el fondo, nadie sabe realmente cuál es la profundidad de esta crisis financiera y, en consecuencia, la crisis podría ser aún más grave.
Estamos entrando en un período de incertidumbre con una crisis de confianza importante.
LOUIS DES CARS - "El Mercurio" - Santiago de Chile" - 19-Dic-2007
martes, 18 de diciembre de 2007
La fábula del "Dolobu"
Se cuenta que en una ciudad del interior, un grupo de personas se divertían con el boludo del pueblo, un pobre infeliz de poca inteligencia, que vivía haciendo pequeños mandados y recibiendo limosnas. Diariamente, algunos hombres llamaban al boludo al bar donde se reunían y le ofrecían escoger entre dos monedas: una de tamaño grande de 50 centavos y otra de menor tamaño, pero de 1 peso.
Él siempre agarraba la más grande y menos valiosa, lo que era motivo de risas para todos.
Un día, alguien que observaba al grupo divertirse con el inocente hombre, lo llamó aparte y le preguntó si todavía no había percibido que la moneda de mayor tamaño valía menos y éste le respondió:
- Lo sé, no soy tan boludo..., vale la mitad, pero el día que escoja la otra, el jueguito se acaba y no voy a ganar más mi moneda.
Esta historia podría concluir aquí, como un simple chiste, pero se pueden sacar varias conclusiones:
1- Quien parece boludo, no siempre lo es.
2- ¿Cuáles eran los verdaderos boludos de la historia?
3- Una ambición desmedida puede acabar cortando tu fuente de ingresos
4- (La más interesante) Que podemos estar bien, aun cuando los otros no tengan una buena opinión sobre nosotros. Por lo tanto, lo que importa no es lo que piensan los demás de nosotros, sino lo que uno piensa de sí mismo.
Moraleja: "El verdadero hombre inteligente es, el que aparenta ser boludo delante de un boludo, que cree ser inteligente".
Sabio Anónimo - Buenos Aires - 18-Dic-2007
Él siempre agarraba la más grande y menos valiosa, lo que era motivo de risas para todos.
Un día, alguien que observaba al grupo divertirse con el inocente hombre, lo llamó aparte y le preguntó si todavía no había percibido que la moneda de mayor tamaño valía menos y éste le respondió:
- Lo sé, no soy tan boludo..., vale la mitad, pero el día que escoja la otra, el jueguito se acaba y no voy a ganar más mi moneda.
Esta historia podría concluir aquí, como un simple chiste, pero se pueden sacar varias conclusiones:
1- Quien parece boludo, no siempre lo es.
2- ¿Cuáles eran los verdaderos boludos de la historia?
3- Una ambición desmedida puede acabar cortando tu fuente de ingresos
4- (La más interesante) Que podemos estar bien, aun cuando los otros no tengan una buena opinión sobre nosotros. Por lo tanto, lo que importa no es lo que piensan los demás de nosotros, sino lo que uno piensa de sí mismo.
Moraleja: "El verdadero hombre inteligente es, el que aparenta ser boludo delante de un boludo, que cree ser inteligente".
Sabio Anónimo - Buenos Aires - 18-Dic-2007
lunes, 17 de diciembre de 2007
¿Por qué fracasó Carly Fiorina en HP?
Cebollas e identidad corporativa: En 1999, Carly Fiorina llegó con bombos y platillos al puesto de CEO de Hewlett-Packard. Pero la historia no tuvo final feliz. En 2005, fue despedida. ¿Qué fue lo que salió mal?
Carly Fiorina quedará en la historia como un símbolo del ascenso de la mujer en el mundo de los negocios. En 1999, la ex presidenta de Lucent Technologies alcanzó la cúspide de la poderosa HP.
Carly empleó su enorme capital político en impulsar un mega deal con Compaq que reconfiguró el mercado tecnológico global.
Pero su carrera en la empresa no tuvo final feliz. Al poco tiempo, la fusión comenzó a hacer agua y HP empezó a perder participación de mercado a manos de Dell. Todos los intentos de Fiorina por recomponer los números parecían vanos. Las fricciones con el directorio se volvieron insoportables.
Finalmente, en febrero de 2005, fue despedida.
Ahora bien, ¿cómo se explican los mediocres resultados?
La siguiente metáfora puede servir para ilustrar el resonante fracaso. En cierto sentido, una empresa es como una cebolla. Ambas están compuestas de capas.
Cuando una organización obtiene resultados decepcionantes, es necesario ir pelando sucesivamente las capas hasta llegar al núcleo del problema.
Lo primero que hace el CEO es indagar en la eficiencia operativa. Es decir, evaluar los procesos para detectar y corregir aquellos que podrían estar afectando la ejecución de la estrategia. Cuando estos intentos son inefectivos llega la hora de pasar a la segunda capa: la estrategia. Los pobres resultados pueden ser causados por una estrategia que no responde a la situación del ambiente competitivo. En estos casos, la solución es una reorientación estratégica.
No obstante, en algunos casos, ni siquiera la nueva estrategia detiene la decadencia. Cuando esto ocurre, hay que seguir pelando hasta la capa más profunda: la identidad.
Cuando ajustes y reestructuraciones no dan resultados, es necesario indagar si el management está alineado con la cultura de la organización. Y, en ocasiones, ocurre que las percepciones de la alta gerencia y las de los empleados acerca del lugar que ocupa la empresa en el mercado y la sociedad se encuentran distanciadas.
Según una investigación de Wharton Business School, los mediocres resultados de Fiorina al frente de Hewlett-Packard pueden explicarse por su incapacidad a la hora de comprender la identidad histórica de la organización.
Su visión del futuro de la compañía era contradictoria con los valores de los empleados.
Carly no logró comprender cuál era el lugar de HP en el mundo y, por lo tanto, careció del liderazgo para sumar adeptos a su estrategia.
Así, no puede extrañarnos el surgimiento de violentas fricciones que acabaron con el directorio poniéndola de patitas en la calle. En definitiva, Carly se quedó con una tremenda frustración.
Aunque claro, quizá sea más sencillo reponerse cuando uno cobra 21 millones de dólares de indemnización.
Opinión - "MATERIABIZ" - Buenos Aires - 17-Dic-2007
Carly Fiorina quedará en la historia como un símbolo del ascenso de la mujer en el mundo de los negocios. En 1999, la ex presidenta de Lucent Technologies alcanzó la cúspide de la poderosa HP.
Carly empleó su enorme capital político en impulsar un mega deal con Compaq que reconfiguró el mercado tecnológico global.
Pero su carrera en la empresa no tuvo final feliz. Al poco tiempo, la fusión comenzó a hacer agua y HP empezó a perder participación de mercado a manos de Dell. Todos los intentos de Fiorina por recomponer los números parecían vanos. Las fricciones con el directorio se volvieron insoportables.
Finalmente, en febrero de 2005, fue despedida.
Ahora bien, ¿cómo se explican los mediocres resultados?
La siguiente metáfora puede servir para ilustrar el resonante fracaso. En cierto sentido, una empresa es como una cebolla. Ambas están compuestas de capas.
Cuando una organización obtiene resultados decepcionantes, es necesario ir pelando sucesivamente las capas hasta llegar al núcleo del problema.
Lo primero que hace el CEO es indagar en la eficiencia operativa. Es decir, evaluar los procesos para detectar y corregir aquellos que podrían estar afectando la ejecución de la estrategia. Cuando estos intentos son inefectivos llega la hora de pasar a la segunda capa: la estrategia. Los pobres resultados pueden ser causados por una estrategia que no responde a la situación del ambiente competitivo. En estos casos, la solución es una reorientación estratégica.
No obstante, en algunos casos, ni siquiera la nueva estrategia detiene la decadencia. Cuando esto ocurre, hay que seguir pelando hasta la capa más profunda: la identidad.
Cuando ajustes y reestructuraciones no dan resultados, es necesario indagar si el management está alineado con la cultura de la organización. Y, en ocasiones, ocurre que las percepciones de la alta gerencia y las de los empleados acerca del lugar que ocupa la empresa en el mercado y la sociedad se encuentran distanciadas.
Según una investigación de Wharton Business School, los mediocres resultados de Fiorina al frente de Hewlett-Packard pueden explicarse por su incapacidad a la hora de comprender la identidad histórica de la organización.
Su visión del futuro de la compañía era contradictoria con los valores de los empleados.
Carly no logró comprender cuál era el lugar de HP en el mundo y, por lo tanto, careció del liderazgo para sumar adeptos a su estrategia.
Así, no puede extrañarnos el surgimiento de violentas fricciones que acabaron con el directorio poniéndola de patitas en la calle. En definitiva, Carly se quedó con una tremenda frustración.
Aunque claro, quizá sea más sencillo reponerse cuando uno cobra 21 millones de dólares de indemnización.
Opinión - "MATERIABIZ" - Buenos Aires - 17-Dic-2007
¿Qué es el marketing relacional?
Adrian Payne, una autoridad global en marketing relacional, estuvo en Argentina en el Relationship Marketing Summit celebrado en la Universidad Torcuato Di Tella. A continuación, el CRM, explicado por uno de sus precursores...
Usted es un cliente del inglés First Direct Bank (parte del grupo HSBC). Un buen día, va al banco y pide mil dólares en cheques de viajero.
Un amable cajero le pregunta: "¿Placer o negocios?".
"Placer", responde usted, "Voy al centro de esquí de Vail, en Estados Unidos
"El empleado tipea en su computadora y, segundos después, responde: "¿Me permite una sugerencia? Vail es un pueblo pequeño y podría tener dificultades en cambiar sus cheques por dinero. Si usted lo prefiere, puedo indicarle la ubicación de dos cajeros automáticos donde podrá retirar efectivo las 24 horas, ahorrándose además las comisiones de los cheques".
Tres semanas después, ya de regreso de sus vacaciones, usted vuelve al First Direct a pagar unas cuentas. Un sonriente cajero le dice: "¿Cómo estuvieron sus vacaciones en Vail? ¿Tuvo algún problema en encontrar los cajeros automáticos que le aconsejó mi colega?
"Esta breve anécdota narrada por Adrian Payne, uno de los creadores del concepto del "customer relationship marketing" (CRM), podría parecer utópica para clientes de mercados emergentes más acostumbrados a que las empresas los atiendan como si estuvieran haciéndoles un favor. No obstante, en ambientes de negocios desarrollados e híper competitivos, una gestión científica de las relaciones con los clientes es fundamental para construir rentables relaciones de largo plazo.
En una entrevista exclusiva a MATERIABIZ, Payne trazó una distinción entre el "viejo marketing" y el moderno enfoque del marketing relacional.
Para la visión tradicional, el departamento de marketing se limita a vender los productos y servicios de la compañía, una actividad específica que lo distingue claramente de las demás áreas de la organización.
Por el contrario, el nuevo marketing es un concepto donde todos los miembros de la organización colaborar por un objetivo común: la máxima satisfacción del cliente.
Precisamente, como hemos visto en el ejemplo del First Bank, para que el empleado tuviera todos los datos para ayudar al viajero, ha debido existir un eficaz sistema de IT que recopilara y organizase información histórica de cada usuario para ponerla a disposición de todos los trabajadores en contacto con los clientes.
Según Payne, cualquier empresa que pretenda avanzar en esta dirección debe empezar por una identificación de los clientes con los que quiere mantener relaciones de largo plazo. Una vez definido este punto, es necesario (dicho mal y pronto) "construir la organización alrededor del objetivo".
Vale la pena profundizar en un punto fundamental que puede definir el éxito o fracaso del CRM: las habilidades interpersonales de los empleados de línea.
Usted podrá tener los más avanzados sistemas información y la mejor segmentación del público. Pero si estas herramientas no se complementan con talento en el contacto con los clientes, todo el CRM se vendrá abajo.
Así, la mayoría de los bancos en Gran Bretaña no contrata a sus cajeros por sus conocimientos técnicos sino por su actitud de ayudar al prójimo.Tras muchas malas experiencias, los bancos descubrieron que, en el largo plazo, es más rentable contratar una persona proactiva y capacitarla desde cero que incorporar un trabajador amargado con 20 años de experiencia.
En definitiva, señaló Payne, el marketing relacional es un concepto demasiado complejo como para resumirlo en unas pocas palabras. Sin embargo, ante las insistentes preguntas de este cronista, finalmente dijo:
- "Segmente bien a su público,
- contrate personas con buenas actitudes,
- póngalas en un ambiente laboral positivo y
- bríndeles la información necesaria sobre cada consumidor.
El resultado: - clientes que se sienten como reyes,
- lealtad de largo plazo,
- más ventas y,
- desde luego, mayores beneficios".
Federico Ast - "Materiabiz" - Buenos Aires - 17-Dic-2007
Usted es un cliente del inglés First Direct Bank (parte del grupo HSBC). Un buen día, va al banco y pide mil dólares en cheques de viajero.
Un amable cajero le pregunta: "¿Placer o negocios?".
"Placer", responde usted, "Voy al centro de esquí de Vail, en Estados Unidos
"El empleado tipea en su computadora y, segundos después, responde: "¿Me permite una sugerencia? Vail es un pueblo pequeño y podría tener dificultades en cambiar sus cheques por dinero. Si usted lo prefiere, puedo indicarle la ubicación de dos cajeros automáticos donde podrá retirar efectivo las 24 horas, ahorrándose además las comisiones de los cheques".
Tres semanas después, ya de regreso de sus vacaciones, usted vuelve al First Direct a pagar unas cuentas. Un sonriente cajero le dice: "¿Cómo estuvieron sus vacaciones en Vail? ¿Tuvo algún problema en encontrar los cajeros automáticos que le aconsejó mi colega?
"Esta breve anécdota narrada por Adrian Payne, uno de los creadores del concepto del "customer relationship marketing" (CRM), podría parecer utópica para clientes de mercados emergentes más acostumbrados a que las empresas los atiendan como si estuvieran haciéndoles un favor. No obstante, en ambientes de negocios desarrollados e híper competitivos, una gestión científica de las relaciones con los clientes es fundamental para construir rentables relaciones de largo plazo.
En una entrevista exclusiva a MATERIABIZ, Payne trazó una distinción entre el "viejo marketing" y el moderno enfoque del marketing relacional.
Para la visión tradicional, el departamento de marketing se limita a vender los productos y servicios de la compañía, una actividad específica que lo distingue claramente de las demás áreas de la organización.
Por el contrario, el nuevo marketing es un concepto donde todos los miembros de la organización colaborar por un objetivo común: la máxima satisfacción del cliente.
Precisamente, como hemos visto en el ejemplo del First Bank, para que el empleado tuviera todos los datos para ayudar al viajero, ha debido existir un eficaz sistema de IT que recopilara y organizase información histórica de cada usuario para ponerla a disposición de todos los trabajadores en contacto con los clientes.
Según Payne, cualquier empresa que pretenda avanzar en esta dirección debe empezar por una identificación de los clientes con los que quiere mantener relaciones de largo plazo. Una vez definido este punto, es necesario (dicho mal y pronto) "construir la organización alrededor del objetivo".
Vale la pena profundizar en un punto fundamental que puede definir el éxito o fracaso del CRM: las habilidades interpersonales de los empleados de línea.
Usted podrá tener los más avanzados sistemas información y la mejor segmentación del público. Pero si estas herramientas no se complementan con talento en el contacto con los clientes, todo el CRM se vendrá abajo.
Así, la mayoría de los bancos en Gran Bretaña no contrata a sus cajeros por sus conocimientos técnicos sino por su actitud de ayudar al prójimo.Tras muchas malas experiencias, los bancos descubrieron que, en el largo plazo, es más rentable contratar una persona proactiva y capacitarla desde cero que incorporar un trabajador amargado con 20 años de experiencia.
En definitiva, señaló Payne, el marketing relacional es un concepto demasiado complejo como para resumirlo en unas pocas palabras. Sin embargo, ante las insistentes preguntas de este cronista, finalmente dijo:
- "Segmente bien a su público,
- contrate personas con buenas actitudes,
- póngalas en un ambiente laboral positivo y
- bríndeles la información necesaria sobre cada consumidor.
El resultado: - clientes que se sienten como reyes,
- lealtad de largo plazo,
- más ventas y,
- desde luego, mayores beneficios".
Federico Ast - "Materiabiz" - Buenos Aires - 17-Dic-2007
domingo, 16 de diciembre de 2007
Fábula del supuesto país liberal
Érase una vez un país que presumía -ante quien quisiera creerlo- de no tener política industrial, de ser adalid de la libre competencia y de cosechar todos sus éxitos económicos con la iniciativa privada de sus capitanes de empresa. Eso de puertas afuera.
De puertas adentro la situación era algo distinta, según se resume en un informe para el período 1955-2000.
En aquel remoto año 55 ya habían creado un Servicio de Extensión Industrial en ayuda de la modernización manufacturera en todas las regiones y sectores.
En el año 58 crearon un Instituto Triangular de Investigación para contratar servicios de investigación entre la industria y el Gobierno. Ese año también se abrió un centro de formación industrial capaz de acoger cuatro mil trabajadores al año.
Corriendo el año 59 se abre un parque empresarial que unía las instituciones académicas y el capital privado, para definir ya en el año 62 un programa de subvenciones estatales en ciencia y tecnología.
En los años siguientes se apostó por la biotecnología, la microelectrónica y las telecomunicaciones creando centros de investigación específicos.
Ya en los primeros años ochenta surgen incubadoras de empresas y se crea la primera red digital entre todas las agencias estatales.
El año 1984 fue especialmente activo. Se crea un campus integral por parte de la industria, el Gobierno y la Universidad; también un Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas con 15 oficinas distribuidas por todo el territorio y la primera red de banda ancha de Internet.
En los años noventa se crea el primer centro para distribución global just-in-time .
Hasta aquí el resumen telegráfico del prolongado proceso de apoyo e impulso público a programas de promoción del desarrollo económico en el Estado de nuestra fábula.
El lector debe saber en este punto que se trata del de Carolina del Norte, según un informe oficial de su NCBST (North Carolina Board of Science and Technology). Y que en Galicia habrá que esperar al año 1982 para que nazca Feuga, al 1990 para las OTRI, al 1999 para Uninova o al 2001 para Unirisco.
El éxito de Carolina del Norte lo es de un proceso prolongado en el tiempo, perfilado en sus sucesivos objetivos y con un volumen de fondos comprometidos cercano al 3% del producto nacional.
Hoy su área metropolitana principal (Raleigh-Durham) con apenas un millón de habitantes supera de largo, en índices de competitividad, las puntuaciones de las tres mayores áreas metropolitanas de EE.UU. (Nueva York, Los Ángeles o Chicago) que multiplican por cuarenta su población.
Y lo hace con una capital, Raleigh, que no llega a los trescientos mil habitantes. Creo que debemos emular este sistema, presuntamente no intervencionista, del otro lado del Atlántico y que por eso procede saludar con esperanza la naciente Cidade Tecnolóxica de Vigo.
Albino Prada - "La Voz de Galicia" - Santiago - 16-Dic-2007
De puertas adentro la situación era algo distinta, según se resume en un informe para el período 1955-2000.
En aquel remoto año 55 ya habían creado un Servicio de Extensión Industrial en ayuda de la modernización manufacturera en todas las regiones y sectores.
En el año 58 crearon un Instituto Triangular de Investigación para contratar servicios de investigación entre la industria y el Gobierno. Ese año también se abrió un centro de formación industrial capaz de acoger cuatro mil trabajadores al año.
Corriendo el año 59 se abre un parque empresarial que unía las instituciones académicas y el capital privado, para definir ya en el año 62 un programa de subvenciones estatales en ciencia y tecnología.
En los años siguientes se apostó por la biotecnología, la microelectrónica y las telecomunicaciones creando centros de investigación específicos.
Ya en los primeros años ochenta surgen incubadoras de empresas y se crea la primera red digital entre todas las agencias estatales.
El año 1984 fue especialmente activo. Se crea un campus integral por parte de la industria, el Gobierno y la Universidad; también un Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas con 15 oficinas distribuidas por todo el territorio y la primera red de banda ancha de Internet.
En los años noventa se crea el primer centro para distribución global just-in-time .
Hasta aquí el resumen telegráfico del prolongado proceso de apoyo e impulso público a programas de promoción del desarrollo económico en el Estado de nuestra fábula.
El lector debe saber en este punto que se trata del de Carolina del Norte, según un informe oficial de su NCBST (North Carolina Board of Science and Technology). Y que en Galicia habrá que esperar al año 1982 para que nazca Feuga, al 1990 para las OTRI, al 1999 para Uninova o al 2001 para Unirisco.
El éxito de Carolina del Norte lo es de un proceso prolongado en el tiempo, perfilado en sus sucesivos objetivos y con un volumen de fondos comprometidos cercano al 3% del producto nacional.
Hoy su área metropolitana principal (Raleigh-Durham) con apenas un millón de habitantes supera de largo, en índices de competitividad, las puntuaciones de las tres mayores áreas metropolitanas de EE.UU. (Nueva York, Los Ángeles o Chicago) que multiplican por cuarenta su población.
Y lo hace con una capital, Raleigh, que no llega a los trescientos mil habitantes. Creo que debemos emular este sistema, presuntamente no intervencionista, del otro lado del Atlántico y que por eso procede saludar con esperanza la naciente Cidade Tecnolóxica de Vigo.
Albino Prada - "La Voz de Galicia" - Santiago - 16-Dic-2007
Pobreza: no hay atajos
La ya larga polémica sobre un sueldo ético deseable para los trabajadores se ha tornado, por momentos, altamente beligerante, con el telón de fondo de una inquietante agitación laboral y acusaciones de supuesta falta de moral en que incurrirían los empresarios o dueños del capital al remunerar a sus trabajadores con sueldos demasiado bajos. En ese cuadro, la ciencia económica ha sido incluso tildada de inútil y falaz.
Más allá de las aristas políticas del debate -que parece por ahora algo apaciguado por la creación de una comisión presidencial-, esa descalificación del saber económico es preocupante: en el mundo contemporáneo, es un instrumento del que no prescinde ningún grupo político serio.
Si se ignora la economía, se priva al debate de los contenidos técnicos indispensables para lograr el objetivo de mejorar la situación de los más pobres -primera prioridad de las políticas públicas en Chile, y que no pertenece con exclusividad a ningún grupo político o social.
Al respecto, la economía ha arribado a conclusiones teórica y empíricamente sólidas respecto de los instrumentos o políticas que logran menores niveles de pobreza.
En condiciones de mercado libre y competitivo,
- los precios son el mejor instrumento para la asignación de recursos, pues reflejan la valoración y el costo de los bienes y servicios y,
- en el caso de los sueldos, la productividad de las personas.
El comportamiento individual, motivado por hacer máximo el bienestar, da lugar, a su vez, a asignaciones de recursos que permiten el mayor bienestar social posible, dado el "stock" de recursos físicos y humanos.
Además, en una economía abierta, como la nuestra, la competencia se intensifica, por lo que en la mayoría de los sectores se reducen los nichos con rentas -o pago del capital a su precio de mercado- en extremo altas. Pueden existir sectores en que la competencia es insuficiente, pero lo que se requiere en tales casos es eliminar las trabas a la competencia.
Es obvio que la preocupación por los más pobres debe traducirse en políticas sociales que garanticen ciertos umbrales mínimos de consumo e igualen, de verdad, las oportunidades educacionales y laborales, así como en acciones que aceleren el crecimiento económico y la productividad de las personas.
La creación de riqueza, más allá de ser el objetivo natural de las empresas, es un engranaje fundamental en el desarrollo de los países, con capitalismo privado o estatal por igual.
La solidaridad compete a las personas, cuyo interés por los demás forma parte de sus preferencias y valores, lo que en nada contradice a la economía.
Pero algunos polemistas parecen olvidar que no hay atajos para la reducción de la pobreza, que sólo se logra con trabajo arduo y políticas técnicamente sólidas.
Editorial - "El Mercurio" - Santiago de Chile - 16-Dic-2007
Más allá de las aristas políticas del debate -que parece por ahora algo apaciguado por la creación de una comisión presidencial-, esa descalificación del saber económico es preocupante: en el mundo contemporáneo, es un instrumento del que no prescinde ningún grupo político serio.
Si se ignora la economía, se priva al debate de los contenidos técnicos indispensables para lograr el objetivo de mejorar la situación de los más pobres -primera prioridad de las políticas públicas en Chile, y que no pertenece con exclusividad a ningún grupo político o social.
Al respecto, la economía ha arribado a conclusiones teórica y empíricamente sólidas respecto de los instrumentos o políticas que logran menores niveles de pobreza.
En condiciones de mercado libre y competitivo,
- los precios son el mejor instrumento para la asignación de recursos, pues reflejan la valoración y el costo de los bienes y servicios y,
- en el caso de los sueldos, la productividad de las personas.
El comportamiento individual, motivado por hacer máximo el bienestar, da lugar, a su vez, a asignaciones de recursos que permiten el mayor bienestar social posible, dado el "stock" de recursos físicos y humanos.
Además, en una economía abierta, como la nuestra, la competencia se intensifica, por lo que en la mayoría de los sectores se reducen los nichos con rentas -o pago del capital a su precio de mercado- en extremo altas. Pueden existir sectores en que la competencia es insuficiente, pero lo que se requiere en tales casos es eliminar las trabas a la competencia.
Es obvio que la preocupación por los más pobres debe traducirse en políticas sociales que garanticen ciertos umbrales mínimos de consumo e igualen, de verdad, las oportunidades educacionales y laborales, así como en acciones que aceleren el crecimiento económico y la productividad de las personas.
La creación de riqueza, más allá de ser el objetivo natural de las empresas, es un engranaje fundamental en el desarrollo de los países, con capitalismo privado o estatal por igual.
La solidaridad compete a las personas, cuyo interés por los demás forma parte de sus preferencias y valores, lo que en nada contradice a la economía.
Pero algunos polemistas parecen olvidar que no hay atajos para la reducción de la pobreza, que sólo se logra con trabajo arduo y políticas técnicamente sólidas.
Editorial - "El Mercurio" - Santiago de Chile - 16-Dic-2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)